CURSO TÍTULO DE TRANSPORTISTA
0 de 136 lecciones completas (0%)
Salir del curso
Volver a la lección
Ex-SC01 cuestionario
Esta es una lección de muestra
Inscríbete o accede para hacer esta lección.
Hacer el curso
Acceder
1.
¿Las operaciones de carga y descarga en la vía pública es obligatorio señalizarlas?
1
Sí, en el caso de realizarse fuera del casco urbano.
No.
Sí, en el caso de productos de gran peso y/o volumen.
Sí.
2.
¿Qué es la estiba?
1
Es la forma de ahorrar combustible.
Es la manera de conducir.
Es la actividad que regula la aceleración del vehículo.
Es la acción de colocar la carga para ser transportada de la mejor manera.
3.
Según las normas ISO, ¿cuál es la resistencia de la pared frontal y las puertas traseras de un contenedor?
1
Una carga interior (fuerza) equivalente al 60 % del peso máximo de la carga.
Una carga interior (fuerza) equivalente al 40 % del peso máximo de la carga.
Una carga interior (fuerza) equivalente al 50 % del peso máximo de la carga.
Una carga interior (fuerza) equivalente al 30 % del peso máximo de la carga.
4.
¿Cómo se denomina también al embalaje terciario?
1
De manipulación.
De carga.
De transporte.
De almacenaje.
5.
¿Qué es el embalaje secundario?
1
El que contiene productos agrupados.
El que agrupa varios embalajes principales.
El que facilita la manipulación de los productos.
Todas las respuestas son correctas.
6.
¿Qué es el embalaje primario?
1
Un palé, por ejemplo.
El que coloca el fabricante.
El de composición más simple.
El que envuelve directamente los productos.
7.
Una buena estiba requiere que la carga sea colocada:
1
con espacios de, al menos, un centímetro entre los bultos.
para ser transportada con un máximo de seguridad para el personal del vehículo.
con espacios de, al menos, cuatro centímetros entre los bultos.
de forma longitudinal a la caja del vehículo.
8.
¿Cuál es la medida del palé europeo o europalé ISO 1?
1
1.200 x 800 milímetros.
1.000 x 700 milímetros.
1.500 x 1.000 milímetros.
1.400 x 900 milímetros.
9.
¿Qué es, en esencia, un palé?
1
Un contenedor de pequeñas dimensiones.
Una pala más pequeña.
Una plataforma elevadora de unidades de carga.
Una plataforma, en general, de madera, de medidas normalizadas.
10.
¿Cuál es la medida del palé universal o europalé ISO 2?
1
1.500 x 1.200 milímetros.
1.600 x 1200 milímetros.
1.200 x 1.000 milímetros.
1.800 x 1.200 milímetros.
11.
Según el tipo de mercancía y el modo de transporte, la función principal del embalaje puede ser…
1
servir de referencia al transportista para la elección del vehículo idóneo.
ayudar a la identificación del destino de la mercancía.
garantizar una estiba segura y eficaz.
servir de referencia para el cálculo del coste del transporte.
12.
Según las normas ISO, las paredes delantera y las puertas traseras de un contenedor pueden aguantar hasta…
1
una fuerza equivalente al 50 % del peso máximo de la carga distribuida sobre toda la pared.
una fuerza equivalente al 40 % del peso máximo de la carga distribuida sobre toda la pared.
una fuerza equivalente al 30 % del peso máximo de la carga distribuida sobre toda la pared.
una fuerza equivalente al 60 % del peso máximo de la carga distribuida sobre toda la pared.
13.
¿Están diseñados lo contenedores para apilarse?
1
Solo los denominados “isocontenedores.”
Solo los que cumplen el código IDMG.
Solo los denominados “reforzados”
Sí.
14.
¿Cómo deben estar distribuidos los puntos de amarre de la zona de carga de un vehículo de transporte de mercancías?
1
De forma uniforme en las paredes laterales y el suelo.
Por parejas, opuestos el uno al otro, a lo largo de las paredes longitudinales.
De forma uniforme por el suelo y la pared trasera.
De forma uniforme por todas las paredes y suelo.
15.
¿Qué actuación debe hacerse si se realiza una operación de carga/descarga en la vía pública?
1
Señalizar la operación.
Efectuarla, en lo posible, por el lado del vehículo más próximo al borde de la calzada.
Efectuarla, en lo posible, por el lado del vehículo más próximo al eje de la calzada.
Avisar a las autoridades.
16.
¿Para qué están concebidos principalmente los contenedores?
1
Para transporte intermodal.
Para transporte marítimo, exclusivamente.
Para cargas envasadas.
Para transporte en ferrocarril, exclusivamente.
17.
Según las normas ISO, las paredes laterales de un contenedor pueden aguantar hasta…
1
una fuerza equivalente al 50 % del peso máximo de la carga distribuida sobre toda la pared.
una fuerza equivalente al 30 % del peso máximo de la carga distribuida sobre toda la pared.
una fuerza equivalente al 60 % del peso máximo de la carga distribuida sobre toda la pared.
una fuerza equivalente al 40 % del peso máximo de la carga distribuida sobre toda la pared.
18.
¿Cómo se denomina el arte de colocar la carga para ser transportada de la mejor manera?
1
Cabeceo.
Balanceo.
Estiba.
Guiñada.
19.
Según el tipo de mercancía y el modo de transporte, la función principal del embalaje puede ser…
1
servir de referencia para el cálculo del coste del transporte.
impedir que la mercancía resulte dañada.
servir de referencia al transportista para la elección del vehículo idóneo.
ayudar a la identificación del destino de la mercancía.
20.
¿Qué actuación debe hacerse si se realiza una operación de carga/descarga en la vía pública?
1
Efectuarla, en lo posible, por el lado del vehículo más próximo al eje de la calzada.
No depositar mercancías en el arcén.
Señalizar la operación.
Avisar a las autoridades.
21.
¿Cómo se puede describir el embalaje?
1
Como cualquier medio material destinado a proteger una mercancía para su expedición.
Es una plataforma de carga.
Es el recipiente destinado a individualizar, conservar y presentar la mercancía.
Como cualquier material de diversas formas concebido para contener mercancías.
22.
¿Para qué sirve un tensor en la estiba de mercancía en un vehículo?
1
Para generar tensión sobre cinchas y cables.
Para subir o bajar la mercancía.
Para rotar la mercancía sobre su eje.
Para comprimir una carga a granel.
23.
¿Cuál es el material más utilizado para la construcción de palés?
1
Madera.
Hierro/acero.
PVC.
Fibra de carbono.
24.
Según las normas europeas de normalización sobre la estructura de los vehículos de transporte, las parede laterales de la zona de carga de un vehículo tipo caja pueden aguantar hasta…
1
un 25 % de su carga útil repartida uniformente por todo el lateral.
un 50 % de su carga útil repartida uniformente por todo el lateral.
un 30 % de su carga útil repartida uniformente por todo el lateral.
un 20 % de su carga útil repartida uniformente por todo el lateral.
25.
¿Cómo debe señalizarse la carga que sobresale longitudinalmente por toda la anchura del vehículo?
1
Con dos paneles de señalización, uno en cada extremo de la carga.
Con un panel retroreflectante amarillo que cubra toda la parte trasera de la carga.
Con una señal específica colocada en el extremo posterior de la carga de manera que quede constantemente perpendicular al eje del vehículo.
Con una tela roja en cada lateral del extremo posterior de la carga.
26.
¿Cómo se denomina el cubrimiento exterior de la mercancía?
1
Recubrimiento.
Envase.
Caja.
Embalaje.
27.
¿Dónde no pueden depositarse mercancías durante una operación de carga/descarga en la vía pública?
1
Todas las respuestas son correctas.
En la calzada.
En las zonas peatonales.
En el arcén.
28.
¿Existen normas europeas de normalización sobre la estructura de los vehículos de transporte de mercancías y sus puntos de amarre?
1
Sí, hay varias normas al respecto.
No, para eso ya existen las normas de homologación de los vehículos.
No, no existe ninguna norma sobre los amarres.
Sí, pero solo para el transporte combinado.
29.
En el supuesto de que un mismo camión transporte dos o más mercancías diferentes, ¿qué acción es correcta?
1
Ninguna de las tres acciones anteriores es correcta.
Cargar mercancías peligrosas junto a otras que no lo sean.
No colocar las mercancías más pesadas sobre las ligeras.
Dejar los huecos existentes entre mercancías de distintos embalajes.
30.
¿Cómo se llama el sistema de sujeción que busca aumentar el rozamiento entre la carga y la plataforma de carga?
1
Sistema de sujeción directa.
Sistema de sujeción por resistencia.
Sistema de sujeción flexible.
Amarre superior.
31.
¿Cuál es la anchura máxima de la carga que puede transportar un vehículo, incluida la parte sobresaliente de la misma?
1
2,45 m.
2,55 m.
2,75 m.
2,65 m.
32.
¿Cómo debe señalizarse la carga que sobresale por la parte trasera del vehículo longitudinalmente?
1
Con un panel retroreflectante amarillo que cubra toda la parte trasera de la carga.
Con una tela roja en cada lateral del extremo posterior de la carga.
Con una señal específica colocada en el extremo posterior de la carga de manera que quede constantemente perpendicular al eje del vehículo.
El vehículo debe llevar una luz rotativa amarillo auto.
33.
¿Permite la norma que un vehículo circule con la carga sobresaliendo lateralmente de la anchura del vehículo?
1
Sí, siempre que sea un producto sólido.
Sí, depende del vehículo en que se transporte.
Sí, si la carga es indivisible.
No, nunca.
34.
¿Está permitido realizar la carga y descarga en la vía pública?
1
No, está prohibido.
Sí, pero solo cuando sea inexcusable realizarlas.
Sí, pero solo en el caso de productos perecederos, cuando estos van a temperatura dirigida y no se dificulte la circulación.
Sí, siempre que no se obstaculice la circulación.
35.
Una buena estiba requiere que la carga sea colocada:
1
de forma que nunca se superpongan más de 5 bultos.
de modo que se eviten desperfectos en la misma.
de la forma que asegure una mayor rentabilidad económica.
de forma transversal a la caja del vehículo.
36.
Según las normas ISO, ¿cuál es la resistencia de las paredes laterales de un contenedor?
1
Una carga interior (fuerza) equivalente al 50 % del peso máximo de la carga
Una carga interior (fuerza) equivalente al 60 % del peso máximo de la carga
Una carga interior (fuerza) equivalente al 40 % del peso máximo de la carga
Una carga interior (fuerza) equivalente al 70 % del peso máximo de la carga
37.
La carga no sobresaldrá de la anchura del vehículo:
1
salvo en los casos y condiciones previstos reglamentariamente.
más de un 25 % de las medidas del vehículo, en cualquier caso.
más de un 35 % de las medidas del vehículo, en cualquier caso.
en ningún caso.
38.
Según el tipo de mercancía y el modo de transporte, la función principal del embalaje puede ser…
1
proteger la mercancía contra las inclemencias climáticas.
ayudar a la identificación del destino de la mercancía.
servir de referencia al transportista para la elección del vehículo idóneo.
servir de referencia para el cálculo del coste del transporte.
39.
En el caso de que la anchura de la carga indivisible sea superior al ancho del vehículo, puede sobresalir…
1
0,40 cm por cada lateral.
0,50 cm por cada lateral.
0,60 cm por el lateral cercado al borde de la vía.
La norma prohíbe que sobresalga en anchura.
40.
¿Qué actuación debe hacerse si se realiza una operación de carga/descarga en la vía pública?
1
Utilizar medios para hacerla con la máxima celeridad.
Avisar a las autoridades.
Efectuarla, en lo posible, por el lado del vehículo más próximo al eje de la calzada.
Señalizar la operación.
41.
¿Qué aporta un embalaje terciario a la unidad de carga?
1
Facilidad en la identificación.
Rigidez.
Mejora en la distribución interna de los embalajes.
Mejora de la manipulación.
42.
¿Qué dimensiones tienen los llamados europalés?
1
1,20 metros x 0,80 metros.
0,80 metros x 0,80 metros.
1,50 metros x 1,30 metros.
1,50 metros x 1,20 metros.
43.
Según las normas europeas de normalización aplicables, el número de amarres de un vehículo de transporte de mercancías depende…
1
del sistema de amortiguación que tenga.
de su carga últil.
de la resistencia de los paneles delantero y trasero.
de su MMA.
44.
¿Para qué son útiles los listones para suelo en la zona de carga de un vehículo de transporte?
1
Para evitar desplazamientos longitudinales.
No tienen una utilizad concreta.
Para evitar desplazamientos de todo tipo.
Para evitar desplazamientos laterales.
45.
Las operaciones de carga y descarga, cuando sea inexcusable efectuarlas dentro de la vía, deberán realizarse:
1
sin respetar las disposiciones sobre paradas y estacionamientos
sin ocasionar peligros ni perturbaciones graves al tránsito de otros usuarios.
con medios suficientes para conseguir la máxima celeridad, aunque Estos puedan provocar ruidos y molestias.
por el lado del vehículo más lejano al borde de la calzada.
46.
¿Qué precauciones deben tomarse cuando se transporte una carga que sobresale del vehículo?
1
Evitar las vías con alta densidad de tráfico.
Proteger la parte saliente para aminorar los efectos de un roce.
No circular entre la puesta y la salida del sol.
Todas las respuestas son correctas.
47.
Según las normas europeas de normalización aplicables, el número de amarres de un vehículo de transporte de mercancías depende…
1
de su carga últil.
de su MMA.
del sistema de amortiguación que tenga.
de la resistencia de las paredes laterales.
48.
Según el tipo de mercancía y el modo de transporte, la función principal del embalaje puede ser…
1
sostener la mercancía durante la carga y la descarga.
servir de referencia para el cálculo del coste del transporte.
ayudar a la identificación del destino de la mercancía.
servir de referencia al transportista para la elección del vehículo idóneo.
49.
¿Qué es un punto de amarre de la zona de carga de un vehículo de transporte de mercancías?
1
Las zonas de mayor resistencia de la caja y donde debe colocarse la carga más pesada.
Los elementos de la caja en los que se enchan las plataformas para carga o descarga.
Los puntos de fijación de los listones laterales de la caja.
Un dispositivo que se coloca en un vehículo donde se puede enganchar directamente una cadena o un cable de acero.
50.
¿Qué es el embalaje terciario o de transporte?
1
Es la envoltura utilizada para contener uno o varios embalajes.
Aquel que protege al producto para el transporte y generalmente contiene varias unidades de producto individual.
Las cajas plegables o rígidas de cartón o de plástico.
Aquel que protege al embalaje primario y no cumple una función ligada directamente al uso del producto.
No puedes copiar el contenido de esta página
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.
Aceptar
Política de privacidad