CURSO TÍTULO DE TRANSPORTISTA

0 de 136 lecciones completas (0%)
Volver a la lección

Ex-DP02 cuestionario

Esta es una lección de muestra

Inscríbete o accede para hacer esta lección.

  1. 1. ¿Cómo se insta la actuación de las Juntas Arbitrales?

    1
  2. 2. ¿El depositario tiene derecho al reembolso de los gastos realizados para conservar las cosas depositadas?

    1
  3. 3. En un transporte de mercancías por carretera, ante la imposibilidad de entrega, si no recibe instrucciones del cargador, ¿qué opción da la normativa al porteador?

    1
  4. 4. ¿Debe responder el vendedor de los vicios ocultos de la cosa vendida cuando no sean conocidos por él?

    1
  5. 5. Para que un depósito sea considerado de carácter mercantil, es necesario que…

    1
  6. 6. En contrato de compra a plazos del equipo informático se establece que, en caso de no obtener el crédito que lo financie, la empresa deberá efectuar el pago total al contado. ¿Es correcto?

    1
  7. 7. ¿Cómo se denomina el derecho que permite al depositario conservar en su poder la cosa depositada hasta que se abone el completo pago de lo que se le deba por razón del depósito?

    1
  8. 8. En un contrato de depósito mercantil, si las partes contratantes no han fijado la cuota de retribución, ¿cómo deberá regularse dicha cuota?

    1
  9. 9. ¿A quién se debe solicitar la ejecución de los laudos dictados en España por las Juntas Arbitrales de Transporte?

    1
  10. 10. Con carácter general, ¿cómo se perfecciona el contrato de depósito mercantil?

    1
  11. 11. En un contrato de depósito mercantil, ¿quién debe responder de los daños y perjuicios que sufran las cosas depositadas por naturaleza o vicio de las mismas cuando no se adoptan las medidas necesarias para evitarlos?

    1
  12. 12. El precio en el contrato de compraventa …

    1
  13. 13. Cuando el depositante, en un contrato de depósito mercantil, autoriza al depositario a disponer de las cosas objeto del depósito, ¿continuará la relación regida por los derechos y obligaciones de depositante y depositario?

    1
  14. 14. En una venta a plazos de un vehículo, ¿qué demora en el pago de los plazos debe producirse para que el vendedor pueda optar por resolver el contrato?

    1
  15. 15. Si, en un local arrendado por la empresa como garaje, el arrendador hace obras de conservación, ¿tiene derecho a incrementar la renta mensual?

    1
  16. 16. ¿A qué órgano se solicita la ejecución de los laudos dictados por las Juntas Arbitrales del Transporte?

    1
  17. 17. Si, al recibir un envío de mercancías, el destinatario estima que han sufrido pérdidas durante el transporte, ¿qué debe hacer?

    1
  18. 18. ¿Qué obligaciones tiene el vendedor en la compraventa?

    1
  19. 19. ¿Cómo es el procedimiento que la normativa establece para el funcionamiento de las Juntas Arbitrales de Transportes?

    1
  20. 20. En el contrato de compraventa, ¿a qué está obligado el comprador?

    1
  21. 21. ¿Cuál es el plazo máximo del que disponen las Juntas Arbitrales del transporte para adoptar las resoluciones sobre la procedencia de la constitución del depósito y de la enajenación de las mercancías?

    1
  22. 22. Cuando una compraventa se documenta en escritura pública,…

    1
  23. 23. Una empresa de transportes alquila un local para uso de garaje, ¿qué fianza establece la norma que debe constituir?

    1
  24. 24. En el contrato de renting, el arrendador….

    1
  25. 25. En un contrato de compraventa se establece que el precio se determinará por el valor que alcance el bien en la cotización un día concreto en la bolsa de Tokio, ¿es válido el contrato?

    1
  26. 26. Cuando el porteador lleve a cabo, en un transporte de mercancías por carretera, las operaciones de descarga …

    1
  27. 27. ¿Cómo se determinará el valor de las mercancías en un transporte de ámbito nacional?

    1
  28. 28. Si las mercancías depositadas en los locales de un almacenista-distribuidor se pierden o dañan por dolo o negligencia del mismo, ¿quién responde de los perjuicios ocasionados?

    1
  29. 29. En el transporte nacional de mercancías por carretera, ¿qué condiciones deben cumplirse para que el porteador sea responsable de las operaciones de carga?

    1
  30. 30. ¿Qué es necesario para que el depósito quede válidamente constituido?

    1

No puedes copiar el contenido de esta página