TEÓRICA ONLINE PERMISO B
0 de 123 lecciones completas (0%)
Salir del curso
Volver a la lección
Luces del vehículo cuestionario
Esta es una lección de muestra
Inscríbete o accede para hacer esta lección.
Hacer el curso
Acceder
1.
Para pasar por este túnel insuficientemente iluminado a más de 40 km/h, además de las luces de posición , debe utilizar las luces…
1
De cruce o de corto alcance, siempre.
Antiniebla, porque al estar más bajas iluminan una zona más amplia y aumentan la visibilidad.
De carretera, que debe sustituir por las de cruce tan pronto aprecie la posibilidad de deslumbrar a otros usuarios.
2.
Luz de marcha atrás es de color
1
Blanco
Rojo más intenso.
Rojo.
3.
¿Cuándo es obligatorio utilizar el alumbrado de corto alcance durante el día?
1
Al circular por un carril para VAO.
Al circular por un carril reversible.
Cuando llueve.
4.
Si Ud. ha estacionado su turismo, de noche, en una travesía insuficientemente iluminada, ¿debe dejar encendida alguna luz?.
1
Sí, las de posición y las de cruce.
Si la iluminación de la vía permite a otros usuarios distinguir el vehículo a una distancia suficiente, no dejaré encendida ninguna luz.
Sí, las de posición, o las de estacionamiento, o las dos de posición del lado correspondiente de la calzada, cuando estacione en línea.
5.
Las luces rojas encendidas del vehículo de delante, ¿qué indican?.
1
Que hay niebla.
Que el vehículo está frenado.
Qué circulo por una travesía.
6.
En rectas y llano, ¿qué luces pueden producir deslumbramiento aunque estén bien regladas?.
1
Las de largo alcance o de carretera.
Las de corto alcance o de cruce.
Las de posición.
7.
Si circula a una velocidad no superior a 40km/h por una vía interurbana insuficientemente iluminada, ¿Qué alumbrado debe utilizar?.
1
El alumbrado de carretera en todas las situaciones.
El alumbrado de cruce, pudiendo utilizar el de carretera si no deslumbra a otros usuarios.
Obligatoriamente el alumbrado de cruce.
8.
Al entrar en un túnel suficientemente iluminado situado fuera de poblado, ¿qué alumbrado debe encenderse?
1
El alumbrado de posición y el de cruce.
El alumbrado de posición y la luz antiniebla delantera.
Solamente el alumbrado de posición.
9.
Según las circunstancias no adversas que se aprecian en la fotografía (considerando que se está poniendo el sol), ¿circula correctamente si lleva luz antiniebla delantera encendida?.
1
Sí.
No,
Sí, porque el sol ya se ha puesto.
10.
En carretera, circula con la luz de corto alcance por avería. ¿Qué debe hacer?.
1
Circular siempre por el arcén.
Circular a una velocidad que permita la detención del vehículo dentro de la zona iluminada en caso necesario.
Detener el vehículo en el arcén.
11.
Cuando un vehículo esté en movimiento, ¿es correcto que circule sólo con la luz de posición?.
1
Sí, durante las horas crepusculares, es decir al amanecer o atardecer.
No.
Sí.
12.
Las luces adaptativas…
1
Adaptan su luminosidad a la visibilidad existente.
Mejoran la visibilidad en determinadas situaciones, como una curva o una intersección.
Emiten más luz que las luces convencionales.
13.
Circulando con lluvia intensa ¿es obligatorio utilizar la luz antiniebla trasera?.
1
No.
Sí, la trasera y la delantera.
Sí.
14.
¿Puede deslumbrar con la luz de largo alcance a los conductores que circulen delante?.
1
Sí, por el reflejo de la calzada.
No, sólo se deslumbra a los que circulen en sentido contrario.
Sí, a través de los espejos retrovisores, por lo que debe cambiar a la luz de cruce.
15.
¿Qué precauciones se deben tomar para no deslumbrar?.
1
Cambiar la luz de largo alcance por la de corto alcance cuando se aprecia la posibilidad de deslumbrar.
Apagar las luces cuando se aproxime un vehículo de frente.
No utilizar la luz de largo alcance o carretera.
16.
Con nubes de humo o de polvo densas, ¿está permitido circular con las luces antiniebla delanteras, de cruce y antiniebla traseras?.
1
Sí, pero únicamente en la parte trasera.
Sí.
No, debe llevar sólo la de cruce o antiniebla delantera.
17.
Circulando por un paso inferior suficientemente iluminado ¿es necesario encender algún alumbrado?.
1
Sí, el alumbrado de posición y el de corto alcance.
Sí, el alumbrado de posición, para advertir mi presencia a los demás usuarios.
No, porque con la iluminación de la vía es suficiente.
18.
Debe cambiar el alumbrado de largo alcance por el de corto alcance…
1
Cuando pueda deslumbrar sólo a los vehículos que circulen en sentido contrario.
Cuando circule por una vía interurbana.
Cuando aprecie que puede deslumbrar a cualquier usuario de la vía.
19.
Usted conduce en una carretera que conecta dos localidades y observa que está nevando ligeramente. ¿Puede utilizar la luz antiniebla?.
1
No, está prohibido utilizar la luz antiniebla si nieva ligeramente.
Si, tiene que utilizar la luz antiniebla trasera obligatoriamente.
Sí, pero solamente la luz antiniebla delantera ya que en este caso se prohíbe utilizar la luz antiniebla trasera.
20.
Circulando durante la noche por vía interurbana insuficientemente iluminada, ¿está permitido la utilización simultánea de la luz de largo alcance o carretera y la de corto alcance si no hay posibilidad de deslumbrar a otros usuarios de la vía?.
1
No.
Sí.
21.
Las motocicletas con sidecar, ¿cuántas luces de corto alcance deben llevar instaladas?.
1
Una o dos.
Dos, obligatoriamente.
Sólo una.
22.
¿Cuándo se permite encender la luz larga de un vehículo?.
1
Cuando circule en vías insuficientemente iluminadas.
Cuando circule en vías tanto dentro como fuera de poblado.
Cuando circule en vías interurbanas insuficientemente iluminadas.
23.
¿Es obligatorio llevar iluminada la placa posterior de la matrícula durante la noche?.
1
No.
Sí, pero solamente en vías interurbanas.
Sí.
24.
El conductor de un vehículo no prioritario que se vea forzado a realizar un servicio de urgencia…
1
Advertirá su presencia utilizando el avisador acústico y la señal de emergencia, si dispone de ella.
Puede sobrepasar en 20 kilómetros por hora la velocidad máxima permitida.
No está obligado a respetar las normas de circulación.
25.
De noche en una vía fuera de poblado insuficientemente iluminada, ¿qué luces debe llevar encendidas en su turismo circulando a más de 40 km/h?
1
La luz de cruce o de corto alcance.
Las luces de carretera o de largo alcance.
Es indiferente.
26.
La luz de estacionamiento puede utilizarse…
1
En las paradas en doble fila.
En las detenciones en vías urbanas suficiente o insuficientemente iluminadas.
Al estacionar en línea en travesías insuficientemente iluminadas.
27.
Por la noche, la agudeza visual…
1
Aumenta.
Se reduce.
No varía.
28.
En esta vía fuera de poblado, ¿qué luces debe llevar encendidas en su turismo teniendo en cuenta las circunstancias que se observan en la fotografía, que está amaneciendo y no ha salido el sol?.
1
Únicamente las de posición, porque, aunque no ha salido el sol, se ve bien.
Las de cruce y posición.
Ninguna, porque cuando está amaneciendo es como si fuera de día claro.
29.
Si Ud. pretende adelantar al vehículo que circula delante, de noche, ¿qué alumbrado deberá utilizar Ud. cuando se encuentre detrás?
1
La luz de cruce o de corto alcance.
La luz de largo alcance o de carretera.
Es indiferente.
30.
Si estaciona su turismo de noche en una vía urbana que no es una travesía, ¿qué luces debe dejar encendidas?.
1
Ninguna, si el vehículo se distingue a una distancia suficiente.
Las luces de posición o estacionamiento, o las dos de posición del lado correspondiente a la calzada.
Las luces de posición, siempre.
No puedes copiar el contenido de esta página
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.
Aceptar
Política de privacidad