CURSO TÍTULO DE TRANSPORTISTA

0 de 136 lecciones completas (0%)
Volver a la lección

1. Ordenación de los Transportes Terrestres cuestionario

Esta es una lección de muestra

Inscríbete o accede para hacer esta lección.

  1. 1. ¿Para qué habilitan las autorizaciones de operador de transportes de mercancías?

    1
  2. 2. ¿Pueden considerarse centros de transporte y logística los terrenos en que se ubiquen diversas empresas transportistas o de actividades auxiliares y complementarias del transporte?

    1
  3. 3. ¿Los almacenistas-distribuidores podrán llevar a cabo la distribución de las mercancías con vehículos propios?

    1
  4. 4. Dos personas físicas que sean cotitulares de un camión, ¿pueden solicitar una autorización de transporte público a nombre de ambas?

    1
  5. 5. ¿Con quién podrán contratar los operadores de transporte de mercancías la realización de un transporte?

    1
  6. 6. Un vehículo que lleva de forma permanente maquinaria de sondeo de terrenos, constituyendo este su uso exclusivo, ¿necesita autorización de transporte?

    1
  7. 7. ¿Cómo se realiza el visado de las autorizaciones de transporte?

    1
  8. 8. Los transportes de basuras e inmundicias realizados en vehículos especialmente acondicionados para ello:

    1
  9. 9. ¿Cómo realizan su función los operadores de transportes que contraten o intermedien habitualmente en la contracción de transportes de mercancías?

    1
  10. 10. ¿Quién puede realizar la mediación entre un transportista y un cargador?

    1
  11. 11. ¿Qué empresa es la especializada en organizar, gestionar y controlar, por cuenta ajena, las operaciones de aprovisionamiento, transporte, almacenaje o distribución de mercancías de otra que es su cliente?

    1
  12. 12. ¿Con qué clave se identificará la autorización que permite efectuar transporte público de mercancías con vehículos de hasta 3,5 toneladas de masa máxima autorizada?

    1
  13. 13. ¿Se requiere alguna autorización para ejercer la actividad de operador logístico en España?

    1
  14. 14. ¿Dónde deberán estar domiciliadas las autorizaciones de operador de transporte de mercancías?

    1
  15. 15. ¿Qué son los transitarios?

    1
  16. 16. ¿Dónde debe domiciliarse, como regla general, la autorización de transporte público de mercancías?

    1
  17. 17. En el transporte nacional, ¿quién es el operador de transporte de mercancías?

    1
  18. 18. ¿Cómo reciben los almacenistas-distribuidores las mercancías de sus clientes?

    1
  19. 19. Los transitarios, en el ejercicio de sus funciones de intermediación y organización de los transportes internacionales, ¿qué actividades no podrán llevar a cabo?

    1
  20. 20. ¿Cómo pueden ser los titulares de las autorizaciones de operador de transporte de mercancías?

    1
  21. 21. ¿Es necesaria una autorización administrativa para el ejercicio de la actividad de operador de transporte de mercancías?

    1
  22. 22. ¿Los almacenistas-distribuidores pueden encargarse de la distribución de las mercancías?

    1
  23. 23. De las opciones siguientes, ¿qué características tienen los centros de transporte y logística de mercancías?

    1
  24. 24. ¿Cómo cumple una empresa el requisito de capacitación profesional para la obtención de la autorización de operador de transportes?

    1
  25. 25. ¿Qué modos de transporte pueden utilizar los operadores de transportes de mercancías para el desarrollo de su actividad mediadora?

    1
  26. 26. ¿Tiene autorizado el operador logístico el uso de medios ajenos para el ejercicio de su actividad?

    1
  27. 27. ¿Qué es una agencia de transporte?

    1
  28. 28. Para el desarrollo de su actividad mediadora, los operadores de transporte de mercancías, ¿qué modos de transporte pueden utilizar?

    1
  29. 29. ¿Cuál es la clave utilizada para identificar registralmente las autorizaciones de transporte público de mercancías?

    1
  30. 30. ¿En nombre de quién contrata una agencia de transportes de mercancías?

    1
  31. 31. ¿Qué forma de disposición de un vehículo no es válida para obtener autorización de transporte de mercancías?

    1
  32. 32. ¿Qué consecuencia jurídica tiene la no realización del visado de las autorizaciones dentro de plazo establecido?

    1
  33. 33. ¿Cuántas clases de autorizaciones administrativas existen para el ejercicio de las actividades de agencia de transporte de mercancías, de transitario y de almacenista-distribuidor?

    1
  34. 34. ¿Durante cuánto tiempo pierde la honorabilidad una persona física o jurídica condenada a pena de inhabilitación especial que impida el ejercicio de la profesión de intermediario en la contratación de transportes?

    1
  35. 35. De las siguientes actividades, ¿cuáles son propias de una empresa de almacenaje y distribución?

    1
  36. 36. Para la obtención de una autorización de operador de transportes terrestres, ¿cómo puede cumplirse el requisito de competencia profesional?

    1
  37. 37. A los efectos de obtener una autorización de operador de transporte de mercancías, ¿cómo se justifica el cumplimiento de la capacidad financiera por un empresario individual?

    1
  38. 38. Cuando una empresa quiera dedicarse a la actividad de operador de transporte de mercancías deberá disponer de un local que ha de reunir una serie de características. ¿Cuál de las que se exponen a continuación no es verdadera?

    1
  39. 39. La validez de las autorizaciones de transporte de mercancías quedará condicionada a la comprobación periódica de la subsistencia de las condiciones exigidas para su obtención y mantenimiento:

    1
  40. 40. ¿Qué requisito de nacionalidad es necesario para ser titular de una autorización de operador de transportes de mercancías?

    1
  41. 41. De las siguientes opciones, ¿cuál reúne los requisitos previos que se requieren para obtener una autorización de operador de transportes de mercancías?

    1
  42. 42. ¿Se puede sustituir un vehículo de 15 años, adscrito a una autorización de transporte público de mercancías, por otro de 12 años?

    1
  43. 43. ¿Puede el operador logístico utilizar medios ajenos en el desarrollo de su actividad?

    1
  44. 44. Entre las actividades complementarias y auxiliares del transporte enumeradas a continuación, ¿qué actividades están sometidas a un régimen de tarifas obligatorias?

    1
  45. 45. Según la legislación de transportes, ¿qué caracteriza a los almacenistas-distribuidores?

    1
  46. 46. Los transitarios, en el ejercicio de sus funciones de intermediación y organización de los transportes internacionales, ¿qué actividades podrán realizar?

    1
  47. 47. Si un operador de transporte quiere domiciliar su autorización en un lugar diferente al de su domicilio social, ¿qué debe hacer?

    1
  48. 48. El otorgamiento de autorizaciones de agencia de transporte de mercancías, ¿está sujeto a limitaciones cuantitativas?

    1
  49. 49. Para llevar a cabo la distribución, ¿pueden los almacenistas-distribuidores contratar en nombre propio el transporte?

    1
  50. 50. ¿Se pueden establecer locales auxiliares de un operador de transportes en localidades de la misma provincia en que esté domiciliada la central?

    1

No puedes copiar el contenido de esta página