CURSO TÍTULO DE TRANSPORTISTA
0 de 136 lecciones completas (0%)
Salir del curso
Volver a la lección
7. Transporte de animales vivos cuestionario
Esta es una lección de muestra
Inscríbete o accede para hacer esta lección.
Hacer el curso
Acceder
1.
Según la normativa relativa a la protección de los animales vivos durante su transporte, ¿cuál será, como regla general, el tiempo máximo de viaje para las especies bovina, ovina, caprina y porcina?
1
6 horas.
4 horas.
8 horas.
7 horas.
2.
Según la normativa relativa a la protección de los animales vivos durante su transporte, ¿cuántas clases de autorización de medios de transporte existen?
1
Dos.
Cuatro.
Sólo una.
Tres.
3.
Según la normativa relativa a la protección de los animales vivos durante su transporte, los medios de transporte deben disponer de:
1
laterales acolchados.
una fuente de luz permanente.
un sistema automático de limpieza.
suelo antideslizante.
4.
En el caso de que se vayan a realizar viajes largos entre Estados miembros de la Unión Europea transportando animales domésticos de las especies bovina, ovina, caprina o porcina, ¿qué documento es imprescindible llevar?
1
El cuaderno de a bordo u hoja de ruta.
Un documento administrativo aduanero.
La misma documentación que se lleva para cualquier tipo de transporte.
El contrato de trabajo del conductor.
5.
Según la normativa relativa a la protección de los animales vivos durante su transporte, ¿cómo se denomina el certificado que deben obtener los conductores y cuidadores de vehículos de carretera que transporten équidos domésticos, animales domésticos de las especies bovina, ovina, caprina o porcina o aves de corral tras superar los correspondientes cursos de formación?
1
Certificado de aprobación.
Certificado de limpieza.
Certificado de competencia.
Certificado de homologación.
6.
Según la normativa relativa a la protección de los animales vivos durante su transporte, ¿cuántas clases de autorización como transportista existen?
1
Cuatro.
Tres.
Sólo una.
Dos.
7.
Según la normativa relativa a la protección de los animales vivos durante su transporte, ¿qué condición, entre otras, se debe cumplir para que en un viaje un lugar sea considerado lugar de salida?
1
Que sea el lugar de estancia habitual de los animales hasta ese momento.
Que sea el lugar donde los animales se cargan por primera vez en el medio de transporte.
Que sea el lugar por donde los animales abandonan el espacio aduanero de la Unión Europea.
Que sea el lugar donde se lleva a cabo la primera inspección veterinaria del transporte.
8.
Según la normativa relativa a la protección de los animales vivos durante su transporte, ¿qué es necesario cumplir en lo referente a la documentación que permita determinar su procedencia y otras circunstancias?
1
Es necesario que la documentación sea enviada al lugar de destino para poder recibir a los animales.
Es necesario que la documentación acompañe a los animales durante todo el trayecto.
Es necesario que la documentación se muestre al transportista a la salida, quedando en poder del cargador o expedidor.
No es una documentación que afecte al transportista sino a cargador y consignatario y, en consecuencia, debe permanecer en poder de los mismos.
9.
Según la normativa relativa a la protección de los animales vivos durante su transporte, ¿qué documentación debe ir a bordo del vehículo en todos los transportes?
1
Todas las respuestas son correctas.
Hoja de ruta.
Certificado de competencia del cuidador.
Autorización del medio de transporte (original o copia).
10.
¿En qué caso no se aplicará la normativa interna española relativa a la protección de los animales vivos durante su transporte?
1
Aves de corral.
Cualquier animal invertebrado, sin excepciones.
Animales invertebrados, excepto abejas de la miel, abejorros y animales de la acuicultura.
Especie bovina.
11.
Según la normativa relativa a la protección de los animales vivos durante su transporte, ¿qué datos debe acreditar la documentación que acompaña a los animales durante el transporte?
1
El propietario, consignatario y precio del transporte.
Todas las menciones anteriores deben figurar en la documentación que acompaña a los animales.
El origen, destino, fecha de salida y hora de llegada.
El origen, propietario, lugar de salida y destino y fecha y hora de salida.
12.
¿En qué caso solo se aplica en parte la normativa comunitaria relativa a la protección de los animales vivos durante su transporte?
1
En el caso de transportes no relacionados con una actividad económica.
En el caso de animales invertebrados.
En el caso de transportes efectuados directamente desde o hacia consultas o clínicas veterinarias por consejo de un veterinario.
En el caso de transportes efectuados por ganaderos en sus propios vehículos por motivo de la trashumancia estacional.
13.
Según la normativa relativa a la protección de los animales vivos durante su transporte, ¿deben disponer los vehículos de un sistema de navegación por satélite?
1
No.
Cuando se trate de viajes de más de doce horas y se transporten animales de las especies bovina, ovina, caprina o porcina.
Siempre que se efectúen viajes largos.
Siempre que se transporten animales de las especies bovina, ovina, caprina o porcina.
14.
Están sujetos a autorización específica:
1
los vehículos con los que se transportan animales vivos.
Todas las respuestas anteriores son correctas.
los contenedores utilizados en el transporte de animales vivos.
los transportistas de animales vivos, salvo excepciones.
15.
Según la normativa relativa a la protección de los animales vivos durante su transporte, ¿qué deberá consignar el organizador del transporte en el cuaderno de a bordo u hoja de ruta cuando este documento sea necesario?
1
El nombre del propietario de los animales.
El precio del transporte.
La previsión de puntos de descanso o de transbordo.
Todas las menciones anteriores son obligatorias.
16.
Según la normativa relativa a la protección de los animales vivos durante su transporte, ¿qué requisitos deben cumplir los transportistas para realizar el transporte de animales vertebrados?
1
Estar autorizados como transportistas de animales.
Utilizar medios de transporte autorizados.
Encomendar la conducción del vehículo y el cuidado de los animales a personal con formación específica, en los casos en los que se exija.
Todos los requisitos indicados en las respuestas anteriores son necesarios.
17.
¿En qué pueden consistir las medidas a adoptar con una partida de animales si durante su transporte se comprueba que no se cumple la normativa vigente?
1
Cualquiera de las medidas relatadas en las respuestas anteriores.
El establecimiento de un periodo de cuarentena.
El traslado de los animales a otro medio de transporte.
El sacrificio de los animales.
18.
¿Qué duración debe tener la retención de una partida de animales durante su transporte para que sea obligatorio adoptar medidas para atenderlos?
1
Más de 1 hora.
Más de 2 horas.
Más de 8 horas.
Más de 4 horas y media.
19.
Según la normativa relativa a la protección de los animales vivos durante su transporte, ¿qué información debe contener el cuaderno de a bordo u hoja de ruta?
1
Todas las menciones anteriores son obligatorias.
Declaración del transportista sobre incidencias del viaje.
La planificación del viaje.
Declaraciones sobre el estado de los animales.
20.
¿Cuánto tiempo debe una empresa dedicada al transporte de animales vivos de las especies ovina y caprina conservar un registro de actividad para cada vehículo que efectúe transporte de animales?
1
3 años.
1 año.
4 años.
No es obligatorio conservar estos datos una vez ha finalizado el transporte.
21.
¿Qué deben hacer las autoridades cuando una partida de animales se introduzca en la Unión Europea y no cumpla con la normativa vigente?
1
Someterla a inmovilización oficial y aislarla o ponerla en cuarentena, según corresponda.
Ordenar inmediatamente su devolución al Estado desde el que entraron en territorio de la Unión.
Sacrificar inmediatamente todos los animales.
Ordenar inmediatamente su devolución al Estado de procedencia.
22.
Según la normativa relativa a la protección de los animales vivos durante su transporte, ¿qué se considera un viaje largo?
1
El que supera las 6 horas.
El que supera las 10 horas.
El que supera las 8 horas.
El que supera las 12 horas.
23.
Según la normativa relativa a la protección de los animales vivos durante su transporte, son criterios que se deben seguir:
1
reducir al mínimo la duración del viaje.
no transportar juntos en ningún caso animales de tamaños muy diferentes.
todas las respuestas son correctas.
utilizar las carreteras que tengan un trazado más recto.
24.
Según la normativa relativa a la protección de los animales vivos durante su transporte, ¿qué tipo de animales no se consideran aptos para el transporte?
1
Los animales incapaces de desplazarse sin ayuda.
Los animales levemente heridos.
Los animales con una edad inferior a 2 semanas.
Está prohibido el transporte de todos los animales que se encuentren en los casos anteriores.
25.
Según la normativa relativa a la protección de los animales vivos durante su transporte, ¿cuál será el tiempo máximo de viaje para las especies bovina, ovina o porcina cuando el vehículo no se encuentre especialmente acondicionado para viajes largos?
1
8 horas.
10 horas.
6 horas.
12 horas.
26.
¿En qué caso no se aplicará la normativa comunitaria relativa a la protección de los animales vivos durante su transporte?
1
Todas las respuestas son correctas.
En el caso de transportes sin carácter comercial.
En el caso de animales invertebrados.
En el caso de transportes efectuados directamente desde o hacia consultas o clínicas veterinarias por consejo de un veterinario.
27.
¿En qué caso es de aplicación la normativa interna española relativa a la protección de los animales vivos durante su transporte?
1
Animales trasladados directamente desde o hacia consultas o clínicas veterinarias por consejo de un veterinario.
Animales invertebrados de la acuicultura.
Gusanos.
Cualquier animal invertebrado.
28.
Según la normativa relativa a la protección de los animales vivos durante su transporte, ¿a quién se considera organizador?
1
Siempre al transportista.
A quien firma la sección 1 de la hoja de ruta.
A quien acompaña a los animales durante el transporte y se encarga de su bienestar.
Siempre al poseedor de los animales.
29.
¿En qué caso solo se aplica en parte la normativa comunitaria relativa a la protección de los animales vivos durante su transporte?
1
En el caso de transportes efectuados directamente desde o hacia consultas o clínicas veterinarias por consejo de un veterinario.
En el caso de transportes no relacionados con una actividad económica.
En el caso de transportes efectuados por ganaderos de sus propios animales y en sus propios vehículos a una distancia inferior a 50 km de su explotación.
En el caso de animales invertebrados.
30.
Según la normativa relativa a la protección de los animales vivos durante su transporte, ¿qué duración debe tener, como mínimo, la formación que han de cursar los conductores de vehículos que transporten équidos domésticos, animales domésticos de las especies bovina, ovina, caprina o porcina o aves de corral?
1
100 horas.
20 horas.
50 horas.
30 horas.
31.
Según la normativa relativa a la protección de los animales vivos durante su transporte, ¿cuál será el tiempo máximo de viaje para la especie porcina cuando el vehículo se encuentre especialmente acondicionado, siempre que los animales dispongan continuamente de agua?
1
12 horas.
18 horas.
24 horas.
10 horas.
32.
Según la normativa relativa a la protección de los animales vivos durante su transporte, ¿qué clases de autorización como transportista existen?
1
Todas las respuestas son correctas.
De tipo 1.
Autorización de acuerdo con la Ley de Sanidad Animal, para determinados movimientos dentro de territorio nacional.
De tipo 2.
33.
Según la normativa relativa a la protección de los animales vivos durante su transporte, ¿qué forma parte del viaje?
1
El tiempo de carga y descarga.
Todas las respuestas son correctas.
El tiempo de alojamiento en los puntos intermedios.
El tiempo que el vehículo está en movimiento.
34.
los efectos de la normativa relativa a la protección de los animales vivos durante su transporte, ¿qué se entiende por lugar de descanso o transbordo?
1
Los mencionados en las tres respuestas anteriores tienen la consideración de lugar de descanso.
El lugar en que se interrumpe el transporte para descansar el conductor por el cumplimiento de los tiempos de conducción y descanso.
El lugar en que los animales se descargan definitivamente de un medio de transporte.
Cualquier parada durante el viaje que no sea el lugar de destino, incluido el lugar donde los animales hayan cambiado de medio de transporte, procediéndose o no para ello a su descarga.
35.
Según la normativa relativa a la protección de los animales vivos durante su transporte, ¿qué duración mínima debe tener el viaje de las aves de corral y los conejos domésticos para que sea obligatorio disponer de una cantidad suficiente de alimentos y agua durante el mismo?
1
24 horas.
18 horas.
12 horas.
6 horas.
36.
Según la normativa relativa a la protección de los animales vivos durante su transporte, los medios de transporte por carretera distintos de contenedores deben disponer de:
1
una señal que indique la presencia de animales.
laterales acolchados.
una fuente de luz permanente.
un sistema automático de limpieza.
37.
¿En qué pueden consistir las medidas a adoptar con una partida de animales si durante su transporte se comprueba que no se cumple la normativa vigente?
1
El aplazamiento del sacrificio de los animales.
La asistencia veterinaria.
La aplicación de tratamientos a los animales.
Cualquiera de las medidas referidas en las respuestas anteriores.
38.
Según la normativa relativa a la protección de los animales vivos durante su transporte, ¿qué son los puestos de control?
1
Son los lugares en que los animales son sometidos a inspección veterinaria con carácter previo a autorizarse su entrada en la Unión Europea.
Son los lugares en que los animales son sometidos a inspección veterinaria a lo largo del viaje.
Son los lugares en que los vehículos y su carga son revisados por conductor y cuidadores.
Son los lugares en que los animales descansan durante un mínimo de 12 horas.
39.
Según la normativa relativa a la protección de los animales vivos durante su transporte, ¿qué son los puestos de control?
1
Son los lugares en que los animales son sometidos a inspección veterinaria con carácter previo a autorizarse su entrada en la Unión Europea.
Son los lugares en que los vehículos y su carga son revisados por conductor y cuidadores.
Son los lugares en que los animales son sometidos a inspección veterinaria a lo largo del viaje.
Son los lugares en que los animales descansan durante un mínimo de 12 horas.
40.
¿En qué caso no se aplicará la normativa comunitaria relativa a la protección de los animales vivos durante su transporte?
1
Animales trasladados directamente desde o hacia consultas o clínicas veterinarias por consejo de un veterinario.
Especies bovinas.
Solípedos domésticos.
Aves de corral.
41.
Según la normativa relativa a la protección de los animales vivos durante su transporte, ¿cuánto tiempo deben descansar los animales de las especies bovina y ovina al término del tiempo máximo de viaje establecido?
1
Al menos 12 horas.
Al menos 48 horas.
Al menos 24 horas.
Al menos 6 horas.
42.
¿Qué plazo de validez tienen las autorizaciones de transportista de animales?
1
Tres años.
Un año.
Indefinida.
Cinco años.
43.
Según la normativa relativa a la protección de los animales vivos, ¿cuánto tiempo deben descansar los corderos y cabritos no destetados durante su transporte si se utilizan vehículos especialmente acondicionados?
1
Al menos 45 minutos cada 4 horas y media de transporte.
Al menos 1 hora cada 24 horas de transporte.
Al menos 1 hora cada 14 horas de transporte.
Al menos 1 hora cada 9 horas de transporte.
44.
Según la normativa relativa a la protección de los animales vivos durante su transporte, ¿qué clases de autorización de medios de transporte existen?
1
Para viajes de hasta doce horas.
Para viajes de más de ocho horas.
Para viajes de hasta ocho horas.
Todas las respuestas son correctas.
45.
Según la normativa relativa a la protección de los animales vivos, ¿cuánto tiempo deben descansar los terneros y potros no destetados durante su transporte si se utilizan vehículos especialmente acondicionados?
1
Al menos 1 hora cada 24 horas de transporte.
Al menos 1 hora cada 9 horas de transporte.
Al menos 1 hora cada 14 horas de transporte.
Al menos 45 minutos cada 4 horas y media de transporte.
46.
Si durante el transporte de una partida de animales se comprueba que no se cumple la normativa vigente, ¿se puede ordenar el aplazamiento de su sacrificio?
1
Sí, se puede ordenar el aplazamiento del sacrificio cuando se considere una medida apropiada.
No, hay que ordenar siempre su devolución al punto de partida.
No, hay que ordenar siempre su sacrificio inmediato para evitar riesgos.
Sí, hay que ordenarlo siempre y poner los animales en cuarentena.
47.
Según la normativa relativa a la protección de los animales vivos durante su transporte, ¿qué clases de autorización de medios de transporte existen?
1
Para viajes de hasta ocho horas.
Para viajes de más de ocho horas.
Todas las respuestas son correctas.
Autorización de acuerdo con la Ley de Sanidad Animal, para determinados movimientos dentro de territorio nacional.
48.
Según la normativa relativa a la protección de los animales vivos durante su transporte, ¿cuál será el tiempo máximo de viaje para la especie porcina cuando el vehículo se encuentre especialmente acondicionado, siempre que los animales dispongan continuamente de agua?
1
24 horas.
12 horas.
18 horas.
10 horas.
49.
Según la normativa relativa a la protección de los animales vivos durante su transporte, ¿en qué caso no se consideran aptos para el transporte?
1
Las hembras preñadas que hayan superado el 90 % del tiempo de gestación previsto.
Todas las respuestas anteriores son correctas.
Las hembras que hayan parido la semana anterior.
Los animales recién nacidos a los que no les haya cicatrizado el ombligo.
50.
Según la normativa relativa a la protección de los animales vivos durante su transporte, ¿en cuál de las situaciones que se citan a continuación pueden los animales viajar juntos?
1
Verracos reproductores adultos.
Animales hostiles entre sí.
Machos y hembras sexualmente maduros.
Las hembras con las crías que amamanten.
×
WhatsApp Chat
Haz Clic en la imagen para chatear !
Ana Arias
×
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.
Aceptar
Política de privacidad