CURSO TÍTULO DE TRANSPORTISTA

0 de 136 lecciones completas (0%)
Volver a la lección

7. Transporte de animales vivos cuestionario

Esta es una lección de muestra

Inscríbete o accede para hacer esta lección.

  1. 1. Según la normativa relativa a la protección de los animales vivos durante su transporte, ¿cuál será, como regla general, el tiempo máximo de viaje para las especies bovina, ovina, caprina y porcina?

    1
  2. 2. Según la normativa relativa a la protección de los animales vivos durante su transporte, ¿cuántas clases de autorización de medios de transporte existen?

    1
  3. 3. Según la normativa relativa a la protección de los animales vivos durante su transporte, los medios de transporte deben disponer de:

    1
  4. 4. En el caso de que se vayan a realizar viajes largos entre Estados miembros de la Unión Europea transportando animales domésticos de las especies bovina, ovina, caprina o porcina, ¿qué documento es imprescindible llevar?

    1
  5. 5. Según la normativa relativa a la protección de los animales vivos durante su transporte, ¿cómo se denomina el certificado que deben obtener los conductores y cuidadores de vehículos de carretera que transporten équidos domésticos, animales domésticos de las especies bovina, ovina, caprina o porcina o aves de corral tras superar los correspondientes cursos de formación?

    1
  6. 6. Según la normativa relativa a la protección de los animales vivos durante su transporte, ¿cuántas clases de autorización como transportista existen?

    1
  7. 7. Según la normativa relativa a la protección de los animales vivos durante su transporte, ¿qué condición, entre otras, se debe cumplir para que en un viaje un lugar sea considerado lugar de salida?

    1
  8. 8. Según la normativa relativa a la protección de los animales vivos durante su transporte, ¿qué es necesario cumplir en lo referente a la documentación que permita determinar su procedencia y otras circunstancias?

    1
  9. 9. Según la normativa relativa a la protección de los animales vivos durante su transporte, ¿qué documentación debe ir a bordo del vehículo en todos los transportes?

    1
  10. 10. ¿En qué caso no se aplicará la normativa interna española relativa a la protección de los animales vivos durante su transporte?

    1
  11. 11. Según la normativa relativa a la protección de los animales vivos durante su transporte, ¿qué datos debe acreditar la documentación que acompaña a los animales durante el transporte?

    1
  12. 12. ¿En qué caso solo se aplica en parte la normativa comunitaria relativa a la protección de los animales vivos durante su transporte?

    1
  13. 13. Según la normativa relativa a la protección de los animales vivos durante su transporte, ¿deben disponer los vehículos de un sistema de navegación por satélite?

    1
  14. 14. Están sujetos a autorización específica:

    1
  15. 15. Según la normativa relativa a la protección de los animales vivos durante su transporte, ¿qué deberá consignar el organizador del transporte en el cuaderno de a bordo u hoja de ruta cuando este documento sea necesario?

    1
  16. 16. Según la normativa relativa a la protección de los animales vivos durante su transporte, ¿qué requisitos deben cumplir los transportistas para realizar el transporte de animales vertebrados?

    1
  17. 17. ¿En qué pueden consistir las medidas a adoptar con una partida de animales si durante su transporte se comprueba que no se cumple la normativa vigente?

    1
  18. 18. ¿Qué duración debe tener la retención de una partida de animales durante su transporte para que sea obligatorio adoptar medidas para atenderlos?

    1
  19. 19. Según la normativa relativa a la protección de los animales vivos durante su transporte, ¿qué información debe contener el cuaderno de a bordo u hoja de ruta?

    1
  20. 20. ¿Cuánto tiempo debe una empresa dedicada al transporte de animales vivos de las especies ovina y caprina conservar un registro de actividad para cada vehículo que efectúe transporte de animales?

    1
  21. 21. ¿Qué deben hacer las autoridades cuando una partida de animales se introduzca en la Unión Europea y no cumpla con la normativa vigente?

    1
  22. 22. Según la normativa relativa a la protección de los animales vivos durante su transporte, ¿qué se considera un viaje largo?

    1
  23. 23. Según la normativa relativa a la protección de los animales vivos durante su transporte, son criterios que se deben seguir:

    1
  24. 24. Según la normativa relativa a la protección de los animales vivos durante su transporte, ¿qué tipo de animales no se consideran aptos para el transporte?

    1
  25. 25. Según la normativa relativa a la protección de los animales vivos durante su transporte, ¿cuál será el tiempo máximo de viaje para las especies bovina, ovina o porcina cuando el vehículo no se encuentre especialmente acondicionado para viajes largos?

    1
  26. 26. ¿En qué caso no se aplicará la normativa comunitaria relativa a la protección de los animales vivos durante su transporte?

    1
  27. 27. ¿En qué caso es de aplicación la normativa interna española relativa a la protección de los animales vivos durante su transporte?

    1
  28. 28. Según la normativa relativa a la protección de los animales vivos durante su transporte, ¿a quién se considera organizador?

    1
  29. 29. ¿En qué caso solo se aplica en parte la normativa comunitaria relativa a la protección de los animales vivos durante su transporte?

    1
  30. 30. Según la normativa relativa a la protección de los animales vivos durante su transporte, ¿qué duración debe tener, como mínimo, la formación que han de cursar los conductores de vehículos que transporten équidos domésticos, animales domésticos de las especies bovina, ovina, caprina o porcina o aves de corral?

    1
  31. 31. Según la normativa relativa a la protección de los animales vivos durante su transporte, ¿cuál será el tiempo máximo de viaje para la especie porcina cuando el vehículo se encuentre especialmente acondicionado, siempre que los animales dispongan continuamente de agua?

    1
  32. 32. Según la normativa relativa a la protección de los animales vivos durante su transporte, ¿qué clases de autorización como transportista existen?

    1
  33. 33. Según la normativa relativa a la protección de los animales vivos durante su transporte, ¿qué forma parte del viaje?

    1
  34. 34. los efectos de la normativa relativa a la protección de los animales vivos durante su transporte, ¿qué se entiende por lugar de descanso o transbordo?

    1
  35. 35. Según la normativa relativa a la protección de los animales vivos durante su transporte, ¿qué duración mínima debe tener el viaje de las aves de corral y los conejos domésticos para que sea obligatorio disponer de una cantidad suficiente de alimentos y agua durante el mismo?

    1
  36. 36. Según la normativa relativa a la protección de los animales vivos durante su transporte, los medios de transporte por carretera distintos de contenedores deben disponer de:

    1
  37. 37. ¿En qué pueden consistir las medidas a adoptar con una partida de animales si durante su transporte se comprueba que no se cumple la normativa vigente?

    1
  38. 38. Según la normativa relativa a la protección de los animales vivos durante su transporte, ¿qué son los puestos de control?

    1
  39. 39. Según la normativa relativa a la protección de los animales vivos durante su transporte, ¿qué son los puestos de control?

    1
  40. 40. ¿En qué caso no se aplicará la normativa comunitaria relativa a la protección de los animales vivos durante su transporte?

    1
  41. 41. Según la normativa relativa a la protección de los animales vivos durante su transporte, ¿cuánto tiempo deben descansar los animales de las especies bovina y ovina al término del tiempo máximo de viaje establecido?

    1
  42. 42. ¿Qué plazo de validez tienen las autorizaciones de transportista de animales?

    1
  43. 43. Según la normativa relativa a la protección de los animales vivos, ¿cuánto tiempo deben descansar los corderos y cabritos no destetados durante su transporte si se utilizan vehículos especialmente acondicionados?

    1
  44. 44. Según la normativa relativa a la protección de los animales vivos durante su transporte, ¿qué clases de autorización de medios de transporte existen?

    1
  45. 45. Según la normativa relativa a la protección de los animales vivos, ¿cuánto tiempo deben descansar los terneros y potros no destetados durante su transporte si se utilizan vehículos especialmente acondicionados?

    1
  46. 46. Si durante el transporte de una partida de animales se comprueba que no se cumple la normativa vigente, ¿se puede ordenar el aplazamiento de su sacrificio?

    1
  47. 47. Según la normativa relativa a la protección de los animales vivos durante su transporte, ¿qué clases de autorización de medios de transporte existen?

    1
  48. 48. Según la normativa relativa a la protección de los animales vivos durante su transporte, ¿cuál será el tiempo máximo de viaje para la especie porcina cuando el vehículo se encuentre especialmente acondicionado, siempre que los animales dispongan continuamente de agua?

    1
  49. 49. Según la normativa relativa a la protección de los animales vivos durante su transporte, ¿en qué caso no se consideran aptos para el transporte?

    1
  50. 50. Según la normativa relativa a la protección de los animales vivos durante su transporte, ¿en cuál de las situaciones que se citan a continuación pueden los animales viajar juntos?

    1
×

WhatsApp Chat

×