CURSO TÍTULO DE TRANSPORTISTA
0 de 136 lecciones completas (0%)
Salir del curso
Volver a la lección
Ex-AM06 cuestionario
Esta es una lección de muestra
Inscríbete o accede para hacer esta lección.
Hacer el curso
Acceder
1.
¿Cuánto tiempo de privación de la honorabilidad se deriva de la comisión de una infracción administrativa de las que dan lugar a pérdida del requisito si así lo resuelve la Administración competente?
1
Tres años.
180 días.
365 días.
Dos años.
2.
¿Pueden obtener las sociedades mercantiles el reconocimiento del requisito de competencia profesional directamente a su propio nombre?
1
Sí.
Solo si están integradas por un único socio.
Solo si tienen un capital superior al mínimo legal.
No.
3.
¿Debe acreditar el requisito de competencia profesional para la actividad de transporte quien desee ejercer la actividad de arrendamiento de vehículos sin conductor?
1
Depende del ámbito territorial de la actividad.
Sí, para el arrendamiento de vehículos pesados.
Sí, siempre.
No.
4.
En el caso de empresas individuales, ¿puede un tercero, distinto de la persona física titular de la autorización, actuar como gestor de transporte a efectos del cumplimiento del requisito de competencia profesional?
1
Sí, pero siempre que el tercero dirija de forma efectiva y permanentemente las actividades de transporte de la empresa y cumpla el resto de requisitos establecidos en la Ley.
No, solamente es posible en el caso de personas jurídicas.
Sí, en todos los casos en los que el tercero aporta el certificado de competencia profesional para el transporte por carretera.
Sólo si venía desempeñando esta función con anterioridad a 1 de enero de 2020.
5.
¿Qué requisitos debe cumplir el gestor de transporte de una empresa para ser reconocido como tal?
1
Disponer de título de bachiller.
Poseer el certificado de competencia profesional para el transporte.
Debe cumplir todos los requisitos expuestos en las respuestas anteriores.
Dirigir efectiva y permanentemente de modo exclusivo las actividades de transporte de la empresa.
6.
La comisión de infracciones en el ámbito de la seguridad vial, ¿tiene alguna transcendencia respecto del requisito de honorabilidad?
1
No, no tiene ninguna transcendencia.
Sí, puede suponer la pérdida de dicho requisito.
No tiene trascendencia si se paga a tiempo la multa.
Sí, pero únicamente para las personas jurídicas.
7.
¿Cuál es la norma que establece requisitos en materia de acceso a la profesión de transportista por carretera?
1
El Reglamento (CE) 1071/2009.
La Ley 15/2009.
La Ley de Seguridad Vial.
La Ley de Carreteras.
8.
¿Cuál es el plazo durante el que se permite a los herederos forzosos no disponer de gestor de transporte, en el supuesto de que esta función viniera siendo desempeñada por el propio empresario individual y este fallezca?
1
Dos años.
Seis meses, prorrogables por tres más en determinadas circunstancias.
Un año, prorrogable por tres meses más en determinadas circunstancias.
Tres años.
9.
¿Qué causas relacionadas con el gestor de transporte dan lugar a que se permita a una empresa no cumplir el requisito de competencia profesional durante un cierto período de tiempo?
1
La muerte del gestor.
El cese del gestor por parte del empresario.
La renuncia del gestor.
Todas las respuestas son correctas.
10.
¿Durante cuánto tiempo puede llegar a perder su honorabilidad la persona que ocupa el puesto de gestor de transporte en una empresa si esta comete determinadas infracciones administrativas de la normativa de transporte?
1
Varía en función del importe de la sanción impuesta.
El gestor de transporte no pierde la honorabilidad por infracciones de la empresa, solamente la empresa infractora.
365 días.
180 días.
11.
En el caso de que el gestor de transporte sea una persona distinta del titular de la autorización de transporte, ¿cuál de los requisitos siguientes le permite ejercer como tal, en caso de cumplirlo, sin perjuicio de que le sean exigibles otros adicionales?
1
Figurar en plantilla de la empresa con alta en la Seguridad Social en un grupo de cotización no inferior a jefe administrativo o de taller y por tiempo no inferior al 50 % de la jornada ordinaria de trabajo.
Ser propietario de, al menos, el 15 % del capital de la empresa y estar en alta en la Seguridad Social.
Todas las respuestas son correctas.
Ser propietario de, al menos, el 10 % del capital de la empresa.
12.
¿Quién debe cumplir el requisito de honorabilidad en una empresa que pretenda desarrollar transporte público de mercancías con vehículos de 20 toneladas?
1
No es un requisito exigible.
Solo debe cumplirlo el gestor de transporte de la empresa, que es quien aporta el reconocimiento de competencia profesional.
Solo debe cumplirlo el titular de la autorización.
Deben cumplirlo tanto el titular de la autorización como su gestor de transporte.
13.
¿Qué sucede respecto de la competencia profesional cuando la función de gestor de transporte de una empresa individual que efectúa transporte internacional la realiza personalmente su titular y este fallece?
1
La competencia profesional se reconoce a la empresa, por lo que carece de importancia, a estos efectos, que el gestor de transporte haya sido el titular fallecido.
Deberán acreditarla los herederos forzosos en el plazo de seis meses, prorrogables por tres meses más en determinadas circunstancias.
Se concede hasta 18 meses a los herederos forzosos para que la acrediten.
Se deberán depositar las autorizaciones internacionales mientras no se acredite el cumplimiento de la competencia profesional por las personas que asuman la titularidad de la empresa tras el fallecimiento.
14.
La honorabilidad es un requisito necesario para:
1
todas las empresas que pretendan obtener autorización de transporte público de mercancías en vehículos o conjuntos de vehículos cuya masa máxima autorizada sea superior a 3,5 toneladas.
todas las empresas que pretendan obtener autorización de transporte público de mercancías.
Solo es exigible en empresas con actividad de ámbito internacional.
No se trata de un requisito exigible.
15.
¿Dónde se aplican las normas comunitarias que regulan las condiciones de acceso a la profesión de transportista por carretera?
1
En todos los países europeos.
En todos los países de la Unión Europea.
En Europa y algunos países del norte de África.
Solo en los países firmantes del Tratado de Ginebra.
16.
¿Cuál o cuáles de las siguientes no es una circunstancia que haga referencia al cumplimiento, por parte de las empresas, del requisito de capacidad financiera para el ejercicio de la actividad de transporte?
1
Ser capaz de hacer frente permanentemente a las obligaciones económicas a lo largo del ejercicio contable anual.
Ninguna de las anteriores lo es.
Disponer de un importe mínimo de capital y reservas.
Disponer de los recursos humanos necesarios para realizar el transporte.
17.
¿Qué se requiere para que una empresa de transporte pueda utilizar provisionalmente un vehículo arrendado en sustitución de otro averiado?
1
Que el arrendamiento no supere el plazo de tres meses.
Que se lleve a bordo un certificado del taller en el que el vehículo se está reparando.
Todas las respuestas son correctas.
Que el vehículo arrendado se adscriba a la autorización de transporte.
18.
En el caso de una sociedad anónima dedicada al transporte de mercancías con vehículos de 12 toneladas de masa máxima autorizada, ¿quién debe cumplir el requisito de honorabilidad?
1
Todas las personas que sean socios de la empresa.
El gestor de transporte exclusivamente.
Alguna de las personas que, de forma efectiva y permanente, dirija la empresa.
La sociedad como titular de la autorización de transporte y el gestor de transporte a título personal.
19.
¿Qué condición habrá de cumplir el gestor de transporte de una sociedad?
1
Tener un sueldo anual bruto superior a 6.000 euros.
Tener un título universitario superior.
Tener un contrato laboral indefinido.
Tener un vínculo real con la empresa, según lo determinado reglamentariamente.
20.
¿Cuánto tiempo de privación de la honorabilidad se deriva de la condena a pena de inhabilitación especial para la profesión de transportista si así lo resuelve la Administración competente?
1
365 días.
Mientras dure la inhabilitación.
Tres años.
Dos años.
21.
¿Qué condiciones ha de reunir el gestor de transporte de una empresa para que se considere cumplido el requisito de competencia profesional?
1
Debe cumplir todas las condiciones señaladas en las respuestas anteriores.
Debe tener un vínculo real con la empresa.
Debe poseer el certificado que acredite su competencia profesional para el transporte por carretera y cumplir a título personal el requisito de honorabilidad.
Debe dirigir efectiva y permanentemente las actividades de transporte de la empresa.
22.
Si la persona que ejerce la función de gestor de transporte de una empresa deja de efectuarla, ¿la empresa puede continuar con la actividad sin un nuevo gestor?
1
Sí, durante seis meses, cualquiera que haya sido la causa de la pérdida del gestor de transporte.
No, en ningún caso.
Sí, pero únicamente durante un mes.
Sí, durante tres meses en los casos de muerte o incapacidad física sobrevenida del gestor de transporte.
23.
¿Qué condicionamiento tiene la actividad de arrendamiento sin conductor de vehículos dedicados al transporte de mercancías?
1
Podrá ser realizada libremente sin necesidad de obtener una autorización administrativa.
Estará limitada por el número de vehículos con los que haya de llevarse a cabo.
Estará condicionada al visto bueno del Consejo Nacional de los Transportes Terrestres.
Estará condicionada al volumen de actividad.
24.
Una persona que obtenga el título de Técnico Superior en Transporte y Logística, ¿puede obtener el reconocimiento de la competencia profesional para la actividad de transporte sin superar ningún otro examen adicional?
1
Sí, pero solo le servirá para ejercer como operador de transporte.
Sí.
No, salvo que acredite la titularidad de una empresa de transporte.
Solo si supera los supuestos prácticos del examen previsto para la obtención del título de competencia profesional.
25.
¿Es exigible el requisito de competencia profesional para ejercer la actividad de transporte público de mercancías con un vehículo rígido de 5 toneladas de masa máxima autorizada?
1
No, solo el requisito de capacidad financiera y de honorabilidad, ya que no supera seis toneladas de masa máxima autorizada.
No, si está adscrito a una autorización de ámbito local.
No, solo el requisito de honorabilidad, ya que no supera seis toneladas de masa máxima autorizada.
Sí.
26.
La imposición de sanciones en materia de ordenación de los transportes terrestres, ¿puede implicar la pérdida del requisito de honorabilidad?
1
Sí, pero sólo cuando las sanciones no se hayan pagado en el plazo de un año.
No.
Sí, pero sólo cuando las sanciones no se hayan pagado en periodo voluntario.
Sí.
27.
¿Qué función debe desarrollar el gestor de transporte para que se considere que efectúa la dirección efectiva de las actividades de transporte de la empresa?
1
Cumplimentar los documentos de control relativos al transporte.
Tramitar las autorizaciones que resulten exigibles.
Redactar los contratos de transporte.
Organizar el trabajo de los conductores.
28.
¿Dónde puede efectuarse la entrega al arrendatario de un vehículo que ha sido arrendado sin conductor?
1
Podrá efectuarse en otro lugar diferente de los locales del arrendador, pues no está regulado.
Deberá efectuarse en los locales de la empresa arrendadora.
Podrá efectuarse en otro lugar diferente de los locales del arrendador, siempre que quede garantizada la contratación previa.
Podrá efectuarse en otro lugar diferente de los locales del arrendador, siempre que se efectúe simultáneamente la contratación.
29.
Para realizar operaciones de arrendamiento financiero de vehículos con opción a compra, ¿se precisa autorización administrativa de arrendamiento de vehículos?
1
No, nunca.
No, salvo que la operación tenga una duración superior a tres años.
Sí.
Solamente para el transporte público.
30.
¿Es necesaria autorización de transporte para realizar transporte de mercancías con un vehículo arrendado de 15 toneladas?
1
Será necesaria, en todo caso.
No será necesaria si el transporte tiene carácter esporádico y siempre que el vehículo esté amparado por autorización de arrendamiento.
Solo será necesaria en el caso de transporte público.
Solo será necesaria en el caso de transporte privado complementario.
31.
¿Cuándo se considera cumplido el requisito de capacidad financiera por una empresa para acceder a la actividad de transporte por carretera con vehículos cuya MMA es superior a 20 toneladas?
1
Cuando la empresa dispone de un capital y reservas de 60.000 euros.
Cuando la empresa dispone de un capital y reservas de, al menos, 6.000 euros por vehículo.
Al margen de otras condiciones, cuando la empresa dispone de un capital y reservas de, al menos, 9.000 euros, cuando utiliza un solo vehículo, a los que se añadirán 5.000 euros más por cada vehículo adicional.
Cuando la empresa cotiza en Bolsa.
32.
¿Es necesario cumplir el requisito de competencia profesional para ejercer la actividad de transporte público de mercancías en vehículos cuya masa máxima autorizada sea igual a 3,5 toneladas?
1
Este requisito solamente es exigible, cualquiera que sea el vehículo, para la obtención de la correspondiente licencia comunitaria.
Sí, en todo caso.
No, cuando sólo se efectúen transportes nacionales en el Estado de establecimiento.
Sí, salvo que se trate de un camión grúa.
33.
Si demuestro ante la Administración la posesión de los conocimientos necesarios para el ejercicio de la actividad de transportista, ¿qué requisito se me reconocerá como cumplido?
1
Capacidad financiera.
Competencia profesional.
Honorabilidad.
Acceso al mercado.
34.
¿Es exigible el requisito de competencia profesional para obtener autorización de transporte público de mercancías con un vehículo de más de 3,5 toneladas de MMA?
1
No, puesto que el vehículo es ligero.
Sí.
Solo para autorizaciones de ámbito nacional.
No, si la autorización es de ámbito local.
35.
¿Es exigible el requisito de capacidad financiera a fin de ejercer la actividad de alquiler sin conductor de vehículos de más de 20 toneladas de MMA?
1
Depende del ámbito territorial de su actividad.
Depende del número de vehículos de los que disponga para arrendar.
No.
Sí.
36.
El incumplimiento grave y reiterado de las obligaciones laborales, ¿tiene alguna trascendencia respecto del requisito de capacidad financiera?
1
Solo en el caso de personas jurídicas.
Solo en el caso de grandes empresas.
No.
Sí, cuando consista en retraso de más de 15 días en el pago de las nóminas de los trabajadores.
37.
¿Puede una misma persona ejercer como gestor de transporte de varias sociedades?
1
No, salvo que sea por circunstancia sobrevenida.
Sí, hasta un máximo de tres.
En ningún caso.
Sí, cuando el capital de todas ellas pertenezca en más de un 50 % a un mismo titular.
38.
¿Cuánto tiempo de privación de la honorabilidad se deriva de la condena a pena de inhabilitación especial para la profesión de transportista si así lo resuelve la Administración competente?
1
Mientras dure la inhabilitación.
Tres años.
Dos años.
365 días.
39.
¿Cuánto tiempo, como máximo, se permite que una empresa no cumpla el requisito de competencia profesional por muerte del gestor de transporte?
1
Doce meses prorrogables por otros seis más.
Doce meses.
Tres meses.
Seis meses.
40.
¿Es exigible el requisito de honorabilidad a fin de ejercer la actividad de alquiler sin conductor de vehículos con MMA superior a 10 toneladas?
1
No.
Sí.
Depende del número de vehículos de los que se disponga para arrendar.
Depende del ámbito territorial de su actividad.
No puedes copiar el contenido de esta página
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.
Aceptar
Política de privacidad