

La nueva actualización de señalización vial, modifica del Reglamento General de Circulación y actualiza el sistema de señalización vial con nuevas señales de tráfico.
Actualización de señalización vial
Estas nuevas señales recogen los cambios sociales, tecnológicos y de movilidad experimentados en las últimas dos décadas y con el objetivo de mejorar la seguridad vial y la eficacia en la gestión del tráfico.
Entre los principales cambios está la modificación del diseño y la definición de numerosos elementos de señalización, incluidas señales verticales, marcas viales y una clarificación específica de la señalización circunstancial. También se introducen nuevas señales de tráfico que responden a demandas actuales y se eliminan aquellas que han quedado obsoletas o que ya no están contempladas por normativas recientes.
Las modificaciones buscan alinear el reglamento con la Ley sobre Tráfico, mejorar la comprensión y visibilidad de las señales, modernizar pictogramas como los del ferrocarril o la bicicleta y dar una mejor respuesta a las necesidades de peatones y ciclistas, intentando que el sistema de señalización vial transmita mensajes claros, directos y universalmente comprensibles.
Nuevas Señales de Peligro
P-22a
Peligro por la proximidad de uno o varios pasos para ciclistas.
Señal P-21b:
Peligro por la proximidad de un lugar frecuentado por personas con dificultades motrices o sensoriales.
Señal P-8:
Señal de proximidad a un paso de nivel sin barreras.
Nuevas señales de entrada Prohibida
Nuevas señales de Indicación
Nueva Señal S-70:
Indica la confluencia de un carril en la vía, avisando a los conductores de una reducción del número de carriles.
Nueva Señal S-14:
Señal de indicación que informa sobre la existencia de pasos inferiores o superiores destinados a peatones.
Nueva Señal S-1c:
Carretera 2+1. Indica el principio de una carretera 2+1, es decir, aquella que consta de tres carriles de circulación y permite la circulación en ambos sentidos. El carril central se destina a facilitar la maniobra de adelantamiento, estando reservado de manera alterna a uno y otro sentidode circulación. Esta señal puede indicar también el ramal de un nudo que conduce a una carretera 2+1.
Nueva Señal S-47:
Zona de coexistencia. Indica una zona de circulación que está destinada en primer lugar a los peatones y en la que se aplican las normas especiales de circulación siguientes: la velocidad máxima de los vehículos será de 20 km/h; la circulación está compartida entre vehículos, ciclistas y peatones; los peatones tienen prioridad, pueden usar toda la zona de circulación y por tanto no se señalizan pasos peatonales; los ciclos y, en su caso, los VMP pueden circular en ambos sentidos, salvo que la autoridad competente establezca lo contrario; los vehículos pueden estacionarse únicamente en los lugares designados por señales o por marcas; los juegos y los deportes no están autorizados.
Nueva Señal S-49:
Indica la existencia de una zona de espera previa a la línea de detención de una intersección regulada por semáforos que está reservada a los vehículos mostrados en la señal.
Nueva Señal S-65b:
Indica, en calzadas de doble sentido de circulación, que el carril sobre el que está situada la señal está reservado a la circulación de ciclos, quedando prohibida su utilización a los demás usuarios de la vía.
Nueva Señal S-51 b:
Carril reservado para vehículos con alta ocupación. Indica uno o varios carriles destinados exclusivamente a la circulación de vehículos con alta ocupación. En la imagen figurará el número de personas a partir de las cuales se considera alta ocupación, lo que será determinado por el órgano gestor competente en cada caso. Si el carril o carriles está reservado no solo a VAO sino también a otro u otros tipos específicos de vehículos, se podrán combinar las imágenes correspondientes del mismo modo que en la señal S-51a.
Nueva Señal S-63b:
Bifurcación en calzadas de tres carriles. Indica, en una calzada con tres carriles de circulación en el mismo sentido, que se producirá una bifurcación en el carril central con cambio de dirección de los cuatro carriles resultantes, dos hacia la izquierda y dos hacia la derecha. (Es similar a toda una serie de señales –de S-60 a S-63– que tratan de informar mejor de cómo son las bifurcaciones de la calzada por la que se circula para que los conductores puedansituarse con antelación en el carril más adecuado a su destino).
Nueva Señal S-105 (a-f):
Indica la situación de un surtidor o estación de servicio de carburante, incluidos los de GLP (S-105 c), de recarga eléctrica (S-105e) o de varios de ellos (S-105b, S-105d o S-105f).
Nueva Señal S-940:
Limitaciones de velocidad en España. Indica los límites genéricos de velocidad en las distintas clases de carreteras y en zona urbana en España.
Señal S-991g:
Control de velocidad mediante medios aéreos. Indica la posible existencia en el tramo de controles de velocidad mediante medios aéreos, como helicóptero o dron. En caso de que dichos controles tengan como objeto un tipo de vehículo en concreto, la señal podrá incluir únicamente el pictograma correspondiente a dicho vehículo.
Señales Renovadas: