CURSO TÍTULO DE TRANSPORTISTA
0 de 136 lecciones completas (0%)
Salir del curso
Volver a la lección
4. Normas de Estiba cuestionario
Esta es una lección de muestra
Inscríbete o accede para hacer esta lección.
Hacer el curso
Acceder
1.
Indique cuál de las siguientes afirmaciones es correcta:
1
El modo de estibar la mercancía no afecta al movimiento del vehículo.
El modo de estibar la mercancía no incide en la protección del vehículo de posibles averías.
El modo de estibar la mercancía solo tiene incidencia para la protección de la propia mercancía.
El modo de estibar la mercancía incide en la estabilidad del vehículo.
2.
¿En qué material se fabrican la mayoría de las correas de estiba?
1
Acero.
Poliamida.
Poliéster.
Polipropileno.
3.
¿De qué material están hechos los tensores utilizados en la estiba de mercancías?
1
De madera.
De poliéster.
En la estiba no se utilizan tensores sino tornos.
De metal.
4.
¿Cómo debemos actuar en caso de que la mercancía oculte los indicadores de dirección del vehículo?
1
Acudir a la autoridad competente en materia de tráfico.
No circular hasta solventar el problema.
Circular hasta el área de servicio más cercana, donde corregiremos el problema.
Indicar los cambios de dirección con el brazo.
5.
De qué depende la capacidad de bloqueo de un puntal colocado en un vehículo?
1
Todas las respuestas son correctas.
De la resistencia del material.
De la resistencia del montaje.
Del tipo de fuerza que produce la carga.
6.
Los sistemas de amarre de la carga que se basan en aumentar el rozamiento entre la carga y la caja del vehículo se denominan:
1
de amarre de empuje.
de amarre superior.
de amarre de rozamiento.
Todas las respuestas son correctas.
7.
Para garantizar que el vehículo reaccione correctamente durante una frenada, ¿qué se tendrá en cuenta respecto a su centro de gravedad?
1
Que el centro de gravedad esté situado lo más a la derecha posible del vehículo.
Que el centro de gravedad esté situado lo más a la izquierda posible del vehículo.
Que el centro de gravedad esté lo más alto posible.
Que el centro de gravedad esté lo más bajo posible.
8.
Los sistemas de amarre superior de la carga:
1
Todas las respuestas anteriores son correctas.
se basan en crear una fuerza contraria a las fuerzas de inercia.
se colocan siempre en sentido contrario al de avance del vehículo.
buscan aumentar la fuerza de rozamiento de la carga con la plataforma del vehículo.
9.
El bloqueo, en cuanto método de sujeción de la carga, consiste en:
1
amarrar la carga con suficiente tensión.
encajar la carga en una estructura específicamente diseñada para ella.
Todas las respuestas son correctas.
apoyar la carga contra una estructura para que no se mueva.
10.
¿Cuál de los siguientes es un material utilizado en la estiba para aumentar el rozamiento de la carga?
1
Bolsas de aire.
Esteras de goma.
Palés.
Placas de poliuretano.
11.
Los sistemas de amarre de la carga que se basan en crear una fuerza contraria a las fuerzas de inercia se denominan:
1
de amarre indirecto.
de amarre directo.
de amarre con cierre.
de amarre superior.
12.
¿Cuándo es necesario utilizar materiales de relleno para la estiba correcta de la mercancía en un vehículo?
1
En el caso de sujeción mediante bloqueo, cuando los bultos no rellenan completamente el espacio.
Cuando los bultos son muy altos.
Cuando los bultos son muy largos.
Cuando los bultos tienen poco peso.
13.
Si solo se aplica el bloqueo global como método de sujeción de la carga, la suma de espacios vacíos en cualquier dirección horizontal:
1
no debería superar 15 cm.
debería ser cero.
no debería superar 50 cm.
no debería superar 30 cm.
14.
Los sistemas de amarre directo de la carga:
1
crean una fuerza contraria a las fuerzas de inercia.
se colocan siempre en sentido contrario al de avance del vehículo.
se fundamentan, básicamente, en el rozamiento con la plataforma del vehículo.
todas las respuestas anteriores son correctas.
15.
¿Qué se debe hacer si un eslabón de una cadena de estiba de mercancía se ha torcido?
1
Intentar enderezarlo en ruta.
Reforzar el eslabón.
Seguir usando la cadena sin actuar sobre el eslabón para no deteriorarlo más.
Dejar de usar la cadena.
16.
En los sistemas de amarre superior de la carga, la intensidad del rozamiento depende de:
1
la altura de la carga.
la posición más o menos adelantada de la carga.
el número de ejes del vehículo.
la fuerza de contacto entre la carga y la plataforma.
17.
¿Qué datos se indican en la etiqueta de una correa de estiba?
1
La fecha de caducidad.
La capacidad de amarre.
Los modos de amarre que admite.
Los tipos de carga para los que está recomendada.
18.
¿Qué fuerzas en el sentido de marcha del vehículo, causadas por aceleración o deceleración, debe poder soportar la sujeción de una carga?
1
El peso de la carga multiplicado por 0,8.
No hay nada regulado al respecto.
El peso de la carga multiplicado por 2.
El peso de la carga multiplicado por 0,5.
19.
La normativa obliga a que la carga esté correctamente sujetada a fin de que:
1
no se desplace de manera peligrosa.
no se desplace más de un tercio de su longitud.
no se desplace en absoluto.
La normativa no contiene ninguna disposición sobre esa materia, solo existen recomendaciones.
20.
¿El modo de estibar la mercancía tiene influencia en la estabilidad del vehículo?
1
Depende del tipo de carretera.
Sí.
Depende del tipo de vehículo.
No.
21.
¿Cómo se denomina también a los amarres de medio rizo?
1
Amarres diagonales.
Amarres superiores.
Amarres de fricción.
Amarres en bucle.
22.
¿Qué supone un incremento de la altura del centro de gravedad del vehículo?
1
Un incremento de la inestabilidad del vehículo con mayores probabilidades de que se produzca un vuelco.
Un incremento de la estabilidad del vehículo.
Menores probabilidades de que se produzca un vuelco.
Una reducción del riesgo en las curvas.
23.
En la estiba de mercancías los ganchos se usan para enlazar:
1
cables.
cadenas.
correas.
Todos los anteriores.
24.
Si solo se utilizan cuatro amarres para el amarre directo de una carga, ¿cómo se colocarán?
1
Puede utilizarse cualquiera de las colocaciones indicadas.
En la dirección de las diagonales de la plataforma.
En paralelo al eje transversal del vehículo.
En paralelo a la dirección de avance del vehículo.
25.
¿Cómo se ubican los puntos de amarre de un vehículo?
1
Solo en uno de los laterales, según decisión del fabricante.
Solo en la trasera de la plataforma de carga.
En ambos laterales por pares, uno frente al otro.
En ambos laterales alternado.
26.
¿En qué momento se recomienda sustituir una correa de estiba?
1
Nunca hasta que tenga rotas un 50 % de sus fibras.
En todos los casos, en cuanto se observe algún daño.
En cuanto se observe algún daño, salvo que esté homologada, en cuyo caso se puede seguir utilizando hasta la rotura de un 50 % de sus fibras.
Solo cuando se observe algún daño grave (más del 25 % de las fibras rotas).
27.
¿De qué forma se suelen usar los puntales en un vehículo de carretera?
1
Delante de la carga.
Longitudinalmente, en la parte central.
A ambos lados de la plataforma.
Todas las respuestas son correctas.
28.
¿Qué precaución hay que tener en el caso de un transporte de productos sueltos que produzcan polvo (serrín, cenizas, etc.)?
1
Deben ir envasados con materiales plásticos.
Debemos transportarlos en cisternas.
Deben ser transportados en vehículos cubiertos.
Deben ser transportados en vehículos tipo capitoné.
29.
Las cadenas de estiba y las cadenas de elevación:
1
son iguales.
se diferencian en que las cadenas de estiba tienen eslabones alargados.
se diferencian en que las cadenas de elevación incorporan un dispositivo de tensión.
se diferencian en que las cadenas de estiba incorporan un dispositivo de tensión.
30.
¿En qué lugar se pueden colocar bolsas de aire hinchable como material de relleno de la carga?
1
Todas las respuestas son correctas.
Contra paneles divisorios no rígidos.
Entre las unidades de carga.
Contra las puertas del compartimento de carga.
31.
¿Qué sucede en un amarre superior si el ángulo entre los elementos de amarre y la plataforma de carga es reducido?
1
Mejora la estabilidad del vehículo.
Pierde efectividad.
Gana efectividad.
Se perjudica la estabilidad del vehículo.
32.
¿Qué regla general aplicaremos a la hora de la estiba?
1
Los bultos pesados no se colocarán sobre los más ligeros.
Los bultos se apilarán según su procedencia.
Los bultos más frágiles se situarán agrupados junto a una de las paredes laterales.
Los bultos pesados se estibarán lo más cerca posible de la cabina.
33.
¿Las Fuerzas de Seguridad están habilitadas para inspeccionar la sujeción de la carga de un camión?
1
Sí, pero solo cuando haya signos manifiestos de estiba inadecuada.
Sí, pero solo dirigiéndose al punto de carga.
Sí.
Sí, durante su recorrido en carretera.
34.
Los amarres de medio rizo tienen como finalidad principal impedir los desplazamientos:
1
diagonales.
verticales.
ongitudinales.
transversales.
35.
Señale la afirmación correcta:
1
Los sistemas de sujeción de la carga se deben usar siempre por separado.
Los sistemas de sujeción de la carga se pueden usar de modo combinado.
Los sistemas de sujeción de la carga se deben usar siempre de modo combinado.
Solo el sistema de bloqueo se puede combinar con otro sistema.
36.
¿Cuándo se considera que una cadena está deteriorada y no se debe utilizar en la estiba de mercancía?
1
Todas las respuestas anteriores son correctas.
Cuando su diámetro sufre un desgaste de más del 10 %.
Cuando presenta fisuras superficiales.
Cuando presenta un alargamiento de más del 3 %.
37.
Una característica de las correas de estiba fabricadas en poliéster es:
1
Todas las anteriores.
su resistencia frente a sustancias alcalinas.
su muy baja resistencia a la humedad.
su resistencia frente a ácidos corrosivos.
38.
¿Qué fuerzas en sentido lateral, causadas por aceleración o deceleración, debe poder soportar la sujeción de una carga?
1
El peso de la carga multiplicado por 2.
No hay nada regulado al respecto.
El peso de la carga multiplicado por 0,5.
El peso de la carga multiplicado por 0,8.
39.
¿Qué fuerzas en sentido contrario al de marcha del vehículo, causadas por aceleración o deceleración, debe poder soportar la sujeción de una carga?
1
No hay nada regulado al respecto.
El peso de la carga multiplicado por 0,5.
El peso de la carga multiplicado por 2.
El peso de la carga multiplicado por 0,8.
40.
A mayor altura del centro de gravedad, la estabilidad del vehículo:
1
aumenta, siempre que la parte más ligera de la carga permanezca en la base de la caja.
aumenta.
No sufre alteraciones.
disminuye.
41.
En el bloqueo global de toda la plataforma de carga:
1
se necesita suplementar siempre con amarres.
se puede superar la masa máxima autorizada hasta un 5 % si resulta necesario para conseguir la completa inmovilización de la carga.
todas las respuestas son correctas.
hay que rellenar los espacios vacíos.
42.
¿Cuál de los siguientes es un método de sujeción de la carga?
1
Bloqueo.
Todas las respuestas son correctas.
Enganche.
Amarre.
43.
¿Qué tipo de fuerzas de inercia o aceleraciones experimenta un vehículo en movimiento con repercusión sobre su carga?
1
Verticales.
Transversales.
Todas las respuestas son correctas.
Longitudinales.
44.
¿Cuáles de los siguientes elementos no deben ser tapados por la carga?
1
Placas de matrículas y el signo distintivo del lugar de matriculación.
Luces, indicadores de dirección y catadióptricos.
Las tres respuestas anteriores son correctas.
Las advertencias manuales del conductor.
45.
La sujeción con resortes es un sistema:
1
de amarre directo.
de bloqueo global.
de amarre superior.
de bloqueo local.
46.
¿El modo de estibar la mercancía en un camión tiene alguna incidencia sobre la seguridad vial?
1
Sí, porque puede afectar a la estabilidad del vehículo.
No, salvo que la mercancía se desprenda del camión durante su transporte.
No, salvo que la mercancía caiga sobre otro vehículo durante su transporte.
En ningún caso.
47.
Una correcta estiba requiere considerar los requisitos de resistencia de los puntos de amarre:
1
laterales.
Todos los anteriores.
delanteros.
traseros.
48.
¿En qué material se fabrican las correas de estiba?
1
Polipropileno.
Poliéster.
Poliamida.
Todos los anteriores.
49.
En los sistemas de amarre superior de la carga, la intensidad del rozamiento depende de:
1
la rugosidad de la superficie.
el número de ejes del vehículo.
la altura de la carga.
la posición más o menos adelantada de la carga.
50.
¿Cuál de los siguientes es un sistema de amarre directo?
1
Amarre paralelo.
Amarre diagonal.
Amarre de medio rizo.
Todas las respuestas son correctas.
No puedes copiar el contenido de esta página
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.
Aceptar
Política de privacidad