INTRODUCCIÓN
El funcionamiento de los tacógrafos digitales, es más cómodo y supone una mayor protección ante falsificaciones que los tacógrafos analógicos, ya que los primeros necesitan tarjetas que almacenen y transmitan los datos.
En este Módulo Didáctico se conocerán los tipos de tarjetas que existen, los elementos principales que la conforman y pretenden impedir la falsificación, los requerimientos para la solicitud de una tarjeta digital, así como sus periodos de validez y uso. Por último, se darán a conocer las acciones posibles en caso de pérdida, robo o sustracción.
OBJETIVOS
- Comprender el concepto de tarjeta y el uso que tienen, así como los tipos de tarjetas inteligentes que se pueden encontrar en función de su actividad.
- Saber los distintos elementos de las tarjetas haciendo hincapié en los mecanismos que poseen para impedir la falsificación de las mismas.
- Conocer los requerimientos para la expedición de tarjetas y los periodos de validez y uso dependiendo de su tipología.
- Resolver conflictos derivados de pérdidas, robos o sustracciones de las tarjetas inteligentes.
Tipos de tarjetas
Las tarjetas inteligentes empleadas por los nuevos tacógrafos digitales tienen un tamaño similar al de una tarjeta de crédito y poseen un chip de almacenamiento y transmisión de datos.
En cuanto a su tipología, existen cuatro variedades de tarjetas inteligentes:
- Tarjeta de conductor.
- Tarjeta de empresa.
- Tarjeta de centro de ensayo.
- Tarjeta de control.
Estas son tarjetas inteligentes empleadas por los tacógrafos digitales, con un tamaño similar al de una tarjeta de crédito y con un chip.
Tarjeta de conductor
La tarjeta de conductor es la tarjeta del tacógrafo que se concede a los conductores individuales, dicha asignación es realizada por la autoridad competente.
Permite identificar y almacenar datos referente a la actividad, durante los últimos 28 días de actividad (como mínimo). Por ejemplo, las tarjetas en España tienen una capacidad de 31 días de actividad (como mínimo).
La tarjeta de conductor tendrá carácter personal y no podrá ser objeto de retirada o suspensión durante su plazo de validez bajo ningún concepto, a menos que se compruebe que ha sido falsificada, que el conductor utilice una tarjeta de la que no es titular o que se ha obtenido con declaraciones falsas o documentos falsificados.
El conductor sólo podrá ser titular de una tarjeta de conductor. Sólo podrá utilizar su propia tarjeta, y no deberá utilizar una tarjeta de conductor defectuosa, o cuyo plazo de validez haya caducado o bien haya sido declarada perdida o robada.
A partir del 1 de julio de 2024: con las tarjetas de los Tacógrafos Digitales de Segunda generación los conductores estarán obligados a llevar el registro del día en curso y los 56 anteriores.
Indicar que, está permitido que el titular de una tarjeta de conductor sea también titular de varias tarjetas de empresa, pero nunca podrá ser titular de tarjetas de ensayo, de centro o de control.
Renovación de la tarjeta de conductor:
- A petición del interesado y solicitar en un plazo máximo de 15 días hábiles antes de la fecha de caducidad de la tarjeta.
- La solicitud hará constar que se renueva por caducidad y se especificará el nº de tarjeta.
Modificación de datos de la tarjeta del conductor:
- Si los datos contenidos sufren modificación (cambio de domicilio, error en los datos o alguna otra causa, tenemos un mes para solicitar la renovación siguiendo el mismo procedimiento de renovación.
Sustitución de la tarjeta de conductor:
- Se solicita en un plazo máximo de 7 días ( pérdida, robo, deterioro, mal funcionamiento o retirada) y la nueva tendrá consideración de primera emisión. En caso de deterioro se entregará la tarjeta anterior.
Tarjeta de la empresa
La tarjeta de la empresa será la correspondiente al titular o arrendatario de los vehículos (con tacógrafo digital). Se asignará por la autoridad competente y permitirá la identificación de la empresa, así como la transferencia e impresión de los datos almacenados. Además de activar y desactivar el bloqueo del tacógrafo.
La Renovación. Modificación de datos y sustitución se solicitará en los mismos términos y plazos que la tarjeta de conductor.
El titular de una tarjeta de empresa podrá, en su caso, ser titular de una tarjeta de conductor, pero no podrá ser titular de tarjetas de centro de ensayo ni de tarjeta de control.
Tarjeta de centro de ensayo
La tarjeta de centro de ensayo será asignada (por organismo competente) al fabricante de tacógrafos digitales, al instalador, al fabricante de los vehículos o al centro de ensayo. Los cuales deben estar autorizados. Con ella se permite probar y activar o, incluso, probar, activar, calibrar y transferir los datos al tacógrafo digital. Recibe la denominación de tarjeta de taller.
El titular de una tarjeta de centro de ensayo nunca podrá ser titular de otra tarjeta de conductor, ni de tarjeta de control, ni de tarjeta de empresa.
Tarjeta de control
La tarjeta de control es la tarjeta de tacógrafo asignada al personal de la Inspección del Transporte por Carretera u órgano de control similar; así como a las fuerzas y cuerpos de seguridad que estén encargados del control y la vigilancia del transporte por carretera.
Esta tarjeta identifica al agente de control y al organismo al que pertenece. Además, permite el acceso a la información almacenada.
El titular de una tarjeta de control nunca podrá ser titular de una tarjeta de conductor, de una tarjeta de centro de ensayo o de una tarjeta de empresa.
Períodos de validez y uso
Los períodos de validez y uso atenderán al tipo de tarjeta solicitada o requerida.
Tarjeta de conductor
Esta tarjeta posee una validez de cinco años, encontrándose recogido su contenido en reglamentación pertinente.
La tarjeta de conductor es personal y no podrá retirarse o suspenderse durante su plazo de validez, salvo que:
- Se compruebe que ha sido falsificada.
- El conductor utilice una tarjeta de la que no es titular.
- Se haya obtenido con declaraciones falsas o documentos falsificados.
El conductor sólo podrá utilizar su propia tarjeta y no deberá emplearla si está defectuosa, su período de vigencia a expirado o se ha declarado como robada o perdida.
Tarjeta de empresa
Las Tarjetas de Empresa tendrán una validez de cinco años, al igual que las tarjetas de conductor.
Si la empresa deja de ser titular o arrendataria de vehículos con aparato de control, deberá retornar al órgano emisor la tarjeta o grupo de ellas que le hubieran sido expedidas.
Tarjeta de control
Las tarjetas de control tendrán validez de cinco años y son empleadas por los cuerpos de seguridad del estado y por los inspectores de las comunidades autónomas para controlar los tiempos de conducción, descanso, manipulaciones al tacógrafo,…
Tarjeta de centro de ensayo
Las tarjetas de centro de ensayo tendrán validez de un año.
Dichas tarjetas serán retornadas, al órgano competente que las emitió, cuando se produzca la suspensión o retirada de una autorización de centro de ensayo, se haya producido la inhabilitación del responsable técnico o se deje de prestar el servicio (cese de la actividad).
Requerimientos principales para la expedición de la tarjeta digital
La tarjeta se solicita por el conductor en la provincia en la que tenga su residencia fijada y ante el órgano de transportes competente en la materia.
Las solicitudes de primera emisión de nuevas tarjetas, renovación, modificación de datos, substitución o canje, deberán formularse mediante escrito ajustado a los siguientes modelos (según el tipo de tarjeta a obtener).
Períodos de validez y uso
Los períodos de validez y uso atenderán al tipo de tarjeta solicitada o requerida.
Tarjeta de conductor
Esta tarjeta posee una validez de cinco años, encontrándose recogido su contenido en reglamentación pertinente.
La tarjeta de conductor es personal y no podrá retirarse o suspenderse durante su plazo de validez, salvo que:
- Se compruebe que ha sido falsificada.
- El conductor utilice una tarjeta de la que no es titular.
- Se haya obtenido con declaraciones falsas o documentos falsificados.
El conductor sólo podrá utilizar su propia tarjeta y no deberá emplearla si está defectuosa, su período de vigencia a expirado o se ha declarado como robada o perdida.
Tarjeta de empresa
Las Tarjetas de Empresa tendrán una validez de cinco años, al igual que las tarjetas de conductor.
Si la empresa deja de ser titular o arrendataria de vehículos con aparato de control, deberá retornar al órgano emisor la tarjeta o grupo de ellas que le hubieran sido expedidas.
Tarjeta de control
Las tarjetas de control tendrán validez de cinco años y son empleadas por los cuerpos de seguridad del estado y por los inspectores de las comunidades autónomas para controlar los tiempos de conducción, descanso, manipulaciones al tacógrafo,…
Tarjeta de centro de ensayo
Las tarjetas de centro de ensayo tendrán validez de un año.
Dichas tarjetas serán retornadas, al órgano competente que las emitió, cuando se produzca la suspensión o retirada de una autorización de centro de ensayo, se haya producido la inhabilitación del responsable técnico o se deje de prestar el servicio (cese de la actividad).
Acciones responsables en caso de pérdida, robo o sustracción
En caso de:
Funcionamiento defectuoso, pérdida o robo: el conductor debe solicitar ante el mismo órgano y en el plazo de 7 días una nueva tarjeta.
Funcionamiento defectuoso: de la tarjeta de conductor, su titular está obligado a devolverla.
Robo de la tarjeta de conductor: su titular está obligado a denunciar tal hecho ante las autoridades policiales competentes del lugar en que se haya producido el robo.
De pérdida de la tarjeta de conductor: su titular está obligado a hacer una declaración escrita en tal sentido, ante las autoridades que hubieran expedido dicha tarjeta.
Causas excepcionales
Si durante 15 días naturales, o durante un período más largo fuera necesario que el vehículo volviera a la sede de la empresa:
siempre que se pueda justificar la imposibilidad de utilizar o presentar su tarjeta durante ese período, se podrán y deberán realizar impresiones diarias de las actividades recogidas en el tacógrafo.
Estas impresiones incluirán:
- Nombre y apellido del conductor.
- Número del permiso de conducir de la tarjeta de conductor.
- Firma del conductor.
El conductor realizará dos impresiones una al comienzo de la jornada y otra al finalizar la misma.