CURSO TÍTULO DE TRANSPORTISTA

0 de 136 lecciones completas (0%)
Volver a la lección

Ex-DP01 cuestionario

Esta es una lección de muestra

Inscríbete o accede para hacer esta lección.

  1. 1. ¿En que plazo prescriben las acciones de indemnización por daños en las mercancías ocurridos durante el desarrollo de un contrato de transporte por carretera cuando se deriven de una actuación dolosa del porteador?

    1
  2. 2. Una vez presentada la reclamación ante la Junta Arbitral, ¿cuál es la primera acción que esta lleva a cabo?

    1
  3. 3. Si a una empresa de transportes, propietaria de unas naves industriales, el arrendatario le adeuda varias mensualidades de renta, ¿cómo debe proceder para cobrarlas?

    1
  4. 4. En el contrato de arrendamiento de cosas, ¿el arrendatario adquiere la propiedad de las cosas durante el período de duración del contrato?

    1
  5. 5. En un contrato de arrendamiento, ¿cuáles son las obligaciones del arrendador?

    1
  6. 6. ¿Quién es el arrendatario en el contrato de arrendamiento de cosas?

    1
  7. 7. ¿De qué forma será la vista en el procedimiento arbitral de transportes?

    1
  8. 8. ¿Cuándo prescribe la posibilidad de reclamar o ejercitar una acción ante las Juntas Arbitrales de Transporte?

    1
  9. 9. En un contrato de comisión, ¿es obligatorio hacer provisión de fondos por parte del comitente?

    1
  10. 10. Cuando el comisionista contrate en nombre propio, ¿cómo queda afectado?

    1
  11. 11. ¿Qué finalidad tiene el renting?

    1
  12. 12. La definición siguiente: “Por el contrato de arrendamiento una de las partes se obliga a ceder a otra el goce o uso de una cosa”…

    1
  13. 13. ¿Cuál es la obligación fundamental que corre a cargo del comitente?

    1
  14. 14. ¿Permite la normativa un contrato de arrendamiento por tiempo indefinido?

    1
  15. 15. ¿Qué caracteriza al contrato de renting?

    1
  16. 16. ¿Qué personas intervienen en un contrato de arrendamiento?

    1
  17. 17. ¿Cuándo prescribe la responsabilidad por pérdida, total o parcial, de las mercancías en un servicio de transporte nacional por carretera?

    1
  18. 18. ¿Por qué motivos puede extinguirse la comisión?

    1
  19. 19. ¿Cuáles son las obligaciones del arrendatario de cosas?

    1
  20. 20. ¿Quién es el arrendador en el contrato de arrendamiento de cosas?

    1
  21. 21. ¿En qué consiste la provisión de fondos en el contrato de comisión mercantil?

    1
  22. 22. ¿En qué plazo habrá de ejercitarse la acción de anulación del laudo de una Junta Arbitral?

    1
  23. 23. ¿Qué se puede arrendar?

    1
  24. 24. ¿Qué es un arrendamiento?

    1
  25. 25. ¿Cuál es la composición de las Juntas Arbitrales de Transporte según la LOTT (Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres)

    1
  26. 26. En un contrato de arrendamiento de bienes, ¿cuáles son las obligaciones principales del arrendador y del arrendatario?

    1
  27. 27. ¿De qué es responsable el porteador en un transporte de mercancías por carretera?

    1
  28. 28. ¿En qué caso puede el Presidente de la Junta Arbitral decidir que se prescinda de la vista oral?

    1
  29. 29. ¿Qué caracteriza al contrato de renting?

    1
  30. 30. ¿Cuál es la composición de las Juntas Arbitrales de transporte?

    1

No puedes copiar el contenido de esta página