CURSO TÍTULO DE TRANSPORTISTA
0 de 136 lecciones completas (0%)
Salir del curso
Volver a la lección
Ex-AM07 cuestionario
Esta es una lección de muestra
Inscríbete o accede para hacer esta lección.
Hacer el curso
Acceder
1.
Los transportes postales realizados en un régimen de servicio universal, ¿cómo están considerados por la normativa de la Unión Europea?
1
Transportes liberalizados.
Transportes fuera de contingente.
Transportes contingentados.
Transportes de cupo.
2.
A efectos de la normativa que regula la licencia comunitaria para el transporte de mercancías, se consideran transportes internacionales:
1
los desplazamientos con carga entre dos Estados miembros de la Unión Europea.
Todos los indicados en las respuestas anteriores.
los desplazamientos en vacío relacionados con los anteriores.
los desplazamientos con carga entre un Estado miembro y un tercer país.
3.
La licencia comunitaria para transporte de mercancías es…
1
transferible de persona física a sociedad mercantil en la que aquella se integre.
intransferible.
transferible a favor de herederos forzosos.
transferible a voluntad de su titular.
4.
¿Para qué se estableció el régimen TIR?
1
Para simplificar los trámites aduaneros en los transportes internacionales de mercancías por carretera.
Para unificar el régimen de autorizaciones internacionales de transporte de mercancías.
Para autorizar el tráfico internacional de mercancías con terceros países.
Para simplificar los trámites aduaneros en los transportes terrestres internacionales de mercancías.
5.
¿Qué significa, en una autorización CEMT, un sello rojo, redondo, con la inscripción CEMT- RUS?
1
Que la autorización la ha expedido Rusia.
Que el transporte se ha iniciado o tiene como destino Rusia.
Que no se puede utilizar en Rusia.
Que es un transporte en tránsito por Rusia.
6.
¿Qué documento adicional debe presentar el titular de una licencia comunitaria cuando realiza un transporte de cabotaje?
1
No debe presentar documento alguno.
Debe presentar la hoja de control de cabotajes visada.
Debe presentar el cuaderno de cabotaje con la anotación del transporte que está realizando.
Debe presentar la autorización de cabotaje vigente debidamente diligenciada.
7.
Los transportes postales realizados en un régimen de servicio universal, ¿cómo están considerados por la normativa de la Unión Europea?
1
Transportes liberalizados.
Transportes de cupo.
Transportes contingentados.
Transportes fuera de contingente.
8.
¿Permiten el cabotaje las autorizaciones CEMT?
1
Depende de las reservas que cada Estado haya presentado en este tema.
Sí, durante los 7 días posteriores a la descarga.
No.
Sí, un máximo de tres transportes de cabotaje.
9.
Un vehículo matriculado en Portugal, provisto de licencia comunitaria, ¿puede traer mercancías de Dinamarca con destino a España?
1
Sí.
Solo en el viaje de vuelta, debiendo necesariamente atravesar la frontera portuguesa una vez producida la descarga.
Siempre que lleve una autorización con el sello de transporte triangular.
No.
10.
La catalogación de ciertos servicios de transporte internacional de mercancías por carretera como liberalizados:
1
Solamente están liberalizados los transportes en zona fronteriza.
Es homogénea en todos los países de Europa Occidental, al haberse firmado un acuerdo internacional sobre la materia.
Los servicios liberalizados son siempre los mismos en todos los casos, pues se determinan en razón del tipo de vehículo y de las mercancías que se transportan.
Varía según los convenios bilaterales o multilaterales entre los diferentes países.
11.
¿Qué normativa regula un servicio de transporte internacional por carretera?
1
Los pactos suscritos entre los países afectados por el servicio, exclusivamente.
Los acuerdos internacionales, exclusivamente.
La legislación respectiva de cada país atravesado en cada momento, exclusivamente.
Las legislaciones de los países respectivos y los acuerdos internacionales suscritos.
12.
¿Cuál es el documento en el que se formaliza un transporte sometido al régimen TIR?
1
El contrato de transporte.
El cuaderno TIR.
La carta de porte.
La licencia comunitaria.
13.
¿Debe rellenarse el cuaderno de ruta CEMT cuando el vehículo circule vacío?
1
Sí, siempre.
No, no es obligatorio.
Sí, siempre que el destino no sea el país de matriculación.
Sí, si el destino es un punto de carga.
14.
Como regla general, ¿qué distintivo llevarán los vehículos que realicen transporte internacional en régimen TIR?
1
No necesitan llevar ningún distintivo.
Una placa con la inscripción TIR.
Una placa blanca con fondo negro.
Un triángulo rojo y blanco.
15.
¿Quién expide las licencias comunitarias de transporte internacional de mercancías?
1
Depende del ámbito de la Licencia.
La Comisión Europea.
Las Comunidades Autónomas.
Los Estados.
16.
Los transportes postales realizados en un régimen de servicio universal, ¿cómo están considerados por la normativa de la Unión Europea?
1
Transportes fuera de contingente.
Transportes contingentados.
Transportes liberalizados.
Transportes de cupo.
17.
Las autorizaciones CEMT deben ir acompañadas de:
1
una declaración de porte que puede figurar en cualquier modelo.
una licencia comunitaria.
una licencia comunitaria y tantos permisos bilaterales como países se atraviesen.
un cuaderno de ruta para control de los viajes.
18.
El transporte de mercancías por carretera…
1
tiene siempre la consideración de regular.
se considera siempre discrecional.
tiene la consideración de transporte mixto.
puede ser regular y discrecional, según los casos.
19.
Las licencias comunitarias de transporte internacional de mercancías…
1
serán intransmisibles, en todo caso.
solo se pueden transmitir previa autorización del órgano competente.
se pueden transmitir libremente.
se pueden transmitir, siempre que el adquirente sea previamente titular de otras licencias comunitarias.
20.
¿Cuál de los transportes que se enumeran a continuación se debe realizar al amparo de una licencia comunitaria por no estar liberalizado?
1
Transporte público en vehículo pesado.
Transporte postal realizado en régimen de servicio público.
Los transportes de vehículos accidentados o averiados.
Transporte privado complementario
21.
Los transportes postales realizados en un régimen de servicio universal, ¿cómo están considerados por la normativa de la Unión Europea?
1
Transportes liberalizados.
Transportes de cupo.
Transportes contingentados.
Transportes fuera de contingente.
22.
En el cuaderno de ruta que es obligatorio utilizar cuando se transporta al amparo de una autorización CEMT, ¿qué se anotará?
1
Tanto los recorridos en carga como los recorridos en vacío.
Solo los viajes en que se transporte carga.
Únicamente los viajes de origen (viaje de ida desde el domicilio del transportista) y los de regreso al domicilio del transportista.
Todos los transportes de cabotaje.
23.
¿Quién puede adoptar medidas de salvaguarda cuando la actividad de cabotaje perturbe gravemente el mercado de transporte de una zona geográfica?
1
Los Estados de la zona por acuerdo mayoritario.
La Comisión Europea.
El Consejo de la Unión Europea.
Las autoridades locales de la zona afectada.
24.
¿Qué significa para la organización del mercado de transporte a nivel europeo el hecho de que exista una política común de transporte en la UE?
1
La regulación de un contrato de transporte de mercancías único para toda la Unión.
La existencia de un límite común al precio de los combustibles.
Unas normas comunes que regulen el acceso al mercado de los transportes internacionales
Unas tarifas de referencia comunes.
25.
¿Quién expide las licencias comunitarias de transporte internacional de mercancías?
1
El Estado de matriculación del vehículo.
El Estado de establecimiento de la empresa.
El Estado de residencia del vehículo.
El Estado de nacionalidad de la empresa.
26.
Debe ir provisto de licencia comunitaria un vehículo matriculado en Alemania que atraviesa España en vacío camino de Portugal donde va a cargar para hacer un transporte público?
1
No, aún no hace transporte.
Sí.
Sí, si el transporte que va realizar es del tipo triangular.
Sí, si su MMA supera los 20.000 kg.
27.
¿Qué debe ocurrir para que se considere que la actividad cabotaje perturba seriamente un mercando nacional de transporte?
1
Que exista un incremento de la siniestralidad protagonizado por vehículos pesados.
Todas las respuestas son correctas.
Que se haya creado un excedente grave de la oferta de transporte sobre la demanda.
Que las infraestructuras viarias hayan sufrido un deterioro grave.
28.
¿Cuál de las siguientes no es una característica de los contenedores utilizados en una operación TIR?
1
Que tengan un volumen interior de un metro cúbico por lo menos.
Que tengan una medida mínima de 20 pies de largo.
Que estén ideados de tal suerte que resulte fácil llenarlos y vaciarlos.
Que constituyan un compartimento total o parcialmente cerrado, destinado a contener mercancías.
29.
¿Exige la normativa comunitaria algún documento adicional al titular de la licencia comunitaria que está llevando a cabo un transporte de cabotaje?
1
Debe presentar la hoja de control de cabotajes debidamente diligenciada.
Debe presentar el cuaderno de cabotaje con la anotación del transporte que está realizando.
No.
De presentar la autorización de cabotaje vigente.
30.
¿A qué tipo de transporte se aplica el régimen TIR?
1
A todo tipo de transporte internacional entre los países que hayan suscrito el convenio.
Al transporte internacional de mercancías por carretera entre los países signatarios del convenio.
Solo es válido para el transporte internacional de frutas y verduras por carretera.
A todo tipo de transporte por carretera, sea de mercancías o de viajeros.
31.
¿Qué tratamiento tiene el transporte de mudanzas realizado por empresas especializadas en el ámbito de la CEMT?
1
Es un transporte liberalizado.
Es un transporte sometido a un sistema de autorizaciones específicas, no sujetas a contingente.
Es un transporte prohibido.
Es un transporte sometido al CMR.
32.
¿Qué significa, en una autorización CEMT, un sello rojo, redondo, con la inscripción CEMT- A?
1
Que tiene una duración anual a partir de la fecha del primer viaje anotado en el cuaderno de ruta.
Que solo es válida para ser utilizada en Andorra.
Que no se puede utilizar en Austria.
Que únicamente se puede utilizar en Austria.
33.
¿Es transporte internacional un desplazamiento de un vehículo en vacío?
1
Sí, cuando esté relacionado con la realización de un transporte internacional público.
Sí, cuando esté relacionado con la realización de un transporte de cabotaje.
Sí, si el desplazamiento es para ir al lugar de carga del transporte.
No, nunca.
34.
Los transportes postales realizados en un régimen de servicio universal, ¿cómo están considerados por la normativa de la Unión Europea?
1
Transportes liberalizados.
Transportes contingentados.
Transportes de cupo.
Transportes fuera de contingente.
35.
A nivel de Unión Europea, ¿está liberalizado el transporte privado complementario internacional?
1
Sí, para los vehículos de menos de 3.500 kg de MMA.
Sí, para los vehículos de menos de 7.500 kg de MMA.
Sí, siempre.
No cuando se utilice un vehículo de recambio durante una avería de corta duración del vehículo utilizado normalmente.
36.
Un transporte público de mercancías en un vehículo con MMA de 3,6 toneladas, efectuado entre países de la Unión Europea, ¿está liberalizado y puede realizarse sin autorización específica?
1
No está liberalizado y precisa licencia comunitaria.
Sí, pero está sujeto a la constitución de una fianza ante la Unión Europea.
Sí, solo necesita una autorización MDL.
Todos los vehículos ligeros están exentos de obtener una licencia comunitaria.
37.
¿En qué pueden consistir las medidas de salvaguarda tomadas cuando la actividad de cabotaje perturba gravemente el mercado de transporte de una zona geográfica?
1
En la contingentación de las autorizaciones de cabotaje.
En la reducción temporal del período para realizar cabotaje de 7 a 3 días.
En la contingentación de las Licencias Comunitarias.
En la exclusión temporal de la zona afectada del ámbito de la aplicación de la normativa comunitaria.
38.
Los transportes postales realizados en un régimen de servicio universal, ¿cómo están considerados por la normativa de la Unión Europea?
1
Transportes liberalizados.
Transportes de cupo.
Transportes fuera de contingente.
Transportes contingentados.
39.
Las autorizaciones CEMT de color verde se pueden utilizar:
1
durante cinco años.
durante 90 días, desde el momento de la entrega.
durante un año natural, de enero a diciembre.
durante un año, desde el momento en que se entregan a la empresa.
40.
Las autorizaciones CEMT de color amarillo:
1
tienen una validez de 30 días.
son las específicas para el transporte con destino a Suiza.
son las específicas para mudanzas.
son autorizaciones para un único viaje.
No puedes copiar el contenido de esta página
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.
Aceptar
Política de privacidad