CURSO SUJECIÓN DE LAS MERCANCÍAS

0 de 24 lecciones completas (0%)

5. CÁLCULOS

Calculadora de Amarres de Sujeción en la Estiba

Esta es una lección de muestra

Inscríbete o accede para hacer esta lección.

Calculadora de Amarres de Estiba

CALCULADORA DE NÚMERO DE AMARRES DE SUJECIÓN

Aplicación Web gratuita “Calculadora de amarres de sujeción de las cargas en carretera”, herramienta digital que facilita los profesionales del sector del transporte y logística, realizar los cálculos de amarre y correcta Estiba de la carga terrestre.

La aplicación digital realiza para la estiba el cálculo del número y propiedades de los amarres en función de las características de la carga.

Determinación Ángulo de Sujeción de la carga

Uno de los grandes aliados en la estiba es el ángulo que se produce entre el suelo del vehículo y la trinca. El ángulo tiene una gran importancia, puesto que a una misma fuerza de tensión, corresponden distintas fuerzas aplicadas sobre la carga en función del ángulo.

Los mejores ángulos α recomendados para el amarre son:

  • Entre 90º y 75º para el amarre superior, nunca menor de 35º.
  • Entre 60º y 30º para el amarre directo.
Utilice el medidor de ángulos de esta aplicación.

Método Fijación Amarres Superior

El Método de Fijación o Amarres Superior es una técnica de fijación por la cual las sujeciones cubren la parte superior de la mercancía, con el fin de evitar que dicha parte de la carga bascule o se deslice.
Este método se materializa mediante amarres que ejercen una fuerte presión sobre la carga, empujándola hacia la plataforma del vehículo. El tensor determina la tensión que se podrá efectuar.
Calculadora numero de amarres superiores

Para calcular el número de amarres con tablas debemos de medir el ángulo de amarre valores recomendados (entre 70º y 35º).

  • Con ángulos superiores a 70º, seleccionamos los valores recomendados para 70º.
  • Si el ángulo es inferior a 35º, entonces debe emplearse otro sistema de sujeción.

Calculadora de Amarres de Sujeción en la Estiba ángulos de fijación Cálculo número amarres fijación superior

Utilice las Tablas para calcular número de amarres Superiores.
Utilice la Aplicación calculadora  para saber el número de amarres Superiores.

Método Amarre Fijación Directa

El Método de Fijación Directa una técnica que se materializa mediante amarres que aguantan el peso y los movimientos de la carga, inmovilizando la en la plataforma, fijando directamente el punto de anclaje de la mercancía  a los puntos de sujeción del vehículo.
La ( LC ) Lashing Capacity: Fuerza de amarre, capacidad de sujeción de la cinta en caso de tracción lineal nos indica la resistencia de carga del amarre, es el valor al que debemos prestar mayor atención. El amarre en tiro directo es el método ideal para amarrar cargas con difícil sujeción o maquinaria de gran peso.
LC capacidad de amarre máxima
ángulos de amarre para la sujección directa LC

Utilice las Tablas para calcular LC Amarres Fijación Directa.
Utilice la Aplicación calculadora  para calcular LC Amarres Fijación Directa

 

EN12195 La nueva normativa, un cambio muy importante

El pasado 2 de junio de 2017 se aprobó el RD 563/2017. Este Real Decreto regulará las inspecciones técnicas que se harán a los vehículos comerciales en el territorio español. En su anexo III determina una serie de normas técnicas, entre las que figura la EN12195-1:2010, que deberán aplicarse en la fijación de cargas en camión.  La Calculadora de Amarres de Estiba te ayuda a cumplir con dicha normativa.

Veamos con un ejemplo cómo afectará esto a los transportistas en camión. Hasta ahora, si llevábamos una máquina de 12 toneladas, podíamos poner el tipo y número de cintas que quisiésemos para sujetarla. Por ejemplo, 2 cintas, con una fuerza de tensión estándar (STF) de 350 DaN. A partir de ahora habría que poner antideslizante y 6 cintas de amarre de 500 DaN, o bien 3 de 1000 DaN.

La nueva normativa regula cuestiones como el número de amarres a colocar, su capacidad de amarre (LC), etc. Concretamente, estas son las normas técnicas cuya vigilancia se va a verificar a partir de ahora:

 

– EN 12195-1Cálculo de las fuerzas de amarre.
– EN 12640Puntos de amarre.
– EN 12642Resistencia de la estructura de la carrocería de los vehículos.
– EN 12195-2Cinchas de amarre de fibras sintéticas.
– EN 12195-3Cadenas de amarre.
– EN 12195-4Cables de acero de amarre.
– ISO 1161, ISO 1496Contenedor ISO.
– EN 283Cajas móviles.
– EN 12641Lonas.
– EUMOS 40511Postes-Teleros.
– EUMOS 40509Empaquetado para transporte.

 

Si bien este Real Decreto es español, hay que decir que viene a aplicar el mismo contenido de la Directiva 2014/47 EU, cuyo propósito es fijar un criterio único en esta materia a nivel europeo. Y por tanto, en el transporte internacional terrestre, todo transportista se encontrará con que habrá una serie de regulaciones nacionales e inspecciones idénticas en todos los países de la UE.

 

¿Cuándo entra en vigor y cómo va a controlarse?

Entrará en vigor en mayo de 2018, así que ahora toca a las empresas y autónomos formarse y prepararse para este gran cambio. La DGT se ha comprometido a realizar más de 15.000 inspecciones técnicas al año, pero además se ha formado a la guardia civil y se la ha dotado de herramientas para poder parar a vehículos y comprobar si cumplen esta directiva.

En caso de accidente, además, si se detectase que la carga del vehículo no fuese acorde a lo establecido podría considerarse negligencia o dolo y tener graves consecuencias para el conductor.

¿Cómo prepararse para cumplirla?

En el  London Autoescuela Digital Instituto del Transportista somos conocedores de esta normativa desde hace años y, por tanto, venimos desarrollando un sistema de preparación que ya han probado miles de alumnos.

Esta preparación consiste en la obtención de un Carnet de Especialista en Estiba en camión acorde a EN12915-1, impartido por los mejores y más preparados profesionales del sector, donde a través de una parte on line se estudian todos los puntos relevantes de la norma, las consecuencias, como interpretarla y como aplicar todas sus peculiaridades, y otra parte presencial, donde se practican in situ los distintos tipos de amarre, y se estudian casos específicos de cargas y cómo estibarlas de forma adecuada a la norma.

Calculadora de Amarres de Estiba

Adicional a esto, y teniendo en cuenta el grado de complicación y dificultad que puede llegar a tener la correcta realización de los cálculos necesarios, hemos desarrollado una Calculadora de Amarres de Estiba gratuita para el cálculo de amarres para su dispositivo móvil que le ayudará de forma muy sencilla y gráfica en la realización de los mismos, asegurándose así que esté realizando la estiba según lo indicado en la norma.

También estamos trabajando en distintos packs de tablas de sujeción y fichas técnicas, para facilitar cómo se debe realizar el proceso de amarre y todos los cálculos de amarres necesarios que usted necesita saber.

Con todo ello, un carnet de especialista, una Calculadora de Amarres de Estiba y las fichas de estiba personalizadas, podrá ir seguro y cumpliendo la normativa cuando realice transporte por carretera.

No puedes copiar el contenido de esta página

×

WhatsApp Chat

×