ESPECIALISTA EN TACÓGRAFO DIGITAL BONIFICADO

0 de 23 lecciones completas (0%)

7. Volcado de Datos

Volcado de Datos

No tienes acceso a esta lección

Por favor, inscríbete o accede para acceder al contenido del curso.

 

INTRODUCCIÓN

El volcado de datos es una parte importante de la función del tacógrafo digital, ya que permite almacenar en otras computadoras la información contenida en el mismo tacógrafo.

La acción del volcado de datos está recogida en legislación, destacando las actuaciones desarrolladas a continuación.

descarga

En esta Unidad Didáctica se conocerá en qué consiste el volcado de datos y los tipos de datos que contiene.

OBJETIVOS

  •   Conocer en qué consiste la acción del volcado de datos del tacógrafo digital.
  •   Analizar los distintos tipos de datos que existen en el mismo tacógrafo y los periodos de obligación de descarga de los datos.
  •   Saber cómo realizar el tratamiento de datos teniendo en cuenta quién será el receptor de los mismos.

 

Que es el Volcado de datos

La acción del volcado de datos está recogida en legislación, destacando las actuaciones desarrolladas a continuación.

Datos del tacógrafo

El empresario tiene por obligación el descargar los datos del tacógrafo cada 90 días (como mínimo).

También estará obligado a descargar los datos en aquellos casos en los que se haya producido una avería en el aparato tacógrafo, o en los casos en los que se produzca un cambio de titularidad en el vehículo. Una opción interesante es descargarlo el primer lunes del mes.

Para la descarga de la información, se deberá insertar una tarjeta de empresa en alguna de las ranuras del aparato y se deberá seleccionar el modo empresa. En ese instante, el menú ofrecerá la posibilidad de descargar los datos en la tarjeta, o de hacerlo en una llave de descarga (directamente).

Si la descarga se efectúa en la tarjeta de empresa, en ella se almacenarán los datos, y cuando sea necesario pasarlos a un ordenador (soporte informático) se requerirá un lector de tarjetas.

almacenamiento datos tacógrafo

Descarga en pendrive o llave de descarga

En caso de que los datos se hayan almacenado en una llave de descarga, ésta se conectará al ordenador y se producirá la transferencia directa de los archivos a éste.

Descarga Telemática

En la actualidad muchas de las tareas dentro de una flota pueden ser automatizadas y la descarga de los tacógrafos no es una excepción. Tanto si es un tacógrafo digital o inteligente. El uso de este tipo de descarga integrada con la telemática permite mejorar las operaciones de una flota, desde las más pequeñas hasta las más grandes. Toda la información generada por estos dispositivos en una sola plataforma y en tiempo real.

Estos son algunos de los beneficios que aportará la descarga remota de tacógrafo DRT o de tacógrafo digital RDL en el día a día:

  1. Ahorro de tiempo: La descarga remota permite a los conductores y a las empresas de transporte descargar los datos de conducción de manera rápida y sencilla, sin tener que desplazarse físicamente al lugar donde se encuentra el vehículo.
  2. Mayor precisión: Se utilizan dispositivos de lectura automáticos que pueden recopilar información con mayor precisión y detalle que los métodos manuales.
  3. Acceso desde cualquier lugar: Muchos sistemas de telemática permiten acceder a los datos de conducción de manera remota, lo que significa que los conductores y las empresas de transporte pueden ver los datos desde cualquier lugar y en cualquier momento.
  4. Cumplimiento legal: Las empresas de transporte y las autoridades de tráfico pueden supervisar de manera más eficiente el cumplimiento de la normativa, lo que puede ayudar a reducir el riesgo de accidentes y sanciones / multas.
  5. Monitorización en tiempo real: Los sistemas de descarga remota permiten monitorizar en tiempo real la posición y el estado de los vehículos, lo que permite a las empresas de transporte optimizar sus operaciones y mejorar la eficiencia del combustible.
  6. Automatización de la descarga: Los sistemas de telemática automatizan el proceso de descarga de datos, lo que significa que los conductores y las empresas de transporte no tienen que preocuparse por realizar la descarga manualmente.
  7. Alertas y notificaciones: Muchos sistemas de telemática ofrecen alertas y notificaciones en tiempo real para informar a los conductores y las empresas de transporte sobre el estado del vehículo y los datos del tacógrafo, como cuando se acerca el final del tiempo de conducción o cuando se superan los límites de velocidad.

Hay que tener en cuenta que los sistemas de descarga remota varían en funcionalidades, algunos solo permiten descargar los datos registrados y otros permiten ver en tiempo real toda la información.

Datos de la tarjeta de conductor

La descarga de datos de la tarjeta de conductor, deberá realizarse de forma mensual. Estas tarjetas tendrá capacidad suficiente para almacenar datos durante 56 días, pero es conveniente llegar a esos extremos. Las descargas deberán realizarse, al menos, cada 28 días. Existen también dos formas de descargar datos.

  • La primera consiste en descargar los datos a través de un lector de tarjetas conectado a un ordenador.
  • No obstante, se podrán descargar los datos insertando las tarjetas de empresa y conductor en la unidad intravehicular y transpasando los datos al aparato de descarga.

Datos descargados

Los archivos generados variarán en función de los datos almacenados, ya sean de empresa o de conductor.

El nombre del archivo de datos de la empresa (vehículo)estará formado por:

  •  Identificación de fichero.  
  • Matrícula del vehículo.
  • País.
  • Fecha de descarga (año/mes/día).  
  • Hora de descarga (hora/minuto).  
  • Extensión.

Por lo tanto, el nombre del archivo quedará configurado de la siguiente manera: V-0000AAA-ESP-20060101-0000.TGD

En cuanto a los archivos de datos del conductor está compuesto por los siguientes datos:

  • Identificación del fichero.
  • Número de tarjeta del conductor (16 dígitos).  
  • País.
  • Fecha de descarga (año/mes/día).  
  • Hora de descarga (hora/minuto).  
  • Extensión.

En este caso, el nombre del archivo quedará configurado de la siguiente manera: C-0000000000000001-E-20060101-0000.TGD

Los datos descargados, deberán conservarse obligatoriamente durante un año (si bien por tema de posibles inspecciones laborales se deben guardar durante 4 años).

No se recomienda emplear el disco duro del ordenador ni la llave de descarga para el almacenamiento definitivo de los datos, ya que un virus o avería podrían ocasionar la pérdida de todos los archivos.

Tratamiento de los datos

Los datos obtenidos (del tacógrafo) aparecen encriptados en el interior de los archivos, y así deben ser conservados y almacenados.

En caso de que la Administración solicite los ficheros para una inspección, deberán enviarse en este formato, a través de la página web, que deberá ir acompañado de la firma electrónica de la empresa (habrá que solicitarla previamente).

No obstante, hay programas de interpretación, para los datos descargados, los cuales emiten gran variedad de informes referentes a la actividad diaria del conductor, fallos, velocidad, actividad diaria de vehículo, etc.

Para concluir, indicar que los archivos de datos son estándar, por lo que con todos los programas se podrán leer e interpretar, independientemente de la marca del tacógrafo.

No puedes copiar el contenido de esta página

×

WhatsApp Chat

×