Formación online, virtual o telemática para la formación CAP inicial
El proyecto de reforma del Real Decreto 284/2021, que regula la cualificación inicial y la formación continua de los conductores profesionales, ha pasado el periodo de consulta pública:
- formación CAP inicial : En esta reforma se contempla la formación online, virtual o telemática para la formación CAP inicial, ya sea la formación inicial normal (240 horas) o la acelerada (120 horas) y en una parte de dicha formación, no en su totalidad.
- Formación CAP continua: Que tienen que realizar todos los conductores profesionales cada cinco años, queda en formato exclusivamente presencial, algo que muchas organizaciones de transporte ni entienden ni comparten por creer que resulta especialmente beneficioso a los conductores en activo la formación online.
Ministerio de Transportes ha descartado la Formación del CAP Online
El Ministerio de Transportes ha descartado el formato online (virtual) en la formación continua del CAP y lo reduce a la formación inicial del CAP, ya sea la formación ordinaria o la acelerada y solo para una parte de la formación.

Nuevo Real Decreto para los cursos CAP Inicial y Continua
Este nuevo Real Decreto, que sustituye al anterior de 2021, no requiere tramitación parlamentaria por lo que se aprobará directamente en el Consejo de Ministros y, una vez publicado en el BOE, al día siguiente será posible la formación virtual para el CAP inicial.
La asistencia a la formación CAP continua, en el caso de los conductores asalariados, debe realizarse en jornada laboral y a que es una formación obligatoria, es decir, tiene que ser abonada por la empresa (para lo que existen abundantes subvenciones formativas por parte de diferentes administraciones) y no puede descontarse como tiempo de descanso, vacaciones, etc.
Los autónomos, sin embargo, asumen la formación continua del CAP a su propia costa, tanto en tiempo (al no tener regulado un límite máximo horario de trabajo, no confundir con los límites de horas de conducción, ni diario, ni semanal, ni mensual…) como en coste económico.
En cualquier caso, se mantiene la excepción de que se «podrá autorizar la utilización, por un plazo determinado, del sistema de aula virtual para impartir las clases de los cursos de cualificación inicial y de formación continua, cuando concurran circunstancias excepcionales que dificulten la impartición presencial de las clases«, como sucedió durante la pandemia COVID 19.
Formación Online del CAP inicial
Las empresas que impartan formación CAP podrán utilizar el sistema de formación online para impartir hasta 166 horas de la formación constitutiva de los cursos de cualificación inicial ordinaria y hasta 92 horas de la formación constitutiva de los cursos de cualificación inicial acelerada.
No podrá utilizarse, la formación online para la parte práctica o para realizar los exámenes de cualificación inicial.
Los cursos que incluyan formación impartida a través del sistema de aula virtual deberán ser previamente homologados por el órgano competente.
El Real Decreto detalla las materias (objetivos) que pueden ser impartidos a través del aula virtual y el máximo de horas, que sería:
- a) Hasta 90 horas en la formación inicial ordinaria obligatoria y hasta 36 horas en la formación inicial acelerada para los permisos C, C+E, C1, C1+E; D, D+E, D1, D1+E:
- b) Hasta 40 horas en la formación obligatoria específica en formato de CAP inicial ordinario y 20 en la formación obligatoria específica en el formato de CAP inicial acelerado para los permisos C, C+E, C1, C1+E.
- c) Hasta 40 horas en la formación obligatoria específica en formato de CAP inicial ordinario y 20 en la formación obligatoria específica en el formato de CAP inicial acelerado para los permisos D, D+E, D1, D1+E.
- d) Hasta 36 horas en la formación complementaria para los permisos C, C+E, C1, C1+E.
- e) Hasta 36 horas en la formación complementaria para los permisos D, D+E, D1, D1+E.






