TEÓRICA ONLINE PERMISO B
0 de 123 lecciones completas (0%)
Salir del curso
Volver a la lección
Utilización de la Vía cuestionario
Esta es una lección de muestra
Inscríbete o accede para hacer esta lección.
Hacer el curso
Acceder
1.
Conduce su turismo por una autopista dentro de poblado, ¿qué carril debe utilizar para circular?.
1
El carril por el que haya menos vehículos.
El carril de la derecha, pudiendo utilizar el resto sólo para adelantar.
El de la derecha, pudiendo utilizar el resto cuando las circunstancias del tráfico lo aconsejen.
2.
En vías divididas en tres calzadas, la central podrá estar destinada a la circulación en …
1
Sentido único, en cualquier caso.
Los dos sentidos o en sentido único, según disponga la señalización.
Los dos sentidos, siempre.
3.
En esta autopista, ¿por qué carril debe circular?.
1
Por el carril que más convenga a su destino.
Por el carril de la izquierda.
Por el carril de la derecha normalmente.
4.
Al abandonar una autovía deberá…
1
Reducir la velocidad a 60 km/h.
Continuar por su carril hasta la salida.
Cambiar al carril más próximo a la salida y entrar en el carril de deceleración lo antes posible.
5.
¿Puede circular con su motocicleta por un carril bus?.
1
Sí, en caso de circulación muy densa.
No, con carácter general.
Sí, pero sólo para adelantar y durante el recorrido indispensable.
6.
¿Puede circular conduciendo un ciclomotor por una vía interurbana sin arcén?.
1
Sí, por el centro del carril derecho.
Sí, por la derecha, ocupando la parte imprescindible de la calzada.
No, en este caso no se puede circular.
7.
En esta curva con visibilidad, ¿está permitido invadir momentáneamente el sentido contrario?.
1
Sí, si comprueba que no pone en peligro a los vehículos que circulen en sentido contrario
No, porque siempre debe circular por la derecha y lo más cerca posible del borde de la calzada.
Sí, porque no existe ninguna señal que lo prohíba.
8.
En una vía urbana con un carril para cada sentido, ¿por dónde debe circular, con carácter general?.
1
En tramos rectos, por el centro de la calzada.
Lo más cerca posible del borde derecho de la calzada.
Por la zona que mejor convenga.
9.
Un vehículo mixto en el que solo viaja el conductor, ¿puede, en algún caso, circular por un carril para VAO? .
1
Sí, si el conductor es novel.
Sí, si el vehículo ostenta la señal de minusválido.
No, porque debe estar ocupado por el número mínimo de personas que se fije.
10.
¿Se puede recoger a un autoestopista en una autopista?.
1
No, nunca.
Sí, siempre.
Sí, si el autoestopista va solo.
11.
En la vía de la fotografía, ¿qué carril debe utilizar para circular, como norma general?.
1
Cualquiera de los carriles de mi sentido de la marcha.
El carril situado más a la derecha.
El carril central, siempre que mi velocidad sea igual o superior a la indicada en la señal.
12.
En esta vía, ¿es correcto circular por el centro de la calzada?.
1
Sí, porque no hay marcas que delimiten los carriles.
Sí, porque la calzada es muy estrecha.
No, se circulará por la derecha de la calzada, lo más cerca posible del borde derecho.
13.
En vías de tres calzadas, como norma general, se utilizarán las de los laterales…
1
En un único sentido, sin perjuicio de que las autoridades puedan establecer otro sentido, que será señalizado oportunamente.
En ambos sentidos.
En un único sentido, cuando exista tráfico fluido.
14.
Un ciclomotor en esta vía debe circular por…
1
El arcén de la derecha.
La calzada o el arcén, indistintamente.
La calzada, lo más cerca posible del borde derecho.
15.
¿Por dónde debe circular en un cambio de rasante de reducida visibilidad?.
1
Dejando completamente libre la mitad de la calzada que corresponda a los que puedan circular en sentido contrario.
Por la izquierda, aunque se invada parte del centro de la calzada.
Por donde más convenga a mi destino.
16.
No se tendrán en cuenta, a efectos de la normal utilización, los carriles…
1
Reservados a determinados vehículos.
Reversibles.
Especiales.
17.
En una autopista de tres carriles en la que el derecho está libre, ¿Por qué carril es obligatorio circular?.
1
Por el derecho, como norma general.
Por el central, si la autopista es de poblado.
Por el izquierdo.
18.
El conductor de una motocicleta, ¿puede circular por un carril reversible?.
1
Sí.
Sí, a una velocidad máxima de 80 kilómetros por hora y mínima de 60 kilómetros por hora.
No,
19.
El ciclista de la fotografía, ¿circula correctamente?
1
No, pues lo debería de hacer por el arcén, aunque éste no sea transitable.
Sí, pues lo hace junto al borde derecho de la calzada.
Sí, pues sólo cuando le adelanta un vehículo debe circular junto al borde derecho de la calzada.
20.
En una vía urbana que tiene tres carriles para cada sentido ¿por dónde debe circular?
1
Por el carril que mejor convenga a mi destino.
Por el carril derecho, estando permitido utilizar los otros solo para adelantar.
Depende de la velocidad de mi vehículo.
21.
El conductor del vehículo que utiliza el carril adicional…
1
Circulará, como máximo, a 100 km/h.
Deberá abandonar la vía en cuanto le sea posible.
Llevará encendida, al menos, la luz de cruce.
22.
La distancia de seguridad con el vehículo que circula delante depende de…
1
La densidad del tráfico.
La velocidad y las condiciones de adherencia y de frenado.
El tipo de vehículo que circula delante.
23.
¿En esta situación puede circular por el carril central?.
1
No, debe circular por el carril derecho.
Sí, si no se entorpece la marcha de otros vehículos que circulen detrás.
Sí, porque la vía no esta saturada.
24.
Una motocicleta, ¿puede circular por un carril reversible?.
1
Sí.
No.
Sí, siempre que circule como máximo a 80 km/h y como mínimo a 60km/h.
25.
¿Por dónde debe circular en una curva de visibilidad reducida?.
1
Ocupando parte del sentido contrario, para que los demás me vean con mayor facilidad.
Dejando completamente libre la mitad de la calzada que corresponde al sentido contrario.
Por el carril derecho, ceñido al eje de la calzada.
26.
¿Está permitido que un turismo utilice un tramo de carril reservado para autobuses delimitado por una línea discontinua?.
1
Sí, pero sólo para cambiar de dirección a la derecha.
No, siempre está prohibido.
Sí, para realizar cualquier maniobra que no sea parar, estacionar, cambiar de sentido o adelantar.
27.
Una motocicleta, ¿puede circular por una vía donde se ha habilitado un carril adicional?.
1
Sí, pero sólo puede circular por el carril adicional.
No.
Sí, pudiendo circular tanto por el arcén como por el carril adicional.
28.
Al incorporarse a la autopista por el carril de aceleración, debe…
1
Acelerar hasta alcanzar la velocidad adecuada.
Acelerar hasta alcanzar obligatoriamente 120 km/h al final del carril.
Disminuir la velocidad y detenerse al final del carril, obligatoriamente.
29.
En esta vía de doble sentido de circulación no existen marcas en la calzada. Para tomar la curva se debe circular …
1
Por la izquierda de la calzada, porque hay más visibilidad.
Por el centro de la calzada porque no existen marcas viales que separen los sentidos.
Por la derecha de la calzada, dejando completamente libre la mitad correspondiente al sentido contrario.
30.
En una intersección en la que es previsible quedarse detenido, ¿qué debe hacer si tiene prioridad de paso?.
1
No entrar en la intersección.
Pasar y apartarse a un lado si obstaculiza la circulación.
Pasar porque tiene prioridad de paso.
No puedes copiar el contenido de esta página
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.
Aceptar
Política de privacidad