CURSO INVESTIGACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN ACCIDENTES
0 de 38 lecciones completas (0%)
Salir del curso
Volver a la lección
Recogida de huellas y vestigios en el Accidente cuestionario
Esta es una lección de muestra
Inscríbete o accede para hacer esta lección.
Hacer el curso
Acceder
1.
La causa directa basal es…
1
La conducta negligente que necesariamente determinó el resultado, sin la cual no habría ocurrido.
Es aquella sin la cual el accidente no se puede explicar razonablemente.
Ambas son correctas.
2.
Punto clave (P.C) es:
1
El punto clave para reaccionar y realizar una maniobra de evasión que evite el accidente.
El punto donde el conductor ya no puede evitar el impacto, ya que el espacio y tiempo no es suficiente para realizar una maniobra de evasión.
El punto clave donde si no realizamos con prontitud una maniobra evasiva no podremos evitar el accidente.
3.
Los formularios mínimos imprescindibles:
1
Datos referentes a la vía , referentes al entorno, referentes a los vehículos, referentes a huellas, vestigios y posiciones finales.
Datos referentes a la vía , referentes al entorno, referentes a las personas, referentes a huellas, vestigios y posiciones finales.
Datos referentes a la vía , referentes al entorno, referentes a los vehículos. referentes a las personas, referentes a huellas, vestigios y posiciones finales.
4.
Por criminalística de campo se entiende…
1
La investigación que se lleva a cabo en el propio lugar de los hechos.
la investigación que se lleva a cabo en lugares exterior.
la investigación que se lleva a cabo utilizando un único campo científico de investigación.
5.
La criminalística es…
1
La disciplina que aplica fundamentalmente los conocimientos, métodos y técnicas de investigación de las ciencias naturales en el examen del material sensible significativo relacionado con un presunto hecho delictuoso
La ciencia que utiliza métodos probabilidad en el examen del material relacionado con un presunto hecho delictuoso
La disciplina que aplica fundamentalmente teorías, doctrinas de investigación de las ciencias naturales en el examen del material sensible significativo relacionado con un presunto hecho delictivo.
6.
Punto de percepción posible (P.P.P) es:
1
Está en el lugar en que posiblemente pueda percibir maniobras imprudentes por parte de otros usuarios para evitar el accidente.
Está situado en el lugar en que un conductor cuidadoso y perfectamente atento puede percibir el evento, reconocerlo y valorarlo.
Está en el lugar en que perfectamente pueda percibir maniobras imprudentes por parte de otros usuarios para evitar el accidente.
7.
En todo informe han de contemplarse los aspectos relacionados con los tres factores que intervienen en el accidente, que son:
1
La vía, vehículo y las normas de circulación.
La vía, vehículo y factor humano.
La vía, El vehículo protagonista del sinistro y los demás vehículos implicados
8.
¿Qué fotografías deben hacerse?
1
Panorámicas, Huellas de frenada, De Detalle (surcos, restos orgánicos e inorgánicos, etc), Posición del cadáver, Posición final de los vehículos.
Panorámicas, Huellas de frenada, Posición del cadáver, Posición final de los vehículos.
Panorámicas, Huellas de frenada, De Detalle (surcos, restos orgánicos e inorgánicos, etc), Posición del cadáver, Posición inicial y final de los vehículos.
9.
Son datos Permanentes…
1
Daños de los vehículos.
Anchura de la vía.
Huellas
10.
En el trabajo de campo se lleva a cabo la siguiente tarea:
1
Ambas respuestas son correctas
Toma de fotografías
Recogida de datos de los implicados y testigos.
11.
El concepto de indicio en criminalística se refiere…
1
Es algo que presuntamente está involucrado en un hecho aunque no está confirmado.
Se refiere al principio de una prueba o evidencia.
Ambas respuestas son correctas
12.
El objeto de planificar una secuencia de obtención de datos es…
1
Evitar olvidos y perdidas de datos relevantes
Facilitar al que realiza esta operación un mecanismo de actuación ordenado y lo más completo posible.
Ambas respuestas son correctas
13.
La recogida de huellas y vestigios precisa de…
1
Gran exactitud y minuciosidad.
Ambas respuestas son correctas
Constituyen la base principal de los cálculos que se realizarán en toda reconstrucción.
14.
Desde el momento de llegada al lugar de los hechos e inmediatamente después…
1
Se deben dibujar las diferentes huellas e indicios en un croquis a escala, utilizando puntos de referencia perdurables en el tiempo
Ambas son correctas
Se deben preservar el área de agentes externos que contaminen la escena,
15.
La fotogrametría es…
1
La técnica mediante la cual se obtiene información fiable de los objetos y su entorno mediante el registro, medida e interpretación de imágenes fotográficas.
La técnica mediante la cual se obtiene información fiable de los objetos y su entorno mediante el registro secuencial imágenes fotográficas.
la técnica mediante la cual se obtiene información fiable de imágenes fotográficas.
16.
El Principio de intercambio:
1
Ambas respuestas son correctas.
Nos dice que al cometerse un hecho presuntamente delictivos, el autor, la víctima y el lugar de los hechos interactúan de alguna manera, realizándose un intercambio de huellas e indicios.
Es el pilar y fundamento de la criminalística es que no existe suceso que en su origen no deje detrás de sí alguna huella.
17.
son causas condicionantes también llamadas…
1
Solo remotas o indirectas
mediatas, remotas o indirectas
Solo indirectas o mediatas.
18.
La criminalística de campo se rige bajo los siguientes principios:
1
Principio de casualidad, Principio de producción, Principio de intercambio, Principio de correspondencia, Principio de probabilidad, Principio de reconstrucción y Principio de certeza.
Principio de uso, Principio de producción, Principio de intercambio, Principio de correspondencia, Principio de probabilidad, Principio de reconstrucción y Principio de casualidad.
Principio de uso, Principio de producción, Principio de intercambio, Principio de correspondencia, Principio de probabilidad, Principio de reconstrucción y Principio de certeza.
19.
Los dos datos fundamentales para investigar las causas del accidente de circulación son:
1
La posición final y el punto de colisión.
El punto de colisión y el punto de percepción.
La posición final y la posición inicial.
20.
Las manifestaciones de los testigos son:
1
Una información irrefutable.
Una información que no debemos tener en cuenta.
Una información importante.
No puedes copiar el contenido de esta página
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.
Aceptar
Política de privacidad