CURSO TÍTULO DE TRANSPORTISTA
0 de 136 lecciones completas (0%)
Salir del curso
Volver a la lección
2. Acceso a la Profesión de Transportista cuestionario
Esta es una lección de muestra
Inscríbete o accede para hacer esta lección.
Hacer el curso
Acceder
1.
¿Qué requisitos debe cumplir el gestor de transporte de una empresa para ser reconocido como tal?
1
Poseer el certificado de competencia profesional para el transporte.
Debe cumplir todos los requisitos expuestos en las respuestas anteriores.
Disponer de título de bachiller.
Dirigir efectiva y permanentemente de modo exclusivo las actividades de transporte de la empresa.
2.
¿Quiénes no necesitan autorización de operador de transporte para intermediar en la contratación de un transporte público de mercancías?
1
Los centros de captación de cargas.
Los transportistas cuanto utilicen la colaboración de otros transportistas.
Las cooperativas de logística.
Los centros de transporte y logística.
3.
¿Están sujetos a tarifa administrativa los precios de la actividad de arrendamiento de vehículos sin conductor?
1
Sí, en todos los casos.
No.
Solo en el caso de los autobuses y vehículos de transporte de mercancías.
Sí, además las tarifas deben estar expuestas al público.
4.
¿Dónde puede efectuarse la entrega al arrendatario de un vehículo que ha sido arrendado sin conductor?
1
Podrá efectuarse en otro lugar diferente de los locales del arrendador, siempre que se efectúe simultáneamente la contratación.
Deberá efectuarse en los locales de la empresa arrendadora.
Podrá efectuarse en otro lugar diferente de los locales del arrendador, siempre que quede garantizada la contratación previa.
Podrá efectuarse en otro lugar diferente de los locales del arrendador, pues no está regulado.
5.
¿Qué sucede respecto de la competencia profesional cuando la función de gestor de transporte de una empresa individual que efectúa transporte internacional la realiza personalmente su titular y este fallece?
1
Se concede hasta 18 meses a los herederos forzosos para que la acrediten.
La competencia profesional se reconoce a la empresa, por lo que carece de importancia, a estos efectos, que el gestor de transporte haya sido el titular fallecido.
Deberán acreditarla los herederos forzosos en el plazo de seis meses, prorrogables por tres meses más en determinadas circunstancias.
Se deberán depositar las autorizaciones internacionales mientras no se acredite el cumplimiento de la competencia profesional por las personas que asuman la titularidad de la empresa tras el fallecimiento.
6.
¿Es necesario cumplir el requisito de competencia profesional para ejercer la actividad de transporte público de mercancías en vehículos cuya masa máxima autorizada sea igual a 3,5 toneladas?
1
Sí, salvo que se trate de un camión grúa.
No, cuando sólo se efectúen transportes nacionales en el Estado de establecimiento.
Este requisito solamente es exigible, cualquiera que sea el vehículo, para la obtención de la correspondiente licencia comunitaria.
Sí, en todo caso.
7.
¿Cómo se acredita el cumplimiento del requisito de competencia profesional para el ejercicio de la profesión de transportista por carretera?
1
Mediante la autorización para efectuar transporte expedida a su nombre.
Mediante el carné de transportista.
Mediante el certificado expedido por la Administración de Transportes competente.
Mediante un título expedido por las asociaciones de transportistas autorizadas para ello.
8.
¿Durante cuánto tiempo puede llegar a perder su honorabilidad la persona que ocupa el puesto de gestor de transporte en una empresa si esta comete determinadas infracciones administrativas de la normativa de transporte?
1
365 días.
Varía en función del importe de la sanción impuesta.
180 días.
El gestor de transporte no pierde la honorabilidad por infracciones de la empresa, solamente la empresa infractora.
9.
¿Dónde se aplican las normas comunitarias que regulan las condiciones de acceso a la profesión de transportista por carretera?
1
En Europa y algunos países del norte de África.
En todos los países europeos.
Solo en los países firmantes del Tratado de Ginebra.
En todos los países de la Unión Europea.
10.
¿Es necesaria autorización de transporte para realizar transporte de mercancías con un vehículo arrendado de 15 toneladas?
1
No será necesaria si el transporte tiene carácter esporádico y siempre que el vehículo esté amparado por autorización de arrendamiento.
Solo será necesaria en el caso de transporte público.
Solo será necesaria en el caso de transporte privado complementario.
Será necesaria, en todo caso.
11.
Cuando las empresas autorizadas para la realización de transportes públicos de mercancías por carretera reciban demandas de porte que excedan coyunturalmente de su propia capacidad, ¿podrán atenderlas de alguna manera?
1
Sí, necesariamente a través de los operadores de transporte de mercancías.
Sí, sin limitaciones en todo caso.
No, en ningún caso.
Sí, mediante la colaboración de otros transportistas, siempre que se acomoden a las reglas que fija la normativa de transportes.
12.
¿Es exigible el requisito de honorabilidad para realizar transporte privado complementario en un vehículo de 24 toneladas de MMA?
1
Sí, pero únicamente si la autorización tiene ámbito nacional.
Sí, en todos los casos.
No.
Sí, pero solo para el caso de que se facturen los portes.
13.
Los almacenistas-distribuidores, ¿cómo pueden gestionar la distribución?
1
Todas las respuestas anteriores son correctas.
Llevando a cabo la distribución con vehículos propios, provistos de autorización de transportes.
Contratando el transporte con una agencia de transporte.
Contratando con transportistas autorizados.
14.
En el caso de colaboración entre transportistas de mercancías por carretera, ¿qué responsabilidad asume el transportista que contrata con el cargador?
1
De operador de transporte.
De colaborador.
De transportista.
De remitente o cargador.
15.
¿Pueden obtener las sociedades mercantiles el reconocimiento del requisito de competencia profesional directamente a su propio nombre?
1
Sí.
Solo si están integradas por un único socio.
No.
Solo si tienen un capital superior al mínimo legal.
16.
La imposición de sanciones en materia de ordenación de los transportes terrestres, ¿puede implicar la pérdida del requisito de honorabilidad?
1
Sí, pero sólo cuando las sanciones no se hayan pagado en el plazo de un año.
Sí.
No.
Sí, pero sólo cuando las sanciones no se hayan pagado en periodo voluntario.
17.
¿Pueden obtener las sociedades anónimas el reconocimiento de la competencia profesional directamente a su propio nombre?
1
Sí, cuando su administrador único la tenga reconocida.
No, en ningún caso.
Sí, si todos los apoderados cumplen dicho requisito.
Sí, siempre en las mismas condiciones en que pueden ser titulares de autorización de transporte.
18.
¿Podrá otorgarse autorización de transporte privado complementario a quien sea titular de una de transporte público, ambas de mercancías?
1
En ningún caso.
Sí.
Sí, pero debe disponer de un vehículo de antigüedad inferior a doce meses.
Depende del volumen de mercancías que mueve la empresa.
19.
En el caso de una sociedad anónima dedicada al transporte de mercancías con vehículos de 12 toneladas de masa máxima autorizada, ¿quién debe cumplir el requisito de honorabilidad?
1
Alguna de las personas que, de forma efectiva y permanente, dirija la empresa.
La sociedad como titular de la autorización de transporte y el gestor de transporte a título personal.
El gestor de transporte exclusivamente.
Todas las personas que sean socios de la empresa.
20.
Una persona que obtenga el título de Técnico Superior en Transporte y Logística, ¿puede obtener el reconocimiento de la competencia profesional para la actividad de transporte sin superar ningún otro examen adicional?
1
No, salvo que acredite la titularidad de una empresa de transporte.
Solo si supera los supuestos prácticos del examen previsto para la obtención del título de competencia profesional.
Sí, pero solo le servirá para ejercer como operador de transporte.
Sí.
21.
La autorización de transporte privado complementario de mercancías podrá domiciliarse en un lugar distinto al domicilio fiscal cuando su titular acredite previamente que:
1
La autorización de transporte privado complementario de mercancías se puede domiciliar fuera del domicilio fiscal de su titular sin necesidad de justificar nada.
dispone en dicho lugar de un número mínimo de cinco vehículos de transporte, los cuales trabajan habitualmente en un radio de 100 km.
La autorización de transporte privado complementario de mercancías no se puede domiciliar en ningún caso fuera del domicilio fiscal de su titular.
dispone en dicho lugar de unos locales o instalaciones en los que realiza aquella parte de su actividad principal en relación con la cual resulta preciso el transporte complementario.
22.
¿Cómo se mide la capacidad de transporte propia a efectos de determinar el volumen de colaboración que pueden contratar los transportistas de mercancías que no acreditan requisitos iguales o superiores a los exigidos para obtener autorización de operador?
1
Atendiendo al número de vehículos.
Atendiendo a la masa máxima autorizada total de los vehículos de que disponga.
Atendiendo al número de vehículos/kilómetro que realice.
Atendiendo a la capacidad de carga útil total de los vehículos de que disponga.
23.
¿Es imprescindible cumplir el requisito de competencia profesional para continuar la actividad de transporte público, en el caso de un hijo que suceda al padre por incapacidad de este?
1
Sí, pero se concede un plazo de seis meses, prorrogables por tres meses más cuando concurren determinados supuestos.
Sí, pero se concede un plazo de dos años, improrrogables.
Sí, en todo caso y desde el mismo día de la sucesión al frente de la empresa.
No, no se exige en los supuestos de sucesión.
24.
¿Qué función debe desarrollar el gestor de transporte para que se considere que efectúa la dirección efectiva de las actividades de transporte de la empresa?
1
Organizar el trabajo de los conductores.
Redactar los contratos de transporte.
Cumplimentar los documentos de control relativos al transporte.
Tramitar las autorizaciones que resulten exigibles.
25.
¿Debe acreditar el requisito de competencia profesional para la actividad de transporte quien desee ejercer la actividad de arrendamiento de vehículos sin conductor?
1
No.
Sí, para el arrendamiento de vehículos pesados.
Sí, siempre.
Depende del ámbito territorial de la actividad.
26.
¿Qué condiciones ha de reunir el gestor de transporte de una empresa para que se considere cumplido el requisito de competencia profesional?
1
Debe dirigir efectiva y permanentemente las actividades de transporte de la empresa.
Debe tener un vínculo real con la empresa.
Debe poseer el certificado que acredite su competencia profesional para el transporte por carretera y cumplir a título personal el requisito de honorabilidad.
Debe cumplir todas las condiciones señaladas en las respuestas anteriores.
27.
¿Qué límite existe para que una empresa de transporte de mercancías por carretera que no acredita requisitos iguales o superiores a los exigidos para obtener autorización de operador contrate la colaboración de otros transportistas?
1
No podrá solicitar una colaboración superior al 75 % de su capacidad de transporte.
No podrá solicitar una colaboración superior al 100 % de su capacidad de transporte.
No podrá solicitar una colaboración superior al 50 % de su capacidad de transporte.
No podrá solicitar una colaboración superior al 30 % de su capacidad de transporte.
28.
¿Se necesita autorización de la Administración de Transportes para arrendar vehículos sin conductor a empresas de transporte público de mercancías?
1
Sí, siempre.
No, si el arrendamiento se concierta para plazos inferiores a 6 meses.
Sí, pero solo si los vehículos son pesados.
No, nunca.
29.
¿Es exigible el requisito de competencia profesional para realizar transporte privado complementario en un vehículo de 10 toneladas de MMA y 3,6 de carga útil?
1
No.
Sí, puesto que el vehículo es pesado.
Sí, en todos los casos.
Sí, si la autorización es de ámbito nacional.
30.
Si la persona que ejerce la función de gestor de transporte de una empresa deja de efectuarla, ¿la empresa puede continuar con la actividad sin un nuevo gestor?
1
Sí, pero únicamente durante un mes.
Sí, durante tres meses en los casos de muerte o incapacidad física sobrevenida del gestor de transporte.
Sí, durante seis meses, cualquiera que haya sido la causa de la pérdida del gestor de transporte.
No, en ningún caso.
31.
¿Cuáles son actualmente las clases de certificados de competencia profesional para el transporte?
1
Transporte en general, agencias y operadores de transporte.
Transporte de mercancías y operador de transporte.
Transporte de mercancías y transporte de viajeros.
Transporte de mercancías, transporte de viajeros y operadores de transporte.
32.
¿Es exigible el requisito de capacidad financiera a fin de ejercer la actividad de alquiler sin conductor de vehículos de más de 20 toneladas de MMA?
1
Sí.
Depende del número de vehículos de los que disponga para arrendar.
Depende del ámbito territorial de su actividad.
No.
33.
¿Qué ámbito territorial pueden tener las autorizaciones de transporte privado complementario de mercancías otorgadas conforme a la Ley 16/1987?
1
Local o nacional.
Nacional.
Local, comarcal o nacional.
Comarcal o nacional.
34.
Si demuestro ante la Administración la posesión de los conocimientos necesarios para el ejercicio de la actividad de transportista, ¿qué requisito se me reconocerá como cumplido?
1
Acceso al mercado.
Honorabilidad.
Capacidad financiera.
Competencia profesional.
35.
¿Cuál es el plazo durante el que se permite a los herederos forzosos no disponer de gestor de transporte, en el supuesto de que esta función viniera siendo desempeñada por el propio empresario individual y este fallezca?
1
Un año, prorrogable por tres meses más en determinadas circunstancias.
Seis meses, prorrogables por tres más en determinadas circunstancias.
Dos años.
Tres años.
36.
En el caso de que el gestor de transporte sea una persona distinta del titular de la autorización de transporte, ¿cuál de los requisitos siguientes le permite ejercer como tal, en caso de cumplirlo, sin perjuicio de que le sean exigibles otros adicionales?
1
Ser propietario de, al menos, el 15 % del capital de la empresa y estar en alta en la Seguridad Social.
Todas las respuestas son correctas.
Figurar en plantilla de la empresa con alta en la Seguridad Social en un grupo de cotización no inferior a jefe administrativo o de taller y por tiempo no inferior al 50 % de la jornada ordinaria de trabajo.
Ser propietario de, al menos, el 10 % del capital de la empresa.
37.
¿Puede obtener una persona autorización de transporte público de mercancías si solo dispone de vehículos bajo la modalidad de leasing?
1
Sí, siempre que el contrato de leasing tenga una duración superior a 2 años.
Sí.
No.
Sí, siempre que los vehículos sean ligeros.
38.
El incumplimiento grave y reiterado de las obligaciones laborales, ¿tiene alguna trascendencia respecto del requisito de capacidad financiera?
1
Sí, cuando consista en retraso de más de 15 días en el pago de las nóminas de los trabajadores.
No.
Solo en el caso de personas jurídicas.
Solo en el caso de grandes empresas.
39.
Cuando la realización de un transporte de mercancías es contratada por un operador de transporte, ¿es responsable de la adecuación para el transporte del vehículo aportado por el transportista?
1
El responsable es el transportista, pero el operador es responsable subsidiario.
Solo es responsable si previamente lo ha pactado con el cargador.
Sí, es responsable frente al cargador.
No, el transportista responde directamente ante el cargador.
40.
¿Cuánto tiempo de privación de la honorabilidad se deriva de la comisión de una infracción administrativa de las que dan lugar a pérdida del requisito si así lo resuelve la Administración competente?
1
365 días.
180 días.
Tres años.
Dos años.
41.
Los titulares de autorización de transporte privado complementario de mercancías deberán cumplir, entre otros y en todo momento, los siguientes requisitos:
1
Todas las respuestas son correctas.
la empresa deberá acreditar que está dedicada a una finalidad principal distinta de la de transporte de mercancías.
el origen o el destino debe ser un lugar donde la empresa realice trabajos relacionados con su actividad.
el transporte no podrá ser facturado de forma independiente.
42.
Cuando una empresa está inmersa en un procedimiento concursal:
1
se considera que no pierde la capacidad financiera mientras consiga garantía solidaria de un banco.
se entiende que recupera la capacidad financiera cuando alcanza el convenio con sus acreedores.
se entiende en todo caso que carece de capacidad financiera mientras se mantenga en dicha situación.
se considera que no pierde la capacidad financiera mientras mantenga el mínimo de capital y reservas exigido en función del número de vehículos.
43.
La Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres prevé que la colaboración entre transportistas de mercancías por carretera:
1
sea un sistema excepcional para atender un exceso de demanda coyuntural.
sea el sistema único de realización del transporte.
sea el sistema normal de realización del transporte.
La ley es indiferente respecto de esta materia.
44.
Cuando una empresa de transporte pierde la honorabilidad:
1
su gestor de transporte la pierde también cuando las infracciones que dieron lugar a la pérdida se refieren a funciones que le son propias.
su gestor de transporte no se afectado en ningún caso.
su gestor de transporte la pierde también siempre.
su gestor de transporte la pierde también, pero solo si las infracciones que dieron lugar a la pérdida las ha cometido él personalmente.
45.
¿Qué autorización debe obtener una persona que desee efectuar transporte con un vehículo que no supera 40 km/h de velocidad máxima autorizada?
1
Ninguna, es un transporte exento de autorización.
MPCE.
MDLE.
VDE.
46.
¿Cuándo se realizará el visado de las autorizaciones de transporte privado complementario de mercancías?
1
Semestralmente.
No es necesario visar las autorizaciones.
Cada vez que lo desee el titular de las mismas.
Cada dos años.
47.
¿Quién fija los precios que han de aplicarse en la actividad de arrendamiento de vehículos sin conductor?
1
Son libres.
El Ministerio de Transportes
La Junta Superior de Precios.
El Ministerio de Hacienda.
48.
Para ejercitar la actividad de almacenista-distribuidor, ¿qué requisitos y licencias es preciso reunir?
1
Es necesaria la autorización de transporte público, exclusivamente.
Es suficiente con acreditar que se posee la oportuna capacitación.
Se precisa la correspondiente autorización administrativa de Almacenista.
Se precisa la correspondiente autorización administrativa de operador de transporte de mercancías.
49.
¿Quién debe cumplir el requisito de honorabilidad en una empresa que pretenda desarrollar transporte público de mercancías con vehículos de 20 toneladas?
1
Solo debe cumplirlo el gestor de transporte de la empresa, que es quien aporta el reconocimiento de competencia profesional.
No es un requisito exigible.
Solo debe cumplirlo el titular de la autorización.
Deben cumplirlo tanto el titular de la autorización como su gestor de transporte.
50.
¿Cómo se realiza el visado de las autorizaciones de transporte?
1
Mediante anotación en el Registro de Empresas y Actividades de Transporte.
Mediante la colocación de un sello en la tarjeta correspondiente.
Mediante la expedición de una tarjeta provisional, que se cambiará por una definitiva en el plazo de seis meses.
Mediante la expedición de una nueva tarjeta, que sustituirá a la correspondiente al período anterior.
No puedes copiar el contenido de esta página
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.
Aceptar
Política de privacidad