2º LECCIÓN: Clasificación de los Vehículos
2.1 Clasificación de los vehículos según si tienen motor o no
Vehículos sin motor
- Vehículo de tracción animal: Vehículo arrastrado por animales
- Ciclo: Vehículo de dos ruedas accionado por el esfuerzo muscular del conductor mediante pedales.
- Bicicleta: Es el ciclo de dos ruedas
- Bicicleta con pedaleo asistido: Bicicleta con motor que se para si supera los 25 km/h
- Remolque: Vehículo no autopropulsado pensado para ser remolcado por un vehículo a motor.
- Semirremolque: Vehículo no autopropulsado ideado para ser acoplado a un automóvil sobre el cual reposará parte del semirremolque.
- Caravana: Remolque o semirremolque que se utiliza como vivienda móvil.
Vehículos de motor
- Motocicleta de dos ruedas: Vehículo provisto de un motor de potencia superior a 50 cm cúbicos y velocidad máxima superior a 45 km por hora.
- Motocicleta con sidecar: Vehículo con tres ruedas asimétricas provisto de un motor de potencia superior a 50 cm cúbicos y velocidad máxima de más de 45km/hora.
- Vehículo de tres ruedas: Vehículo con tres ruedas simétricas provisto de un motor de cilindrada superior a 50 cm3 y de velocidad máxima superior a 45 km por hora.
- Cuadriciclo: Automóvil de cuatro ruedas con masa en vacío inferior a 350 kg.
- Turismo: Automóvil destinado al transporte de persona con al menos cuatro ruedas y nueve plazas como máximo incluida la del conductor.
- Autobús o autocar: Automóvil de más de 9 plazas incluida la del conductor destinado al transporte de personas. Se incluye el trolebús, conectado a la línea eléctrica.
- Autobús o autocar articulado: Vehículo compuesto de dos partes rígidas unidas entre sí por una pieza articulada.
- Camión: Automóvil con cuatro o más ruedas ideado para el transporte de mercancías con un máximo de 9 plazas incluida la del conductor.
- Furgón o furgoneta: Automóvil de cuatro o más ruedas ideado para el transporte de mercancías con un máximo de 9 plazas incluida la del conductor.
- Tractocamión: Automóvil concebido para realizar el arrastre de un semirremolque.
- Conjunto de vehículos: Vehículo articulado (vehículo de motor acoplado a un semirremolque) o tren de carretera (vehículo de motor enganchado a un remolque).
- Vehículo mixto adaptable: Automóvil destinado al transporte de mercancías y/o personas con un máximo de 9 plazas incluido el conductor.
- Autocaravana: Vehículo acondicionado para ser utilizado como vivienda.
Aunque funcionan a motor, se excluyen de esta definición los ,ciclomotores, los tranvías, y los vehículos para personas de movilidad reducida.
Vehículos que funcionan a motor pero que no se consideran de motor :
Tranvía: Vehículo que marcha por raíles instalados en la vía.
Ciclomotor: Tienen la consideración de ciclomotores los vehículos que se definen a continuación.
Ciclomotor de dos ruedas: Debe tener estas dos características simultáneamente:
- Estar provisto de un motor de cilindrada no superior a 50cm3, si es de combustión interna
- Alcanzar, por construcción, una velocidad máxima no superior a 45km/h.
Ciclomotor de tres ruedas: Vehículo de tres ruedas que debe reunir simultáneamente estas dos características:
- Estar provisto de un motor de cilindrada no superior a 50 cm3 si es de combustión interna.
- Alcanzar por construcción , una velocidad máxima no superior a 45 km/h.
Cuadriciclo ligero: Vehículo de cuatro ruedas que reúne las siguientes características:
- Poseer masa en vacío inferior a 350 kg, sin incluir la masa de las baterias
- Alcanzar por construcción, una velocidad máxima no superior a 45 km/h.
- Estar provisto de un motor, de cilindrada inferior o igual a 50 cm3 para motores de explosión.
- De potencia máxima neta inferior o igual a 4 kw para los demás tipos de motores.
Vehículos para personas de movilidad reducida: Vehículo que reúne las siguientes características:
- Tener una tara no superior a 350 kg
- No poder alcanzar en llano, por construcción, una velocidad superior a 45 km/h.
- Haber sido proyectado y construido especialmente y no meramente adaptado para el uso de personas con alguna disfunción o incapacidad física.
En cuanto a características técnicas se les equiparará a los ciclomotores de tres ruedas.
2.2 Vehículos especiales agrícolas
- Tractor agrícola: Vehículo especial autopropulsado creado para arrastrar y empujar maquinaria agrícola.
- Quad- ATV: Vehículo especial de cuatro o más ruedas fabricado para usos muy específicos muy concretos, con utilización fundamentalmente fuera de carretera, con sistema de dirección mediante manillar en el que el conductor va sentado a horcajadas.
- Tractocarro: Vehículo especial autopropulsado creado para el transporte de productos agrícolas.
- Motocultor: Vehículo especial autopropulsado dirigible por un conductor a pie.
- Remolque agrícola: Vehículo destinado a ser arrastrado por otro vehículo agrícola.
2.3 Vehículos especiales para obras y servicios
- Tractor de obras: Vehículo especial autopropulsado diseñado para empujar máquinas y vehículos de obras.
- Maquina de obras remolcada: Vehículo especial para efectuar trabajos de obras.
- Tractor de servicios: Vehículo especial autopropulsado pensado para arrastrar y empujar vehículos de servicio.
- Tren turístico: Vehículo especial formado por un vehículo tractor de uno o varios remolques. Su finalidad es transportar personas en el ámbito turístico.