CURSO TÍTULO DE TRANSPORTISTA

0 de 121 lecciones completas (0%)
Volver a la lección

6. Transporte de mercancías peligrosas ADR cuestionario

Esta es una lección de muestra

Inscríbete o accede para hacer esta lección.

  1. 1. En el transporte de mercancías peligrosas, cuando se utilicen cisternas y en caso de incompatibilidad de productos, ¿qué documento debe exigir el expedidor al transportista antes de la carga?

    1
  2. 2. En el transporte de mercancías peligrosas, ¿qué indica el número que aparece en la parte inferior de los paneles de color naranja?

    1
  3. 3. ¿Durante cuánto tiempo pueden almacenarse residuos peligrosos para su eliminación?

    1
  4. 4. Es responsabilidad de la empresa que realiza el transporte de residuos:

    1
  5. 5. ¿Qué significa que, en un transporte de mercancías peligrosas, aparezca en la parte superior del panel el número 22?

    1
  6. 6. ¿Qué materias recoge la clase 6 del acuerdo ADR?

    1
  7. 7. En el transporte de mercancías peligrosas, ¿qué significa una placa en la que en su parte superior aparece el número 33?

    1
  8. 8. ¿Cuántos calzos deben llevar los vehículos de mercancías peligrosas?

    1
  9. 9. ¿Qué itinerarios deberán utilizar obligatoriamente los vehículos que transportan materias peligrosas?

    1
  10. 10. Un traslado de residuos de una Comunidad Autónoma a otra ¿debe ir acompañado de un documento de identificación?

    1
  11. 11. ¿Cuántas cifras tiene el número de identificación de la materia peligrosa oficialmente asignado por la Organización de las Naciones Unidas?

    1
  12. 12. En el transporte de mercancías peligrosas, ¿qué clase de materias peligrosas pertenecen a la clase 4.1?

    1
  13. 13. ¿Debe notificarse previamente la realización de un traslado de residuos, para su eliminación, de una Comunidad Autónoma a otra?

    1
  14. 14. ¿Qué llevan en el exterior las unidades de transporte que transportan mercancías peligrosas?

    1
  15. 15. ¿Cuáles son las siglas con las que son conocidos los reglamentos de carácter internacional y nacional que regulan el transporte de mercancías peligrosas por carretera?

    1
  16. 16. ¿Debe notificarse previamente la realización de un traslado de residuos peligrosos, para su valoración, de una Comunidad Autónoma a otra?

    1
  17. 17. Durante las maniobras de carga y descarga de las mercancías peligrosas, ¿se permite fumar?

    1
  18. 18. ¿Cuándo deberá entregar el expedidor la carta de porte al conductor del vehículo?

    1
  19. 19. ¿Qué considera el ADR como residuo?

    1
  20. 20. En el transporte de mercancías peligrosas, ¿a qué materia corresponde una etiqueta de fondo azul con una llama negra?

    1
  21. 21. ¿Qué debe hacer el conductor, en caso de accidente o avería, de un vehículo que transporte mercancías peligrosas?

    1
  22. 22. En cada cargamento de mercancías peligrosas, ¿qué comprobaciones deberán realizarse para mayor seguridad?

    1
  23. 23. Como regla general, el almacenamiento de residuos no peligrosos para su eliminación no puede exceder de:

    1
  24. 24. El transportista informará al cargador de cisternas de cuál ha sido la última mercancía cargada. ¿Qué documento debe exigir el cargador de cisternas al transportista?

    1
  25. 25. Los bultos que contengan mercancías peligrosas con embalajes sensibles a la humedad:

    1
  26. 26. ¿Considera la normativa gestor de residuos a un transportista que, de forma habitual, realiza traslado de ese tipo de mercancía?

    1
  27. 27. En el transporte de mercancías peligrosas, ¿qué indica el número que aparece en la parte superior de los paneles de color naranja?

    1
  28. 28. ¿Qué clase de mercancía transporta un vehículo con un distintivo en forma de rombo en el que figura una calavera sobre dos tibias, negro sobre fondo blanco?

    1
  29. 29. En el transporte de mercancías peligrosas en cisternas, ¿cómo van situadas las placas-etiquetas de peligro?

    1
  30. 30. En el transporte de mercancías peligrosas, ¿quién debe certificar que la materia transportada se admite al transporte por carretera?

    1
  31. 31. En el transporte de mercancías peligrosas, ¿qué clase de materias peligrosas pertenecen a la clase 4.3?

    1
  32. 32. ¿Qué itinerarios podrán utilizar los transportes de mercancías peligrosas por carretera?

    1
  33. 33. Al finalizar la carga, ¿a quién corresponderá la limpieza externa de una cisterna cargada con mercancías peligrosas destinadas a ser transportadas por carretera?

    1
  34. 34. En el transporte de mercancías peligrosas, si una cisterna va vacía, limpia y desgasificada, ¿cómo llevará los paneles naranja?

    1
  35. 35. En el transporte de mercancías peligrosas, ¿qué significa una etiqueta en su parte inferior blanca y en la superior con barras negras?

    1
  36. 36. En un transporte de mercancías peligrosas, ¿qué significa un panel naranja que en su parte superior figura el número 556?

    1
  37. 37. ¿Debe documentarse un traslado de residuos de una Comunidad Autónoma a otra?

    1
  38. 38. En el transporte de mercancías peligrosas, cuando el transportista observe que se le ha cargado más de lo que la ley permite, ¿qué debe hacer?

    1
  39. 39. ¿Qué significa si, en el número que identifica la peligrosidad de una mercancía, se repite un mismo dígito?

    1
  40. 40. En el transporte de mercancías peligrosas de la clase 1 …

    1
  41. 41. Al informar a los servicios de emergencia de la avería o accidente de un vehículo que transporta mercancías peligrosas, ¿debe indicarse el código de peligro de la mercancía?

    1
  42. 42. En una unidad de transporte de mercancías peligrosas de 3,5 toneladas de Masa Máxima Autorizada, ¿qué medios de extinción de incendios se deberán llevar a bordo del vehículo?

    1
  43. 43. De las opciones siguientes, ¿qué norma será de aplicación al transporte nacional de mercancías peligrosas por carretera?

    1
  44. 44. ¿Quién proporcionará la información necesaria para la correcta elección de un vehículo destinado al transporte de mercancías peligrosas por carretera?

    1
  45. 45. ¿Cuál de la siguiente documentación no está obligado a presentar el transportista a la empresa cargadora para realizar un transporte de mercancías peligrosas?

    1
  46. 46. ¿Con qué fin se realizará una inspección ocular antes de permitir la salida de un vehículo destinado al transporte de mercancías peligrosas por carretera, después de la carga y/o descarga del mismo?

    1
  47. 47. ¿Quién es el responsable de que las mercancías peligrosas cumplan las condiciones exigidas por el acuerdo ADR para ser admitidas al transporte?

    1
  48. 48. Llevar las instrucciones escritas para caso de incidente o accidente, en el transporte de mercancías peligrosas, es…

    1
  49. 49. En el transporte de mercancías peligrosas, ¿qué clase de materias peligrosas pertenecen a la clase 6.2?

    1
  50. 50. ¿Pueden apilarse dentro del vehículo los bultos que contengan mercancía peligrosa?

    1
  51. 51. Antes de efectuar un traslado de residuos peligrosos de una Comunidad Autónoma a otra para su valoración, el operador que lo vaya a realizar…

    1
  52. 52. Según la normativa ADR, ¿qué equipamiento debe tener a bordo cada miembro de la tripulación del vehículo?

    1
  53. 53. Según el ADR, ¿a qué clase de productos corresponde la clase 5.1?

    1
  54. 54. En el transporte de mercancías peligrosas, ¿qué significa un panel que en su parte superior presenta el número 23?

    1
  55. 55. Según el ADR, ¿qué significa una etiqueta, en su parte inferior roja y en la superior blanca, con una llama en negro?

    1
  56. 56. El conductor de un vehículo en el que se ha producido un escape de mercancías peligrosas, ¿qué datos incluirá en la comunicación?

    1
  57. 57. ¿Cómo es la etiqueta de peligro de las materias líquidas inflamables?

    1
  58. 58. En el transporte de mercancías peligrosas, ¿a qué corresponde una etiqueta de fondo rojo con una llama negra y la cifra 3 en la esquina inferior?

    1
  59. 59. En la carga/descarga de una mercancía peligrosa, ¿es obligatorio derivar a tierra la masa metálica de la cisterna?

    1
  60. 60. ¿Qué se aplica en el caso del transporte de mercancías peligrosas que obedezca a actividades militares?

    1
  61. 61. ¿Qué significa que en un transporte de mercancías peligrosas aparezca en la parte superior del panel el número 44?

    1
  62. 62. ¿Qué deberá hacer el conductor si se producen escapes de la carga de una mercancía peligrosa durante su transporte?

    1
  63. 63. Si en el transporte de residuos de mercancías peligrosas con riesgo de emanación de vapores inflamables se utiliza un vehículo para transporte a granel, se debe:

    1
  64. 64. ¿Es responsable la empresa que realiza el transporte de residuos peligrosos de entregarlos a un empresa gestora autorizada?

    1
  65. 65. Según el ADR, ¿qué quiere indicar una etiqueta de peligro en la que haya una bomba negra sobre fondo naranja?

    1
  66. 66. Según el ADR, los residuos que contengan restos de embalajes:

    1
  67. 67. ¿Qué deberá hacer el conductor del vehículo en caso de accidente en un transporte de mercancías peligrosas?

    1
  68. 68. En el caso de embalajes y envases para el transporte de mercancías peligrosas por carretera, ¿con qué frecuencia mínima se efectuará la conformidad de la producción en serie?

    1
  69. 69. A los efectos del transporte de mercancías peligrosas por carretera, ¿qué se entiende por cargador/descargador?

    1
  70. 70. En el transporte de mercancías peligrosas, ¿qué indica una etiqueta con fondo verde y una botella negra o blanca?

    1
  71. 71. En el transporte de mercancías peligrosas por carretera, cuando las disposiciones legales exijan la adecuación de las cisternas para efectuar la carga de un producto incompatible con el anteriormente transportado, ¿las instalaciones de carga deberán contar necesariamente con instalaciones de limpieza?

    1
  72. 72. En el transporte de mercancías peligrosas, ¿qué quiere decir un panel de peligro en el que, en su parte superior, aparezca el número 36?

    1
  73. 73. El cargador de un vehículo cisterna para transporte de mercancías peligrosas, ¿qué deberá hacer con el fin de garantizar la seguridad?

    1
  74. 74. Cuando el transporte de mercancías peligrosas se realiza en cisternas, ¿qué indican los paneles naranja que van divididos a la mitad en dos partes con numeraciones?

    1
  75. 75. ¿Quién está obligado a ocuparse de que ningún residuo peligroso se adhiera a la cisterna durante su llenado?

    1
  76. 76. En el número de peligrosidad, ¿cómo puede ser el segundo y tercer dígito, el que indica la peligrosidad del producto y que figura en los paneles de color naranja de vehículos que transportan mercancías peligrosas?

    1
  77. 77. Según el ADR, los embalajes sucios con residuos de materias comburentes:

    1
  78. 78. ¿Qué clase de materia peligrosa pertenece a la clase 8?

    1
  79. 79. Según la normativa vigente, las operaciones de valorización de residuos consisten en:

    1
  80. 80. ¿Cómo es el número que identifica la peligrosidad de una mercancía en un transporte de mercancías peligrosas?

    1
  81. 81. En el transporte de mercancías peligrosas, ¿qué clase de materias peligrosas pertenecen a la clase 5.2?

    1
  82. 82. Los recipientes de dimensiones y tipos normalizados utilizados para el traslado de mercancías, fabricados con materiales resistentes, que permiten su reutilización y apilamiento y dotados de elementos de enganche que facilitan el cambio de un modo de transporte a otro, se transportan por carretera en:

    1
  83. 83. En el grupaje, ¿se pueden mezclar bultos de diferentes mercancías peligrosas?

    1
  84. 84. Las instalaciones de carga y descarga de mercancías peligrosas transportadas en vehículos cisternas, ¿deben disponer de un dispositivo de control de la cantidad máxima admisible?

    1
  85. 85. En una unidad de transporte de mercancías peligrosas superior a 3,5 t de Masa Máxima Autorizada e inferior o igual a 7,5 t, ¿qué medios de extinción de incendios se deberán llevar a bordo del vehículo?

    1
  86. 86. ¿Dónde no puede efectuarse el estacionamiento de los vehículos que transporten mercancías peligrosas?

    1
  87. 87. ¿A qué tipo de mercancía peligrosa corresponde la clase 3 del acuerdo ADR?

    1
  88. 88. Cuando en un transporte de mercancías peligrosas por carretera intervenga un operador de transportes, ¿de quién se recabará la documentación obligatoria?

    1
  89. 89. Los embalajes desechados que hayan contenido mercancía peligrosa y que se encuentren vacíos y sin limpiar:

    1
  90. 90. Las empresas que realizan actividades de recogida de residuos con carácter profesional deberán:

    1
  91. 91. Una materia peligrosa que no puede ser utilizada y se transporta para ser eliminada se considera por el ADR como:

    1
  92. 92. ¿Cuál es la etiqueta de peligro que identifica las materias de la clase 8?

    1
  93. 93. En un transporte de mercancías peligrosas, ¿qué significa un panel naranja que en su parte superior figura el número 668?

    1
  94. 94. ¿Qué deben cumplir los envases destinados al transporte de mercancías peligrosas?

    1
  95. 95. ¿Qué hemos de tener en cuenta a la hora de la carga de distintos productos de mercancías peligrosas?

    1
  96. 96. En el transporte de mercancías peligrosas, ¿qué significa un panel de peligro que en la parte superior aparezca el número 80?

    1
  97. 97. Según la normativa vigente, ¿qué operaciones comprende la gestión de residuos?

    1
  98. 98. ¿Qué significa la letra X puesta delante de los números en una placa de identificación de peligro?

    1
  99. 99. Las empresas que transportan mercancías peligrosas por carretera o que sean responsables de operaciones de carga o descarga vinculadas a dicho transporte, ¿qué persona deberán designar?

    1

No puedes copiar el contenido de esta página

×

WhatsApp Chat

×