TEÓRICA ONLINE PERMISO B
0 de 123 lecciones completas (0%)
Salir del curso
Volver a la lección
Normas de uso de las luces cuestionario
Esta es una lección de muestra
Inscríbete o accede para hacer esta lección.
Hacer el curso
Acceder
1.
En un carril reversible…
1
Debe circular como máximo a 100 km/h y como mínimo a 60 km/h.
Debe llevar encendida la luz de cruce, siempre.
No debe cambiar nunca de carril salvo para adelantar.
2.
Debe cambiar el alumbrado de largo alcance por el de corto alcance…
1
Cuando aprecie que puede deslumbrar a cualquier usuario de la vía.
Cuando pueda deslumbrar sólo a los vehículos que circulen en sentido contrario.
Cuando circule por una vía interurbana.
3.
Con niebla que reduce sensiblemente la visibilidad, ¿está permitido conducir únicamente con los alumbrados de posición y corto alcance?
1
Sí, cuando el vehículo no dispone de luces delanteras de niebla.
No, debe encender obligatoriamente el alumbrado delantero y trasero de niebla.
No, debe llevar las luces delanteras de niebla en todos los casos.
4.
Se considera que una carretera está poco iluminada cuando…
1
No se ve un vehículo a 50 metros de distancia.
No se puede leer la matrícula del vehículo de delante a 10 metros de distancia.
No se puede ver la matrícula del vehículo de delante a 10 metros de distancia.
5.
Los vehículos prioritarios que circulen en servicio urgente advertirán su presencia…
1
Mediante la utilización simultánea de la señal luminosa y la señal acústica.
Con la utilización simultánea de la señal de emergencia y la señal acústica.
Solamente con la señal acústica.
6.
La luz antiniebla trasera deberá utilizarse en caso de…
1
Heladas nocturnas.
Nubes densas de humo.
Frenada brusca.
7.
En condiciones meteorológicas que disminuyan sensiblemente la visibilidad…
1
Solamente es obligatorio utilizar la luz antiniebla trasera.
Es obligatorio utilizar el sistema de alumbrado.
No es obligatorio el uso del alumbrado, salvo que la señalización indique otra cosa.
8.
¿Puede emplear en su vehículo luces adaptativas?
1
No.
Sí.
No, están prohibidas.
9.
Circulando con lluvia intensa, ¿es obligatorio utilizar la luz antiniebla trasera?
1
Sí, el trasero y el delantero.
Sí.
No.
10.
Un turismo circula por una travesía insuficientemente iluminada, ¿qué alumbrado debe llevar?
1
Sólo el alumbrado de posición.
Sólo el alumbrado de carretera.
El alumbrado de posición y el de cruce.
11.
En una vía interurbana insuficientemente iluminada, un turismo circula a menos de 40 km/h. ¿Puede circular con la luz de corto alcance?
1
Sí, pero puede llevar la de largo alcance cuando no deslumbra.
No, debe llevar la luz de largo alcance obligatoriamente.
No.
12.
Una motocicleta, ¿puede llevar instaladas luces antiniebla?
1
No, las motocicletas no pueden llevar luces antiniebla.
Sí, pero únicamente en la parte trasera.
Sí, de forma opcional, tanto en la parte delantera como trasera.
13.
Al estacionar un vehículo en una vía urbana suficientemente iluminada, ¿qué alumbrado dejará encendido?
1
Ninguno.
El alumbrado de posición o el de estacionamiento, si se trata de una travesía.
El alumbrado de posición.
14.
Al circular con lluvia intensa, ¿es obligatorio utilizar algún alumbrado?
1
No, cuando es de día.
Sí.
Sólo durante la noche.
15.
La luz de estacionamiento debe utilizarse…
1
En las detenciones en vías urbanas suficiente o insuficientemente iluminadas.
En las paradas en doble fila.
Al estacionar en travesías insuficientemente iluminadas.
16.
Circula por una vía interurbana y observa que nieva de forma ligera, ¿puede emplear el alumbrado antiniebla?
1
Sí, pero sólo las luces antiniebla delanteras, ya que las traseras están prohibidas en este caso.
Sí, debe usar obligatoriamente las luces antiniebla traseras.
No, está prohibido usar las luces antiniebla cuando la nevada es ligera.
17.
En carretera, circula con la luz de corto alcance por avería. ¿Qué debe hacer?
1
Circular siempre por el arcén.
Circular a una velocidad que permita la detención del vehículo dentro de la zona iluminada en caso necesario.
Detener el vehículo en el arcén.
18.
Los vehículos especiales que circulan por una vía de uso público deben utilizar la luz rotativa amarillo auto cuando circulen a una velocidad…
1
No superior a 40 km/h.
Superior a 40 km/h.
No superior a 40 km/h, solamente de noche.
19.
Al circular bajo condiciones de visibilidad especialmente desfavorables, ¿es obligatorio encender la luz antiniebla trasera?
1
No, es sólo opcional.
Sí, siendo también obligatorio encender la luz de largo alcance.
Sí, para indicar su posición al resto de los usuarios.
20.
¿Está permitido circular en poblado con la luz de largo alcance?
1
Sí, siempre que no se deslumbre a ningún usuario.
Sí, cuando la vía esté insuficientemente iluminada.
No.
21.
Cuando su vehículo quede inmovilizado de noche en el arcén de esta vía, ¿qué luces debe dejar encendidas?
1
Las luces de posición.
Las luces de estacionamiento.
Las luces de corto alcance.
22.
¿Qué debe hacer un conductor que ha sido deslumbrado?
1
Encender el alumbrado de largo alcance.
Desviarse siempre a la derecha para detenerse en el arcén.
Reducir la velocidad, incluso hasta llegar a detenerse totalmente, si fuera necesario.
23.
Como norma general deberá llevar encendido el alumbrado correspondiente todo vehículo que circule:..
1
Solo de noche por túneles y demás tramos de vía afectados por la señal “tunel”
Solo con lluvia y niebla muy intensa.
Por un carril reversible, por un carril habilitado en sentido contrario al habitual o por un carril adicional.
24.
De día es obligatorio encender el alumbrado que corresponda…
1
Cuando se circule por pasos inferiores o tramos de vía afectados por la señal túnel.
Cuando se circule por carriles para VAO.
Sólo cuando existan condiciones que disminuyan la visibilidad.
25.
De noche en un tramo con muchas curvas, señalizadas con la señal de curvas peligrosas, ¿está permitido circular con la luz antiniebla delantera?
1
Sí, en vías estrechas.
No, si no hay condiciones meteorológicas adversas.
Sí siempre, utilizándola junto con la luz de posición.
26.
Por un túnel insuficientemente iluminado, se debe circular con las luces de…
1
Posición y antiniebla delantera.
Posición solamente.
Posición y las de corto alcance.
27.
Las motocicletas están obligadas a llevar encendida la luz de cruce…
1
Durante el día por vías interurbanas y solo entre la puesta y la salida del sol por vías urbanas.
Sólo entre la puesta y la salida del sol.
Durante todo el día por cualquier vía.
28.
Circula de noche con las luces largas encendidas. Ve peatones en el arcén. ¿Está obligado a cambiar la luz larga por la corta?
1
No es necesario.
Sí, para no deslumbrar.
Sí, pero solamente en los tramos rectos.
29.
Como norma general deberá llevar encendido el alumbrado correspondiente todo vehículo que circule,,,
1
A cualquier hora del día en los túneles y demás tramos de vía afectados por la señal “tunel”.
Cuando existan condiciones meteorológicas o ambientales que disminuyan sensiblemente la visibilidad.
Ambas respuestas son correctas.
30.
Si circula y tiene dudas sobre las condiciones de luminosidad, ¿qué debe hacer?
1
Ante la duda, encender las luces de carretera.
Ante la duda, encender las luces de cruce.
Ante la duda, apagar las luces para no provocar deslumbramientos.
No puedes copiar el contenido de esta página
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.
Aceptar
Política de privacidad