CURSO TÍTULO DE TRANSPORTISTA
0 de 136 lecciones completas (0%)
Salir del curso
Volver a la lección
Ex-AM10 cuestionario
Esta es una lección de muestra
Inscríbete o accede para hacer esta lección.
Hacer el curso
Acceder
1.
El sistema Intrastat se aplica a:
1
mercancías no pertenecientes a la Unión cuyos movimientos entre Estados no hayan sido formulados en una declaración aduanera.
mercancías de la Unión Europea cuyos movimientos entre Estados hayan sido formulados en una declaracion aduanera.
mercancías no pertenecientes a la Unión cuyos movimientos entre Estados hayan sido formulados en una declaración aduanera.
mercancías de la Unión Europea cuyos movimientos entre Estados no hayan sido formulados en una declaración aduanera.
2.
¿En qué consiste el tránsito aduanero?
1
En la libre circulación de mercancías.
En una autorización para no pasar por la aduana.
En trasladar mercancías de una aduana a otra bajo control aduanero.
En la libre circulación de vehículos.
3.
En el caso de transportes efectuados en régimen de tránsito de la Unión, ¿qué significa que la garantía de pago de los derechos aduaneros puede ser de carácter global?
1
Que puede cubrir varias operaciones de transporte.
Que puede cubrir a todos los operadores que sean miembros de una misma asociación de transportistas.
Que puede cubrir a varios operadores.
Que puede cubrir a todos los operadores de un mismo país.
4.
Las mercancías introducidas en un país al amparo de un cuaderno ATA deberán:
1
permanecer en el país hasta que expire la vigencia del cuaderno.
ser destinadas a la venta en el mismo.
ser objeto de transformación en el mismo.
ser reexportadas.
5.
En el caso de un transporte efectuado en régimen de tránsito de la Unión, ¿qué factores deben tener en cuenta las autoridades aduaneras para fijar el plazo de presentación de las mercancías en la aduana de destino?
1
Todas las respuestas son correctas.
El medio de transporte.
El itinerario.
La legislación en materia de transportes.
6.
¿Cuáles son los convenios o normativas aduaneras especialmente relevantes en España para el transporte de mercancías?
1
El Convenio TIR y el Convenio ASOR.
El Convenio ASOR y el Convenio CIF.
El Convenio CIF y el Convenio FOB.
El Convenio TIR y la normativa sobre tránsito de la Unión.
7.
¿Cuál de las siguientes se considera mercancía de la Unión a efectos aduaneros?
1
Todas las respuestas son correctas.
La obtenida totalmente en el territorio aduanero de la Unión, sin agregación de mercancías importadas.
La importada de territorios que no forman parte del territorio aduanero de la Unión y que haya sido despachada a libre práctica.
La obtenida en el territorio aduanero de la Unión a partir de las mencionadas en los apartados anteriores.
8.
¿En qué consiste el tránsito aduanero?
1
En colocar las mercancías bajo control aduanero para su transporte entre dos aduanas.
En encomendar a la Administración de aduanas el traslado de las mercancías.
En atravesar una aduana transportando mercancías.
En atravesar una aduana transportando personas o mercancías.
9.
¿Qué informaciones deben facilitarse en las declaraciones del sistema Intrastat?
1
Valor de la mercancía.
Identificación de la mercancía.
Todas las anteriores.
Cantidad de mercancía.
10.
¿Qué requisito debe reunir un vehículo para ser admitido en un transporte TIR?
1
Que no permita sacar mercancías de la parte precintada sin romper el precinto.
Que no posea ningún espacio disimulado para ocultar mercancías.
Todas las respuestas anteriores son correctas.
Que se pueda precintar y revisar con facilidad.
11.
¿En qué régimen aduanero se incluyen las mercancías de la Unión que van a salir del territorio aduanero de la Unión Europea?
1
En el régimen de despacho a libre práctica.
En el régimen de importación.
En el régimen de exportación.
En el régimen de expedición extracomunitaria.
12.
¿Qué relación guardan el documento único administrativo (DUA) y los formularios T1 y T2?
1
Ninguna, se trata de documentos utilizados en procedimientos aduaneros diferentes.
Los formularios se hallan incorporados y forman parte del documento único administrativo.
Los formularios son un requisito previo al tránsito comunitario, el cual se efectúa con el DUA.
Los formularios sustituyen al DUA en el tránsito comunitario.
13.
¿Cuál es la finalidad del sistema Intrastat?
1
Recoger información estadística sobre todo tipo de intercambios de mercancías de la Unión.
Recoger información estadística sobre todo tipo de intercambios de mercancías de la Unión y no pertenecientes a la Unión.
Recoger información estadística sobre intercambios de mercancías de la Unión y no pertenecientes a la Unión entre los Estados miembros, que no sean objeto de declaración aduanera.
Recoger información estadística sobre intercambios de mercancías de la Unión entre los Estados miembros, que no sean objeto de una declaración aduanera.
14.
¿Qué transportistas pueden efectuar transportes en régimen TIR?
1
Todos los que hayan sido autorizados al efecto por el Comité de Gestión del Convenio TIR.
Todos los que hayan sido autorizados al efecto por las autoridades aduaneras.
Todos los que dispongan de autorización MDP.
Todos los que dispongan de licencia comunitaria.
15.
¿Qué se entiende por “descargo de una operación TIR”?
1
El reconocimiento por la autoridad aduanera de que la operación ha finalizado correctamente.
La resolución de la autoridad aduanera que pone de manifiesto alguna infracción en el desarrollo de la operación.
La renuncia por parte del transportista a utilizar el régimen TIR.
La resolución de la autoridad aduanera del país de tránsito que ordena descargar el vehículo para su inspección.
16.
Para facilitar el transporte de mercancías dentro de la Unión Europea, eliminando controles y formalidades administrativas, las autoridades comunitarias han regulado el régimen denominado:
1
régimen CMR.
tránsito de la Unión.
régimen CIM.
régimen TIR.
17.
Como regla general, en un transporte TIR las aduanas de tránsito…
1
efectuarán una inspección de toda la carga.
En un transporte TIR no hay aduanas de tránsito.
no efectuarán inspección de la carga.
efectuarán una inspección de parte de la carga.
18.
A efectos de obligaciones aduaneras, cuando nos referimos a exportación hablamos de:
1
salida de mercancías desde un Estado de la Unión Europea con destino a otro Estado miembro.
intercambios de mercancías dentro del territorio aduanero de la Unión.
intercambios de autorizaciones bilaterales entre Estados.
salida del territorio aduanero de la Unión Europea de mercancías de la Unión.
19.
¿Qué afirmación es correcta respecto de los viajes realizados al amparo de un cuaderno TIR?
1
El cuaderno TIR tiene una validez ilimitada.
El cuaderno debe ser presentado a la aduana de salida al menos tres días antes de la fecha de finalización de su validez para que se pueda efectuar el viaje bajo su cobertura.
El viaje debe terminar antes de que se cumpla el plazo de validez del cuaderno.
Si el cuaderno es aceptado por la aduana de salida el último día del plazo de su validez, seguirá siendo válido hasta la terminación del viaje.
20.
¿Qué es, en el sistema de tránsito TIR, el certificado de aprobación del vehículo?
1
Un documento que acredita la idoneidad del vehículo para efectuar transportes en régimen TIR.
Un documento sanitario.
Un documento aduanero que hay que tener siempre a bordo del vehículo en cualquier transporte internacional.
Un documento necesario para realizar cualquier transporte nacional.
21.
¿Con qué periodicidad se realizarán las declaraciones en el sistema Intrastat?
1
Quincenal.
Semanal.
Mensual.
Semestral.
22.
La declaración previa a la salida de mercancías del territorio aduanero de la Unión se hace mediante una:
1
Declaración de depósito aduanero.
Declaración de reimportación.
Declaración sumaria de salida.
Todas las respuestas son correctas.
23.
¿Qué función tiene el certificado de aprobación del vehículo exigido para una operación TIR?
1
Certificar que el vehículo ha pasado la ITV.
Certificar que en el vehículo no pueden introducirse ni extraerse mercancías sin romper los precintos de que ha sido provisto.
Certificar que el vehículo puede atravesar las fronteras entre países miembros de la Unión Europea.
Certificar que el vehículo está asegurado de acuerdo con la normativa vigente.
24.
El régimen de tránsito externo de la Unión se aplica:
1
Todas las respuestas anteriores son correctas.
A las mercancías de la Unión que hayan sido objeto de formalidades aduaneras de exportación y se beneficien de ayudas a la exportación.
A las mercancías no pertenecientes a la Unión sujetas a aranceles aduaneros.
A las mercancías de la Unión que hayan sido objeto de formalidades aduaneras de exportación y estén sujetas a gravámenes a la exportación.
25.
En el ámbito de los procedimientos aduaneros, ¿qué mercancías se pueden incluir en una misma declaración de tránsito de la Unión?
1
Las que circulen desde, como máximo, dos aduanas de partida a una única aduana de destino.
Las que circulen desde una única aduana de partida a una única aduana de destino.
Las que circulen desde, como máximo, dos aduana de partida a, como máximo, dos aduanas de destino.
Las que circulen desde una única aduana de partida a, como máximo, dos aduanas de destino.
26.
En el caso de un transporte efectuado en régimen de tránsito de la Unión, ¿cómo se determina el itinerario del viaje?
1
Lo fija siempre la aduana de destino.
Es completamente libre, lo elige cada operador a su voluntad.
Lo fija siempre la aduana de partida.
Salvo que lo fijen las autoridades aduaneras, es de elección libre para el operador, pero se debe utilizar un trayecto que esté justificado desde el punto de vista económico.
27.
Un transporte realizado en régimen de tránsito de la Unión, ¿se debe efectuar siguiendo un itinerario obligatorio?
1
Sí, siempre.
Sí, cuando lo fije la aduana de destino por considerarlo necesario.
Sí, cuando lo fije la aduana de partida por considerarlo necesario.
No, el itinerario lo elige siempre el operador.
28.
¿Qué es el la declaración Intrastat?
1
El medio de comunicar las operaciones de comercio internacional dentro de la Unión Europea.
Un régimen de garantía en el intercambio internacional de mercancías.
Un sistema de garantías globales.
Un régimen de autorización para el transporte internacional.
29.
¿Para qué tipo de tránsito de la Unión se utiliza el documento de declaración T1?
1
Para el tránsito de la Unión entre países limítrofes.
Para el tránsito interno de la Unión.
Para el tránsito de la Unión de mercancías peligrosas.
Para el tránsito externo de la Unión.
30.
¿Quién está obligado a facilitar información en el sistema Intrastat?
1
Quien haya formalizado el contrato que da lugar a la expedición o entrega de la mercancía.
Quien esté en posesión de la mercancía.
Quien proceda a la expedición o entrega de la mercancía.
Todos los anteriores.
31.
En el caso de un transporte efectuado en régimen de tránsito de la Unión, ¿en qué plazo deben presentarse las mercancías en la aduana de destino?
1
Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.
No hay plazo máximo, pueden presentarse cuando lo decida el operador.
En el plazo que fije la aduana de partida.
En el plazo que fije la aduana de destino.
32.
¿Cuál es en España la asociación garante de una operación TIR?
1
CMR.
ASTIC.
Cualquiera de las enumeradas anteriormente.
RETIM.
33.
Las mercancías transportadas con arreglo al procedimiento TIR:
1
no están sujetas al pago de derechos aduaneros en las aduanas de partida.
Todas las respuestas son correctas.
no están sujetas al pago de derechos aduaneros en las aduanas de destino.
no están sujetas al pago de derechos aduaneros en las aduanas de tránsito.
34.
¿A qué mercancías se aplica el régimen de tránsito interno de la Unión?
1
A ninguna de las anteriores.
A las mercancías no pertenecientes a la Unión sujetas a aranceles aduaneros.
A las mercancías de la Unión que hayan sido objeto de formalidades aduaneras de exportación y se beneficien de ayudas a la exportación.
A las mercancías de la Unión que se expiden desde uno a otro punto del territorio aduanero de la Unión pasando por un país de la Asociación Europea de Libre Comercio.
35.
¿Con qué nombre se conoce al documento aduanero uniforme que permite la importación temporal de mercancías en los países adheridos al convenio que lo regula, sin tener que pagar derechos aduaneros?
1
Cuaderno ATA.
Cuaderno TIR.
Cuaderno CMR.
Certificado de circulación.
36.
¿En qué plazo se deben presentar las declaraciones del sistema Intrastat?
1
Hasta el día 10 del mes siguiente a la finalización del período al que se refiere la declaración.
Hasta el día 12 del mes siguiente a la finalización del período al que se refiere la declaración.
Hasta el día 30 del mes siguiente a la finalización del período al que se refiere la declaración.
Hasta el día 15 del mes siguiente a la finalización del período al que se refiere la declaración.
37.
¿Qué documentos declarativos se usan en el régimen aduanero de tránsito de la Unión?
1
El P1 para el transporte contingentado y el P2 para el transporte fuera de contingente.
Los enumerados anteriormente, según los casos.
El T2 para el tránsito interno de la Unión y el T1 para el tránsito externo de la Unión.
El L1 para el transporte liberalizado y el L2 para el transporte no liberalizado.
38.
En un transporte efectuado en régimen TIR…
1
Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.
las mercancías viajan, por regla general, con escolta policial.
las mercancías viajan, por regla general, acompañadas de un agente de aduanas.
las mercancías viajan, por regla general, bajo precinto aduanero.
39.
¿Qué obligaciones asumen las asociaciones que garantizan el pago de los derechos y tributos vinculados a un transporte TIR?
1
Asumen todas las responsabilidades que puedan exigirse en su país, pero solo respecto de transportistas a los que hayan expedido ellas mismas el cuaderno TIR.
No asumen ninguna responsabilidad, pues el único infractor, en su caso, es el transportista.
Asumen todas las responsabilidades que puedan exigirse en su país, ya sea que hayan expedido ellas el cuaderno TIR o que lo haya expedido una asociación extranjera afiliada a la misma organización internacional.
Asumen todas las responsabilidades que puedan exigirse en su país, pero solo respecto de transportistas extranjeros, ya que los nacionales no pueden incurrir en ninguna responsabilidad en su propio país.
40.
En un transporte en régimen TIR:
1
se puede fijar un plazo para la realización del transporte, pero no por las autoridades aduaneras sino por la Dirección General de Transporte Terrestre.
las autoridades aduaneras pueden fijar un plazo para el recorrido por su país.
las autoridades aduaneras están obligadas a fijar un plazo para su realización.
las autoridades aduaneras no pueden fijar en ningún caso un plazo para su realización ni para el recorrido por su país, pues esto es una decisión que pactan cargador y transportista.
No puedes copiar el contenido de esta página
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.
Aceptar
Política de privacidad